

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un catálogo detallado de diferentes tipos de frutas, incluyendo sus nombres científicos, nombres comunes, y los principales beneficios para la salud de cada una. Abarca una amplia variedad de frutas dulces, semi-ácidas y ácidas, como guayaba, fresa, mandarina, mango, durazno, naranja, limón, piña, pomelo, tamarindo, uva, arándano, ciruela, manzana, granada, plátano, melón, papaya y guanábana, entre otras. Cada sección proporciona información valiosa sobre las características, orígenes y propiedades nutricionales y medicinales de estas frutas, lo que lo convierte en una referencia útil para estudiantes, profesionales de la salud y amantes de la alimentación saludable.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Subido el 08/02/2023
5 documentos
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Índice Frutas dulces Frutas semi ácidas Frutas ácidas
● Protege el corazón. ● Indicada en caso de diabetes. ● Es antiséptica. ● Recomendada para mantener la salud bucal. ● Es astringente.
¿Qué es? La fresa es un fruto de color rojo brillante, suculento y fragante que se obtiene de la planta que recibe su mismo nombre. En Occidente es considerada la "reina de las frutas". Además de poderse comer cruda se puede consumir como compota, mermelada,... Es empleada con fines medicinales ya que posee excelentes propiedades que ayudan a preservar la salud. Nombre científico: Fragaria vesca Nombres comunes: Fresa Frutilla Beneficios de la fresa: ● Bajas en calorías ● Ayudan a disminuir el nivel de colesterol malo en sangre ● Fuente de vitaminas del grupo B ● potente antioxidante y antiinflamatorio natural ● Potencian la salud ocular ● Potencian la salud ocular ● Ayudan a perder peso
¿Qué es? La mandarina es un fruto similar a la naranja pero más pequeña y achatada por su base. Su corteza es lisa, brillante color rojo anaranjado y es muy fácil de pelar, incluso con las manos. Se consume principalmente como fruta en fresco, aunque también son conocidos las conservas de gajos de mandarinas. Es un fruto similar a la naranja, más pequeña y un poco achatada por su base. Es una de las frutas más populares del mundo por la facilidad con que se pela. La corteza es lisa y brillante, el color varía de amarillo a rojo-anaranjado y la pulpa puede ser dulce o muy dulce. El fruto posee una forma globosa y deprimida en su base, mide alrededor de 4-7 cm de longitud y 5-8 cm de diámetro. Nombre científico: Citrus reticulata Nombres comunes: Mandarina Mandarín Beneficios de la mandarina: ● Piel más joven y sana ● Cabellos más fuertes y saludables
Nombre científico: Mangifera indica Nombres comunes: Venezuela - Mango. Colombia - Mango. Argentina - Manga. Beneficios del mango: ● Lucha contra el cáncer ● Cuidado de la vista ● Digestivo ● Beneficios para la piel ● Ayuda contra la diabetes ● Beneficioso para la anemia ● Mejorar la memoria
¿Cómo es? De piel aterciopelada, sabor dulce y delicado, el durazno es una fruta con múltiples beneficios para la salud. Contiene un bajo contenido calórico y aporta principalmente fibra, agua, vitaminas y minerales, nutrientes que ayudan a mantener el organismo en buen estado.
Nombre científico: Prunus persica Nombres comunes: Melocotón Durazno, Piesco, Nectarina, Pelón, Pavía, Briñón, Verisco Beneficios del mango: ● Ayuda a la digestión ● Es aliada de las vías urinarias ● Beneficia la actividad intestinal. ● Ideal para las dietas. Frutas ácidas.
un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo. Nombre científico: Citrus X sinensis. Nombres comunes: Navel u ombligudas, las lisas, también conocidas como blancas, y las sanguinas. Beneficios de la naranja: Prevención de la diabetes. Su alto contenido en vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos y contribuye a reforzar el sistema inmunológico. Contiene antioxidantes que mantienen una piel sana y reduce los signos de la edad. ¿Dónde la consumen más? Se centra principalmente en el invierno en el Hemisferio Norte.
¿Cómo es?
