Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adhesión Celular: Tipos, Funciones y Moleculas, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias Médicas

Lo que es la adhesión celular, sus tipos, funciones biológicas y moleculas implicadas. Aborda la adhesión entre células y la matriz extracelular, el papel de proteoglucanos, colágeno y proteínas solubles, y los distintos tipos de uniones celulares. Además, se mencionan las importancia de la adhesión celular en el desarrollo embrionario, la migración celular, la inflamación, la comunicación celular y la diferenciación celular.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona la adhesión entre células y la matriz extracelular?
  • ¿Qué es la adhesión celular y qué tipos hay?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 29/11/2021

katheland-21
katheland-21 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADHESIÓN CELULAR
Que es la adherencia celular?
Es la capacidad que tienes la células (unicelulares y
pluricelulares)de unirse a elemento del medio externo o a otras
célula
Que son molecula de adhesión celula?
Eso glucoptoteinas distribuida en gran
distribuida en celular Fisiológicas : como la adhesión entre las
células epiteliales
Fisiopatología : como la inflamación
Ayuda a las células a mantenerse unidas en
los tejidos
contiene hormonas que controlan la
proliferación y diferenciación célula
provee un substrato sobre el cual las células
pueden moverse.
La matriz extracelular
adhesión celular hacemos alusión a las
uniones entre células y las uniones
entre la célula y la matriz extracelular.
Formado
por
Proteoglucanos
Molécula compuesta por la unión covalente entre
una cadena de aminoácidos
Son proteínas altamente viscosas que sirven
como de colchón a las células.
Colágeno:
Su principal misión en los tejidos es formar un
armazón que hace de sostén a los tejidos
resiste las fuerzas de tensión mecánica que forma
fibras resistentes dando firmeza a los tejidos.
proteínas solubles altamente adhesivas
se unen a los otros 2 componentes y a receptores en la
superficie celular.
Las combinaciones entre estos componentes dan
diferentes cualidades a la matriz extracelular
Tipos de uniones celulares
Uniones estrechas conectan las membranas
plasmáticas de células adyacentes formando una
lámina, impidiendo que pequeñas moléculas se
pierdan entre el espacio intercelular
impiden el paso de sustancias desde el
lumen hacia el tejido conectivo
Uniones de anclaje Mecánicamente unen los
citoesqueleto de una célula con las de otras
células o con la matriz extracelular
están compuestas por dos clases de
proteínas:
Proteínas de adhesión intracelular
Glicoproteínas transmembrana de unión
Actúan como lugares de anclaje para los filamentos
intermedios; proporcionando una cierta rigidez;
formando una red continua que se extiende a todo el
tejido.
uniones célula-célula y célula-matriz
extracelular
a través de proteínas llamadas cadherinas e
integrinas, respectivamente
mantener las células en posición dentro de un
tejido.
Uniones comunicantes:
En estas uniones, una señal química pasa
directamente de una célula a otra adyacente;
se establece un contacto físico directo que une los
citoplasmas, permitiendo que pequeñas moléculas
o iones pasen de una a otra célula
Cadenas de polisacáridos del tipo de
los glucosaminogucanos (GAG)
Proteínas fibrosas :colágena, elastina
Proteínas adhesivas: Fibronectina y
laminina
Importancia de la adhesión
celular
• El desarrollo embrionario.
• La migración celular.
• La inflamación.
• La comunicación celular.
• La diferenciación celular.
MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR (MAC)
Las moléculas interaccionan con componentes intracelulares y extracelulares
(puente).
Mantienen la integridad propia de los tejidos,definen los patrones de
recirculación linfocitaria y la localización de las células en cada momento.
participan en diferenciación y maduración.
Algunas de ellas son fundamentales en el reconocimiento
Linfocitario, y modulan la respuesta linfocitaria(coestimuladoras).
receptores de la familia de integrinas
Son una familia heterodimérica de
glicoproteínas
Función : Agregación plaquetaria,
inflamación, función inmune, reparación de
tejidos, metástasis celular y migración de
tejidos durante la embriogénesis.
Intervienen en patologías: cáncer,
trombosis y enfermedades inflamatorias
Estructuralmente: todas poseen dos
subunidades no covalentes denominadas
alfa y beta,
receptores de la superfamilia de inmunoglobulinas
Las moléculas de la IgSF tienen en común la estructura
proteica terciaria y diferencias considerables en su
estructura primaria.
importancia : durante el desarrollo de la respuesta inmune
y en el desarrollo del sistema nervioso central.
Estas moléculas de adhesión pueden estar mediadas por
un mecanismo homofílico,
Se encuentra elevada en suero de pacientes asmáticos en
cuadros agudos, reflejando infamación alérgica
El receptor CD4, es reconocido como Receptor del VIH,
receptores de la familia de las selectinas
Son moléculas de adhesión que facilitan el contacto inicial
en las interacciones del leucocito con el endotelio en la
cascada de la adhesión.
La familia de las selectinas sólo posee tres miembros:
L-selectina, E-selectina y P-selectina
Estructuralmente son glicoproteínas, constituidas por
cadenas polipeptídicas transmembrana simples, poseen 3
dominios.
- N-terminal homólogo a las lectinas dependientes de
calcio,
- Dominio encontrado en el factor de crecimiento
epidermal (EGF);
- Proteínas reguladas por complemento (CRP)
receptores de la familia de las cadherinas.
Son moléculas de adhesión calcio dependientes identificadas en
mamíferos, aves y anfibios.
distribución : en el SNC se expresan durante el desarrollo y en
órganos adultos.
Están constituidas : por polipéptidos que muestran un alto grado
de homología en su estructura (43-58%)
la función las cadherinas durante la morfogénesis y la
carcinogénesis regulan tres tipos como :
Aalfacateninas, beta-cateninas y gamma-cateninas
Carcinoma :
La forma sE-cadherina, dosada en suero, se encuentra elevada en
varias enfermedades de la piel,
La M-cadherina (cadherina muscular)
La N-cadherina (cadherina neural
La R-cadherina (cadherina retiniana), etc

