









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CIMA es una corporación ambiental especializada en el análisis y monitoreo de calidad del agua y del aire. Realiza estudios de calidad del aire siguiendo las normas nacionales e internacionales y gracias a alianzas estratégicas con laboratorios acreditados. Ofrece servicios de muestreo y análisis de agua, aire, ruido y suelos, contando con equipos especializados para la determinación de partículas suspendidas totales, material particulado, gases y contaminantes orgánicos volátiles. Además, realiza modelaciones de calidad del aire y dispersión de contaminantes, así como el cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CORPORACION INTEGRAL DEL MEDIO AMBIENTE
En la última década nos hemos visto avocados a innumerables problemas ambientales, que han llevado a la necesidad de crear grupos interdisciplinarios que contribuyan a la detección, diagnóstico, prevención, corrección y control de estos, convirtiéndose en el un soporte para la comunidad y apoyo para el estado.
Con esta finalidad se creó la Corporación Integral del Medio Ambiente C.I.M.A. Como una entidad conformada por un grupo de profesionales entre los que se cuentan ingenieros, técnicos, ambientalistas y especialistas en salud ocupacional entre otros; con el objetivo de contribuir a la comunidad en general para el manejo adecuado de los recursos; ya que si no se da una gestión ambiental adecuada estamos expuestos a grandes problemas de contaminación y deterioro de la calidad de vida de todos.
Para obtener los resultados esperados C.I.M.A se basa en 4 políticas fundamentales, que serán los engranajes principales para nuestro avance:
Servir de órgano de enlace entre la comunidad y las empresas, orientando nuestros conocimientos técnicos, políticos, sociales y todo nuestro trabajo en general a la implementación de programas de educación ambiental y el desarrollo de las competencias necesarias que permitan a los actores involucrados conocer y decidir sobre los problemas existentes, las prioridades y las vías de solución posibles en los diferentes casos que se presenten.
Conformar grupos de profesionales integrales competentes que permitan el avance de la corporación y el fortalecimiento de nuestros objetivos y contribuyan con propuestas técnicas, investigativas y de todo tipo, que permitan obtener soluciones prácticas y específicas a los casos que se presenten, difundiendo los conocimientos y experiencias de la corporación para el fomento de las cooperación y compromiso de las comunidad en general.
Utilizar todos los recursos a nuestra disposición para servir de modelo y motivación a otros para que se den cambios profundos en los estilos de vida de la población que generen un impacto ambiental positivo. Diseñando e implementando tecnologías, sensibilizando a la comunidad, realizando controles, auditorias, capacitando, aprovechando los recursos adecuadamente, ejecutando planes de acción y garantizando un gerenciamiento optimo de los recursos ambientales.
Permanecer a la vanguardia en políticas ambientales, tecnologías y toda la información requerida para garantizar el fortalecimiento corporativo y las acciones que realicemos a los largo del tiempo. En conjunto con las entidades gubernamentales, con nuestros colaboradores, con la comunidad en general, para satisfacer las necesidades de salud ocupacional, medio ambientales, de recuperación y aprovechamiento de recursos naturales y en general el cumplimiento integral de nuestros objetivos y de nuestra misión corporativa.
Para obtener los resultados esperados C.I.M.A se basa en 4 políticas fundamentales, que serán los engranajes principales para nuestro avance:
Servir de órgano de enlace entre la comunidad y las empresas, orientando nuestros conocimientos técnicos, políticos, sociales y todo nuestro trabajo en general a la implementación de programas de educación ambiental y el desarrollo de las competencias necesarias que permitan a los actores involucrados conocer y decidir sobre los problemas existentes, las prioridades y las vías de solución posibles en los diferentes casos que se presenten.
Conformar grupos de profesionales integrales competentes que permitan el avance de la corporación y el fortalecimiento de nuestros objetivos y contribuyan con propuestas técnicas, investigativas y de todo tipo, que permitan obtener soluciones prácticas y específicas a los casos que se presenten, difundiendo los conocimientos y experiencias de la corporación para el fomento de las cooperación y compromiso de las comunidad en general.