Es el cítrico más similar a la naranja, aunque de menor tamaño, sabor más aromático y con mayor facilidad para quitar su piel en la mayoría de las variedades, así como una acidez ligeramente inferior y una mayor proporción de azúcares simples. Nombre científico: Citrus reticulata. Nombres comunes: Mandarino, Citrus reticulata, Citrus unshiu, Citrus reshni, así como sus híbridos, incluyendo Citrus × tangerina, cuya taxonomía está discutida. Beneficios de la naranja: ● Cabellos más fuertes y saludables. ● Pérdida de peso. ● Dientes, encías y una sonrisa más sana. ● Refuerza el sistema inmunológico. ● Combate la diabetes. ¿Dónde la consumen más? Israel
¿Cómo es?
Es la fruta obtenida de la planta que recibe el mismo nombre. Su forma es ovalada y gruesa, con aproximadamente 30 cm de largo y 15 cm de diámetro. La pulpa comestible se halla rodeada de brácteas verdes que pasan a anaranjadas al madurar, formando la piel del fruto. Nombre científico: Ananas comosus. Nombres comunes: La piña tropical o piña americana. Beneficios de la piña: ● Fuente de vitaminas y minerales. ● Contiene la enzima bromelina. ● Rica en antioxidantes. ● El zumo de piña se puede usar para ablandar carne. ● Es diurética. ● Es baja en calorías. ¿Dónde la consumen más? Los brasileños son los mayores consumidores de piña de todo el mundo. Toronja ¿Cómo es?
Este fruto pertenece al árbol “citrus paradisi” de la familia de las Rutáceas. Su forma es como la de una naranja, pero de mayor tamaño y es de color amarillo como el limón, aunque existen variedades de color verde y rosáceos. Nombre científico: Citrus × paradisi. Nombres comunes: Pomelo, toronja y pomelo rosado. Beneficios de la toronja: vitamina C, B2, B3, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, minerales, betacarotenos. ¿Dónde la consumen más? Estados Unidos, México, Argentina, Uruguay, Paraguay e Israel. Tamarindo ¿Cómo es?
La uva es una fruta que crece en racimos apretados. Su pulpa es blanca o púrpura y de sabor dulce. La uva es una fruta carnosa de forma redondeada que crece en racimos compuestos por muchos frutos. Nombre científico: Vitis vinifera. Nombres comunes: Tinto Fino, Tinta de Toro, Tinta del País, Cencibel, Ull de Llebre, Vid de Aranda, Escobera y Chinchillana. Beneficios de la naranja: contienen vitamina C y entre sus minerales destacan el potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio. ¿Dónde la consumen más? México. Arándano
¿Cómo es? Los arándanos son unas bayas globosas, carnosas, diminutas, de entre 6 y 10 milímetros de largo, de color negro azulado, con una corona en su parte superior. Nombre científico: Vaccinium myrtillus. Nombres comunes: Mirtilo o arándano. Beneficios de la naranja: son útiles para nuestra vista y prevenir enfermedades degenerativas de los ojos como cataratas. Tiene acción antiinflamatoria, contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, retrasan el envejecimiento. ¿Dónde lo consumen más? Estados Unidos.
Manzana ácida ¿Cómo es? es fácil de reconocer porque tiene la piel de un color verde intenso con algunos puntitos blancos. Es muy redonda y de carne blanca, muy crujiente y jugosa con sabor ligeramente ácido. Nombre científico: Malus domestica. Nombres comunes: Granny Smith o manzana verde. Beneficios de la naranja: ● Es rica en antioxidantes. ● Es diurética. ● Regula el azúcar en la sangre. ● Salud bucal. ● Salud cardiaca. ● Buena digestión. ● Piel radiante. ¿Dónde la consumen más? Zonas templadas de Europa, el oeste del Turkestán y el sureste y centro de Asia.
Guayaba ¿Cómo es? son un género de unas cien especies de árboles tropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas de América. Las hojas son opuestas, simples, elípticas a ovaladas, de 5 a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres. Nombre científico: Psidium. Nombres comunes: Guayabo, Guayaba cimarrona, Guayaba del Perú, Guayaba cotorrera. Beneficios de la naranja: ● Es antioxidante. ● Bomba de vitamina C. ● Reduce el colesterol. ● Protege el corazón. ● Indicada en caso de diabetes. ● Es antiséptica. ● Recomendada para mantener la salud bucal. ● Es astringente. ¿Dónde la consumen más? Países tropicales en zonas donde no hay cultivos, como Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, el sur de Estados Unidos, Filipinas, Venezuela, Costa Rica, India y Sudáfrica.