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adhesión Celular: Tipos, Funciones y Moleculas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias Médicas solo en Docsity!

ADHESIÓN CELULAR

Que es la adherencia celular?

Es la capacidad que tienes la células (unicelulares y

pluricelulares)de unirse a elemento del medio externo o a otras

célula

Que son molecula de adhesión celula?

Eso glucoptoteinas distribuida en gran

distribuida en celular Fisiológicas : como la adhesión entre las células epiteliales

Fisiopatología : como la inflamación

  • (^) Ayuda a las células a mantenerse unidas en los tejidos
  • (^) contiene hormonas que controlan la proliferación y diferenciación célula
  • provee un substrato sobre el cual las células

pueden moverse.

La matriz extracelular

adhesión celular hacemos alusión a las

uniones entre células y las uniones

entre la célula y la matriz extracelular.

Formado por Proteoglucanos

  • Molécula compuesta por la unión covalente entre una cadena de aminoácidos
  • Son proteínas altamente viscosas que sirven como de colchón a las células. Colágeno:
  • (^) Su principal misión en los tejidos es formar un armazón que hace de sostén a los tejidos
  • resiste las fuerzas de tensión mecánica que forma fibras resistentes dando firmeza a los tejidos. proteínas solubles altamente adhesivas
  • se unen a los otros 2 componentes y a receptores en la superficie celular.
  • Las combinaciones entre estos componentes dan diferentes cualidades a la matriz extracelular

Tipos de uniones celulares

Uniones estrechas conectan las membranas plasmáticas de células adyacentes formando una lámina, impidiendo que pequeñas moléculas se pierdan entre el espacio intercelular impiden el paso de sustancias desde el lumen hacia el tejido conectivo Uniones de anclaje Mecánicamente unen los citoesqueleto de una célula con las de otras células o con la matriz extracelular están compuestas por dos clases de proteínas:

