
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Categorías gramaticales. Tipos de palabras. Esquema diferencial.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
palabras que se escriben en lugar del sustantito
INTERROGATIVOS qué, cuánto, cuál...
DEMOSTRATIVOS
Cercanía, media distancia, lejanía.
Algunas, pocos, unas, ninguno, alguien, otras... NUMERALES
Yo, tú, usted, vos, él/ella, ello, nosotros/as...
¿Qué son? ¿Qué son? Acompañan al sustantivo para calificarlo, nombrando cualidades, estados u origen. Ej. alta, bajo, española...
Expresan acciones o estados. Ej. estudiar, jugar, aprender, compartir...
Palabras que nombran a personas, cosas, ideas o sentimientos. Ej. plátano, felicidad, tenerife...
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, mediante y durante.
¿Qué son?
Sirven para enlazar palabras (^) Expresan circunstancias.¿Qué son?
DE TIEMPO DE LUGAR DE CANTIDAD DE MODO DE AFIRMACIÓN DE NEGACIÓN DE DUDA.
¿Qué son? Sirven para unir palabras, partes de una oración o dos o más oraciones. Ej. y (e), ni, más, pero, sino, mientras que, o, ya, porque, como, ya que, así que, pues, por lo tanto...