Utilizar todos los recursos a nuestra disposición para servir de modelo y motivación a otros para que se den cambios profundos en los estilos de vida de la población que generen un impacto ambiental positivo. Diseñando e implementando tecnologías, sensibilizando a la comunidad, realizando controles, auditorias, capacitando, aprovechando los recursos adecuadamente, ejecutando planes de acción y garantizando un gerenciamiento optimo de los recursos ambientales.
Permanecer a la vanguardia en políticas ambientales, tecnologías y toda la información requerida para garantizar el fortalecimiento corporativo y las acciones que realicemos a los largo del tiempo. En conjunto con las entidades gubernamentales, con nuestros colaboradores, con la comunidad en general, para satisfacer las necesidades de salud ocupacional, medio ambientales, de recuperación y aprovechamiento de recursos naturales y en general el cumplimiento integral de nuestros objetivos y de nuestra misión corporativa.
Para obtener los resultados esperados C.I.M.A se basa en 4 políticas fundamentales, que serán los engranajes principales para nuestro avance:
Servir de órgano de enlace entre la comunidad y las empresas, orientando nuestros conocimientos técnicos, políticos, sociales y todo nuestro trabajo en general a la implementación de programas de educación ambiental y el desarrollo de las competencias necesarias que permitan a los actores involucrados conocer y decidir sobre los problemas existentes, las prioridades y las vías de solución posibles en los diferentes casos que se presenten.
Conformar grupos de profesionales integrales competentes que permitan el avance de la corporación y el fortalecimiento de nuestros objetivos y contribuyan con propuestas técnicas, investigativas y de todo tipo, que permitan obtener soluciones prácticas y específicas a los casos que se presenten, difundiendo los conocimientos y experiencias de la corporación para el fomento de las cooperación y compromiso de las comunidad en general.
Utilizar todos los recursos a nuestra disposición para servir de modelo y motivación a otros para que se den cambios profundos en los estilos de vida de la población que generen un impacto ambiental positivo. Diseñando e implementando tecnologías, sensibilizando a la comunidad, realizando controles, auditorias, capacitando, aprovechando los recursos adecuadamente, ejecutando planes de acción y garantizando un gerenciamiento optimo de los recursos ambientales.
Permanecer a la vanguardia en políticas ambientales, tecnologías y toda la información requerida para garantizar el fortalecimiento corporativo y las acciones que realicemos a los largo del tiempo. En conjunto con las entidades gubernamentales, con nuestros colaboradores, con la comunidad en general, para satisfacer las necesidades de salud ocupacional, medio ambientales, de recuperación y aprovechamiento de recursos naturales y en general el cumplimiento integral de nuestros objetivos y de nuestra misión corporativa.
Para obtener los resultados esperados C.I.M.A se basa en 4 políticas fundamentales, que serán los engranajes principales para nuestro avance:
Servir de órgano de enlace entre la comunidad y las empresas, orientando nuestros conocimientos técnicos, políticos, sociales y todo nuestro trabajo en general a la implementación de programas de educación ambiental y el desarrollo de las competencias necesarias que permitan a los actores involucrados conocer y decidir sobre los problemas existentes, las prioridades y las vías de solución posibles en los diferentes casos que se presenten.
Conformar grupos de profesionales integrales competentes que permitan el avance de la corporación y el fortalecimiento de nuestros objetivos y contribuyan con propuestas técnicas, investigativas y de todo tipo, que permitan obtener soluciones prácticas y específicas a los casos que se presenten, difundiendo los conocimientos y experiencias de la corporación para el fomento de las cooperación y compromiso de las comunidad en general.
Utilizar todos los recursos a nuestra disposición para servir de modelo y motivación a otros para que se den cambios profundos en los estilos de vida de la población que generen un impacto ambiental positivo. Diseñando e implementando tecnologías, sensibilizando a la comunidad, realizando controles, auditorias, capacitando, aprovechando los recursos adecuadamente, ejecutando planes de acción y garantizando un gerenciamiento optimo de los recursos ambientales.
Permanecer a la vanguardia en políticas ambientales, tecnologías y toda la información requerida para garantizar el fortalecimiento corporativo y las acciones que realicemos a los largo del tiempo. En conjunto con las entidades gubernamentales, con nuestros colaboradores, con la comunidad en general, para satisfacer las necesidades de salud ocupacional, medio ambientales, de recuperación y aprovechamiento de recursos naturales y en general el cumplimiento integral de nuestros objetivos y de nuestra misión corporativa.