  • (^) Proteínas de adhesión intracelular
  • Glicoproteínas transmembrana de unión Actúan como lugares de anclaje para los filamentos intermedios; proporcionando una cierta rigidez; formando una red continua que se extiende a todo el tejido. uniones célula-célula y célula-matriz extracelular a través de proteínas llamadas cadherinas e integrinas, respectivamente mantener las células en posición dentro de un tejido. Uniones comunicantes:
  • (^) En estas uniones, una señal química pasa directamente de una célula a otra adyacente;
  • (^) se establece un contacto físico directo que une los citoplasmas, permitiendo que pequeñas moléculas o iones pasen de una a otra célula
  • Cadenas de polisacáridos del tipo de

los glucosaminogucanos (GAG)

  • (^) Proteínas fibrosas :colágena, elastina
  • (^) Proteínas adhesivas: Fibronectina y

laminina

Importancia de la adhesión

celular

  • El desarrollo embrionario.
  • La migración celular.
  • La inflamación.
  • La comunicación celular.
    • La diferenciación celular.

MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR (MAC)

  • Las moléculas interaccionan con componentes intracelulares y extracelulares

(puente).

  • (^) Mantienen la integridad propia de los tejidos,definen los patrones de

recirculación linfocitaria y la localización de las células en cada momento.

  • participan en diferenciación y maduración.

Algunas de ellas son fundamentales en el reconocimiento

Linfocitario, y modulan la respuesta linfocitaria(coestimuladoras).

receptores de la familia de integrinas

Son una familia heterodimérica de

glicoproteínas

Función : Agregación plaquetaria,

inflamación, función inmune, reparación de

tejidos, metástasis celular y migración de

tejidos durante la embriogénesis.

Intervienen en patologías: cáncer,

trombosis y enfermedades inflamatorias

Estructuralmente: todas poseen dos

subunidades no covalentes denominadas

alfa y beta,

receptores de la superfamilia de inmunoglobulinas

Las moléculas de la IgSF tienen en común la estructura

proteica terciaria y diferencias considerables en su

estructura primaria.

importancia : durante el desarrollo de la respuesta inmune

y en el desarrollo del sistema nervioso central.

Estas moléculas de adhesión pueden estar mediadas por

un mecanismo homofílico,

Se encuentra elevada en suero de pacientes asmáticos en

cuadros agudos, reflejando infamación alérgica

El receptor CD4, es reconocido como Receptor del VIH,

receptores de la familia de las selectinas

Son moléculas de adhesión que facilitan el contacto inicial

en las interacciones del leucocito con el endotelio en la

cascada de la adhesión.

  • (^) La familia de las selectinas sólo posee tres miembros:

L-selectina, E-selectina y P-selectina

Estructuralmente son glicoproteínas, constituidas por

cadenas polipeptídicas transmembrana simples, poseen 3

dominios.

  • N-terminal homólogo a las lectinas dependientes de

calcio,

  • Dominio encontrado en el factor de crecimiento

epidermal (EGF);

  • Proteínas reguladas por complemento (CRP) receptores de la familia de las cadherinas. Son moléculas de adhesión calcio dependientes identificadas en mamíferos, aves y anfibios. distribución : en el SNC se expresan durante el desarrollo y en órganos adultos. Están constituidas : por polipéptidos que muestran un alto grado de homología en su estructura (43-58%) la función las cadherinas durante la morfogénesis y la carcinogénesis regulan tres tipos como : Aalfacateninas, beta-cateninas y gamma-cateninas Carcinoma : La forma sE-cadherina, dosada en suero, se encuentra elevada en varias enfermedades de la piel, La M-cadherina (cadherina muscular) La N-cadherina (cadherina neural La R-cadherina (cadherina retiniana), etc