Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CELULA ANIMAL CARACTERISTICAS, Diapositivas de Odontología

CARACTERIZACIONES CELULA ANIMAL

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 27/09/2024

angie-ramos-hernandez
angie-ramos-hernandez 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características de la célula animal
las células animales tienen varias características
fundamentales. En primer lugar, carecen de una pared celular
rígida, lo que les otorga una forma irregular y variable. Esto
les permite cambiar de forma y moverse de manera más
flexible que las células vegetales.
Además, las células animales tienen una membrana
plasmática que las rodea y regula el paso de sustancias hacia
adentro y hacia afuera de la célula. También contienen
organelos como el núcleo, mitocondrias, retículo
endoplasmático, complejo de Golgi y lisosomas, que
desempeñan funciones específicas dentro de la célula.
Otra característica fundamental es la capacidad de algunas
células animales para formar tejidos especializados y
estructuras complejas, lo que les permite desempeñar
funciones específicas en el organismo.
Características de las células vegetales.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CELULA ANIMAL CARACTERISTICAS y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

Características de la célula animal

las células animales tienen varias características fundamentales. En primer lugar, carecen de una pared celular rígida, lo que les otorga una forma irregular y variable. Esto les permite cambiar de forma y moverse de manera más flexible que las células vegetales. Además, las células animales tienen una membrana plasmática que las rodea y regula el paso de sustancias hacia adentro y hacia afuera de la célula. También contienen organelos como el núcleo, mitocondrias, retículo endoplasmático, complejo de Golgi y lisosomas, que desempeñan funciones específicas dentro de la célula. Otra característica fundamental es la capacidad de algunas células animales para formar tejidos especializados y estructuras complejas, lo que les permite desempeñar funciones específicas en el organismo.

Características de las células vegetales.

Una de las características más distintivas es la presencia de una pared celular rígida compuesta principalmente de celulosa, que proporciona soporte y protección a la célula. Además, las células vegetales suelen contener cloroplastos, los cuales les permiten realizar la fotosíntesis, un proceso mediante el cual capturan la energía solar y la convierten en energía química. Esto les confiere a las células vegetales su característico color verde y les proporciona la capacidad de producir su propio alimento. Otra característica importante es la presencia de una gran vacuola central en el interior de la célula vegetal. Esta vacuola desempeña funciones de almacenamiento, regulación osmótica y mantenimiento de la turgencia celular.

Diferencias.

La principal diferencia entre la célula vegetal y la célula animal radica en la estructura y las características específicas que poseen. La célula vegetal se distingue por la presencia de una pared celular rígida compuesta principalmente de celulosa, la cual brinda soporte y protección a la célula. Por otro lado, las células animales carecen de esta pared celular rígida.