Para obtener los resultados esperados C.I.M.A se basa en 4 políticas fundamentales, que serán los engranajes principales para nuestro avance:
Servir de órgano de enlace entre la comunidad y las empresas, orientando nuestros conocimientos técnicos, políticos, sociales y todo nuestro trabajo en general a la implementación de programas de educación ambiental y el desarrollo de las competencias necesarias que permitan a los actores involucrados conocer y decidir sobre los problemas existentes, las prioridades y las vías de solución posibles en los diferentes casos que se presenten.
Conformar grupos de profesionales integrales competentes que permitan el avance de la corporación y el fortalecimiento de nuestros objetivos y contribuyan con propuestas técnicas, investigativas y de todo tipo, que permitan obtener soluciones prácticas y específicas a los casos que se presenten, difundiendo los conocimientos y experiencias de la corporación para el fomento de las cooperación y compromiso de las comunidad en general.
Utilizar todos los recursos a nuestra disposición para servir de modelo y motivación a otros para que se den cambios profundos en los estilos de vida de la población que generen un impacto ambiental positivo. Diseñando e implementando tecnologías, sensibilizando a la comunidad, realizando controles, auditorias, capacitando, aprovechando los recursos adecuadamente, ejecutando planes de acción y garantizando un gerenciamiento optimo de los recursos ambientales.
Permanecer a la vanguardia en políticas ambientales, tecnologías y toda la información requerida para garantizar el fortalecimiento corporativo y las acciones que realicemos a los largo del tiempo. En conjunto con las entidades gubernamentales, con nuestros colaboradores, con la comunidad en general, para satisfacer las necesidades de salud ocupacional, medio ambientales, de recuperación y aprovechamiento de recursos naturales y en general el cumplimiento integral de nuestros objetivos y de nuestra misión corporativa.
Para obtener los resultados esperados C.I.M.A se basa en 4 políticas fundamentales, que serán los engranajes principales para nuestro avance:
Servir de órgano de enlace entre la comunidad y las empresas, orientando nuestros conocimientos técnicos, políticos, sociales y todo nuestro trabajo en general a la implementación de programas de educación ambiental y el desarrollo de las competencias necesarias que permitan a los actores involucrados conocer y decidir sobre los problemas existentes, las prioridades y las vías de solución posibles en los diferentes casos que se presenten.
Conformar grupos de profesionales integrales competentes que permitan el avance de la corporación y el fortalecimiento de nuestros objetivos y contribuyan con propuestas técnicas, investigativas y de todo tipo, que permitan obtener soluciones prácticas y específicas a los casos que se presenten, difundiendo los conocimientos y experiencias de la corporación para el fomento de las cooperación y compromiso de las comunidad en general.
Utilizar todos los recursos a nuestra disposición para servir de modelo y motivación a otros para que se den cambios profundos en los estilos de vida de la población que generen un impacto ambiental positivo. Diseñando e implementando tecnologías, sensibilizando a la comunidad, realizando controles, auditorias, capacitando, aprovechando los recursos adecuadamente, ejecutando planes de acción y garantizando un gerenciamiento optimo de los recursos ambientales.
Permanecer a la vanguardia en políticas ambientales, tecnologías y toda la información requerida para garantizar el fortalecimiento corporativo y las acciones que realicemos a los largo del tiempo. En conjunto con las entidades gubernamentales, con nuestros colaboradores, con la comunidad en general, para satisfacer las necesidades de salud ocupacional, medio ambientales, de recuperación y aprovechamiento de recursos naturales y en general el cumplimiento integral de nuestros objetivos y de nuestra misión corporativa.
Servicios
Muestreos y Análisis Ambientales
Higiene Industrial
Educacion Ambiental
Consultoría Asesoría e Interventoría Ambiental
Planeacion e implementacion de sistemas de Gestion de Calidad
Gestion de Residuos
C a l i d a d d e l A i r e y Emisiones
Gracias su personal técnico especializado, C.I.M.A lleva a cabo estudios de calidad del aire, siguiendo los lineamientos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM y de la Agencia de Protección Ambiental del los Estados Unidos (US EPA).
