Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CBR RESUMEN BREVE 1251, Ejercicios de Ingeniería

RESUMEN Y RELATOS CONSISOS DEL PROYECTO

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 12/12/2023

ximena-xiomara-tello-galleno
ximena-xiomara-tello-galleno 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejemplos prácticos de proyectos donde la consolidación es un factor crucial
1. ESTRATEGIA Y RESULTADOS:
Optimización fuentes de información, análisis de mercados.
Sistematización y optimización del Cuadro de indicadores.
Definición modelo organizativo: gestión por procesos.
2. CLIENTES:
Mejora del área comercial: diseñar acciones comerciales de comunicación para
obtener datos sobre los motivos de compra y los motivos de no compra.
Gestión de canales de comunicación externa (redes sociales, newsletters, web…),
dirigido a las distintas motivaciones de compra de los clientes.
Gestión de la marca: definición del posicionamiento, diseño de acciones, ejecución y
seguimiento de una estrategia de marca integral, definición de la propuesta de valor.
Definición del mercado objetivo (nacional y/o internacional), para orientar los
productos/servicios.
3. PERSONAS:
Definición de puestos de trabajo, desarrollo de matriz de competencias, matriz de
polivalencias, etc.
Definición de canales de comunicación interna y metodologías que fomenten la
participación de las personas.
Diseño de encuestas de satisfacción, de metodologías para la evaluación del
desempeño, etc.
4. INNOVACIÓN:
Desarrollo de un plan de Innovación adecuado a la Estrategia.
Metodología para la recogida sistemática de ideas en la organización (evaluación,
priorización, fijación de responsables…)
Metodología para la gestión de proyectos relevantes.
Referencia: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/ksi_berritzaile_2018/es_def/
adjuntos/ksi-berritzaile-2018-consolidacion.pd
Importancia de entender y prever la consolidación en Ingeniería geotécnica
La importancia de la ingeniería geotécnica radica en su utilidad para la mitigación de riesgos e
impactos ambientales y el aumento de la vida útil de los proyectos ingenieriles. La geotecnia y
su aplicación a la ingeniería civil y la edificación guarda una estrecha relación con la seguridad
de uso de las estructuras, el aumento de su vida útil y su resiliencia. Se pone por tanto de
manifiesto la importancia de la ingeniería geotécnica como garante de la resiliencia y la
seguridad de las infraestructuras y como parte indispensable de la industria de la construcción,
uno de los sectores con mayor impacto económico en el país.
Referencia: https://www.une.org/normalizacion_documentos/Informe%20geotecnia.pdf
Equipos materiales:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CBR RESUMEN BREVE 1251 y más Ejercicios en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Ejemplos prácticos de proyectos donde la consolidación es un factor crucial

  1. ESTRATEGIA Y RESULTADOS:  Optimización fuentes de información, análisis de mercados.  Sistematización y optimización del Cuadro de indicadores.  Definición modelo organizativo: gestión por procesos.
  2. CLIENTES:  Mejora del área comercial: diseñar acciones comerciales de comunicación para obtener datos sobre los motivos de compra y los motivos de no compra.  Gestión de canales de comunicación externa (redes sociales, newsletters, web…), dirigido a las distintas motivaciones de compra de los clientes.  Gestión de la marca: definición del posicionamiento, diseño de acciones, ejecución y seguimiento de una estrategia de marca integral, definición de la propuesta de valor.  Definición del mercado objetivo (nacional y/o internacional), para orientar los productos/servicios.
  3. PERSONAS:  Definición de puestos de trabajo, desarrollo de matriz de competencias, matriz de polivalencias, etc.  Definición de canales de comunicación interna y metodologías que fomenten la participación de las personas.  Diseño de encuestas de satisfacción, de metodologías para la evaluación del desempeño, etc.
  4. INNOVACIÓN:  Desarrollo de un plan de Innovación adecuado a la Estrategia.  Metodología para la recogida sistemática de ideas en la organización (evaluación, priorización, fijación de responsables…)  Metodología para la gestión de proyectos relevantes. Referencia: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/ksi_berritzaile_2018/es_def/ adjuntos/ksi-berritzaile-2018-consolidacion.pd Importancia de entender y prever la consolidación en Ingeniería geotécnica La importancia de la ingeniería geotécnica radica en su utilidad para la mitigación de riesgos e impactos ambientales y el aumento de la vida útil de los proyectos ingenieriles. La geotecnia y su aplicación a la ingeniería civil y la edificación guarda una estrecha relación con la seguridad de uso de las estructuras, el aumento de su vida útil y su resiliencia. Se pone por tanto de manifiesto la importancia de la ingeniería geotécnica como garante de la resiliencia y la seguridad de las infraestructuras y como parte indispensable de la industria de la construcción, uno de los sectores con mayor impacto económico en el país. Referencia: https://www.une.org/normalizacion_documentos/Informe%20geotecnia.pdf Equipos materiales:

Procedimiento Pasos a la consolidación 1- Trazar una recta tangente y otra horizontal en el punto de máxima curvatura edométrica que marca el paso del ramal de recompresión al de compresión. 2- Trazamos la bisectriz del ángulo que definen ambas rectas. 3- La intersección entre la bisectriz y la prolongación del ramal recto de curva de compresión nos dará la presión de preconsolidación Referencia: https://desdeelmurete.com/consolidacion-parametros-de-laboratorio/ A. Compresión del Suelo: La compresión que sufre un suelo se debe a la disminución del volumen de los poros, ya que las partículas se asumen incompresibles o de efecto despreciable. En suelos saturados la compresión ocurre solamente si se presenta drenaje de agua. Referencia: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/57121/consolidaciondesuel os.pdf 1-Explicación detallada del proceso de compresión ( se repite ) 2- Factores que influyen en la comprensión del suelo El clima: Es uno de los factores que influyen de manera directa sobre la formación del suelo, pues condiciona la velocidad de meteorización de la roca madre. Los elementos más importantes del clima en la formación de suelo son la temperatura y la precipitación. Estos dos parámetros del clima afectan la tasa de meteorización química y el crecimiento de las poblaciones de organismos, así como la velocidad de descomposición de la materia orgánica. Por una parte, el agua es el solvente y medio para todas las reacciones y procesos del suelo, mientras que la temperatura determina la tasa de reacciones químicas y la intensidad de la actividad biológica. Biota: Está representada por los organismos vivos. Por su actividad biológica, los organismos que integran la fauna del suelo tienen un rol fundamental en la fragmentación, transformación y translocación de materiales orgánicos del suelo. En cambio, las raíces de la vegetación participan activamente para la formación del suelo, ya que son capaces de crecer dentro de las grietas y fisuras de las rocas, acelerando la meteorización. Las plantas contribuyen a la meteorización química debido a que producen ácidos orgánicos y dióxido de carbono, que son compuestos que aceleran el proceso de descomposición de los minerales y la liberación de nutrientes requeridos por las plantas. Por otra parte, la vegetación crea microclimas por: reducir la velocidad del viento, formar un área de sombreado de la superficie del suelo. También, los musgos y líquenes que crecen sobre las superficies de rocas contribuyen al proceso de meteorización del material parental. El relieve : La forma de la superficie de la tierra desempeña un papel fundamental en la formación del suelo, influye en la distribución del agua recibida por medio de la precipitación, por lo que afecta directamente el proceso de la erosión hídrica. Como regla general, las superficies elevadas con relieves inclinados o convexos pierden más agua por escorrentía,

Se repite Incorporación de teorías, conceptos y ejemplos ilustrativos.

TEORÍA DE TERZAGHI SOBRE CONSOLIDACIÓN

Karl von Terzaghi, una figura central en la geotecnia y considerado el padre de la

mecánica de suelos, [2] formuló en 1925 una teoría revolucionaria sobre la consolidación

que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su enfoque proporcionó las bases fundamentales

para comprender cómo los suelos responden a cargas aplicadas y cómo este fenómeno,

conocido como consolidación, afecta la estabilidad de las estructuras.

La teoría de Terzaghi se centra en la relación entre el esfuerzo efectivo, la presión de

poros y el cambio en el volumen del suelo. Propuso la famosa ecuación de consolidación,

que establece la relación entre la deformación del suelo y el tiempo bajo la influencia de

cargas aplicadas [2].

∂^2 𝑢

∂𝑧^2

𝒖 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙.

𝒄𝒗 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛.

Esta ecuación ha sido esencial para modelar y prever el asentamiento del suelo en diversas

condiciones geotécnicas.

Uno de los principios fundamentales de la teoría de Terzaghi es la consideración de la

consolidación como un proceso unidimensional, simplificando así los cálculos y las

interpretaciones. Terzaghi también introdujo el concepto de coeficiente de consolidación,

una medida que describe la velocidad a la que se produce la consolidación en función de

las propiedades del suelo.

La influencia de la teoría de Terzaghi en la ingeniería geotécnica moderna es innegable.

Su enfoque riguroso y sus contribuciones a la comprensión de la consolidación han

permitido diseñar estructuras con mayor precisión y prever de manera más efectiva los

asentamientos del suelo. Los principios establecidos por Terzaghi siguen siendo la base