Nuestra empresa cuenta con los equipos y el personal técnico especializado para la rápida y confiable medición de posibles contaminantes a nivel de inmisión y emisión para todo tipo de industrias que posean fuentes fijas de emisión como lo son hornos de combustión externa e interna, calderas, incineradores, turbinas, entre otras.
Contamos con equipos muestreadotes de alto volumen HI-VOL para la determinación Partículas Suspendidas Totales (PST) y Material Particulado menor a 10 micras (PM-10); Trenes de muestreo Andersen para el monitoreo de Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Ozono; Medidores Electroquímicos para la determinación monóxido y dióxido de carbono y Bombas de bajo caudal para la determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC`s) e Hidrocarburos Totales (HTC)
Contamos con la capacidad de realizar monitoreos Isocinéticos en fuentes fijas de emisión, determinando Material Particulado, Óxidos de Nitrógeno y Azufre, Metales, Dioxinas y Furanos y la composición del Gas de chimenea (CO, CO2, O, N), siguiendo la metodología establecida por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA).
Además realizamos modelaciones de calidad del aire y dispersión de contaminantes ya que contamos con el ISC-VIEW del modelo de la US EPA Industrial Source Complex ISCST3 o ISCTLT3. También realizamos el cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas mediante la metodología de Factores de Emisión, autorizada por la US EPA.
Gracias su personal técnico especializado, C.I.M.A lleva a cabo estudios de calidad del aire, siguiendo los lineamientos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM y de la Agencia de Protección Ambiental del los Estados Unidos (US EPA).
Nuestra empresa cuenta con los equipos y el personal técnico especializado para la rápida y confiable medición de posibles contaminantes a nivel de inmisión y emisión para todo tipo de industrias que posean fuentes fijas de emisión como lo son hornos de combustión externa e interna, calderas, incineradores, turbinas, entre otras.
Contamos con equipos muestreadotes de alto volumen HI-VOL para la determinación Partículas Suspendidas Totales (PST) y Material Particulado menor a 10 micras (PM-10); Trenes de muestreo Andersen para el monitoreo de Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Ozono; Medidores Electroquímicos para la determinación monóxido y dióxido de carbono y Bombas de bajo caudal para la determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC`s) e Hidrocarburos Totales (HTC)
Contamos con la capacidad de realizar monitoreos Isocinéticos en fuentes fijas de emisión, determinando Material Particulado, Óxidos de Nitrógeno y Azufre, Metales, Dioxinas y Furanos y la composición del Gas de chimenea (CO, CO2, O, N), siguiendo la metodología establecida por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA).
Además realizamos modelaciones de calidad del aire y dispersión de contaminantes ya que contamos con el ISC-VIEW del modelo de la US EPA Industrial Source Complex ISCST3 o ISCTLT3. También realizamos el cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas mediante la metodología de Factores de Emisión, autorizada por la US EPA.
Gracias su personal técnico especializado, C.I.M.A lleva a cabo estudios de calidad del aire, siguiendo los lineamientos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM y de la Agencia de Protección Ambiental del los Estados Unidos (US EPA).
Nuestra empresa cuenta con los equipos y el personal técnico especializado para la rápida y confiable medición de posibles contaminantes a nivel de inmisión y emisión para todo tipo de industrias que posean fuentes fijas de emisión como lo son hornos de combustión externa e interna, calderas, incineradores, turbinas, entre otras.
Contamos con equipos muestreadotes de alto volumen HI-VOL para la determinación Partículas Suspendidas Totales (PST) y Material Particulado menor a 10 micras (PM-10); Trenes de muestreo Andersen para el monitoreo de Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Ozono; Medidores Electroquímicos para la determinación monóxido y dióxido de carbono y Bombas de bajo caudal para la determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC`s) e Hidrocarburos Totales (HTC)
Contamos con la capacidad de realizar monitoreos Isocinéticos en fuentes fijas de emisión, determinando Material Particulado, Óxidos de Nitrógeno y Azufre, Metales, Dioxinas y Furanos y la composición del Gas de chimenea (CO, CO2, O, N), siguiendo la metodología establecida por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA).
Además realizamos modelaciones de calidad del aire y dispersión de contaminantes ya que contamos con el ISC-VIEW del modelo de la US EPA Industrial Source Complex ISCST3 o ISCTLT3. También realizamos el cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas mediante la metodología de Factores de Emisión, autorizada por la US EPA.
Gracias su personal técnico especializado, C.I.M.A lleva a cabo estudios de calidad del aire, siguiendo los lineamientos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM y de la Agencia de Protección Ambiental del los Estados Unidos (US EPA).
Nuestra empresa cuenta con los equipos y el personal técnico especializado para la rápida y confiable medición de posibles contaminantes a nivel de inmisión y emisión para todo tipo de industrias que posean fuentes fijas de emisión como lo son hornos de combustión externa e interna, calderas, incineradores, turbinas, entre otras.
Contamos con equipos muestreadotes de alto volumen HI-VOL para la determinación Partículas Suspendidas Totales (PST) y Material Particulado menor a 10 micras (PM-10); Trenes de muestreo Andersen para el monitoreo de Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Ozono; Medidores Electroquímicos para la determinación monóxido y dióxido de carbono y Bombas de bajo caudal para la determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC`s) e Hidrocarburos Totales (HTC)
Contamos con la capacidad de realizar monitoreos Isocinéticos en fuentes fijas de emisión, determinando Material Particulado, Óxidos de Nitrógeno y Azufre, Metales, Dioxinas y Furanos y la composición del Gas de chimenea (CO, CO2, O, N), siguiendo la metodología establecida por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA).
Además realizamos modelaciones de calidad del aire y dispersión de contaminantes ya que contamos con el ISC-VIEW del modelo de la US EPA Industrial Source Complex ISCST3 o ISCTLT3. También realizamos el cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas mediante la metodología de Factores de Emisión, autorizada por la US EPA.
Ruido Ambiental y Emisión
Las determinaciones de ruido ambiental y emisión de ruido se llevan a cabo con sonómetros Tipo II, debidamente calibrados y de acuerdo a las disposiciones y métodos establecidos en la Resolución 627 del 7 de abril de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Adicionalmente prestamos el servicio de graficación de niveles de presión sonora de una zona generadora o receptora de ruido ya que contamos con el software CUSTIC 1.0 versión avanzada, además elaboramos mapas de ruido con los parámetros y convenciones establecidas en la normatividad nacional.
Monitoreo de Suelos:
Dentro del portafolio de servicios de nuestra compañía se encuentra el servicio de monitoreos de suelos contaminados o recuperados, analizando en ellos hidrocarburos, metales, nutrientes entre otros. Nuestro personal se encarga de realizar los apiques necesarios para el monitoreo y también brindamos la consultoria sobre la disposición final de estos suelos.
Biorremediacion
Realizamos procesos de biorremediación de suelos y lodos provenientes principalmente de la industria petrolera m e d i a n t e l a u t i l i z a c i ó n d e microorganismos especiales para tal fin y de esta forma poder mitigar el impacto ambiental que genera este tipo de industria sobre los ecosistemas.
M a n e j o d e R e s i d u o s e i n c i n e r a c i ó n :
Contamos con alianzas comerciales con empresas debidamente acreditadas por la autoridad ambiental las cuales son las encargadas y están facultadas para incinerar o disponer residuos sólidos y líquidos de acuerdo con la normatividad ambiental vigente. Dichas empresas están debidamente acreditadas por la autoridad ambiental.
Contamos con los conocimientos y la logística para realizar la gestión integral de residuos de cualquier índole y aconsejar a nuestros clientes sobre la mejor manera de disponer sus residuos industriales, bien sea por incineración, disposición, b i o r r e m e d i a c i ó n , r e u t i l i z a c i ó n o r e c i c l a j e.
Nuestra Organización elabora Planes de Manejo Ambiental (P.M.A), Estudios de impacto Ambiental (E.I.A), Programas de Gestión Ambiental (P.G.A), Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), P l a n e s d e C o n t i n g e n c i a , Interventorías y Auditorias A m b i e n t a l e s , P l a n e s d e R e s t a u r a c i ó n , P l a n e s d e Cumplimiento, los cuales contribuyen a prevenir, mitigar y mejorar cualquier intervención del ser humano sobre el medio ambiente debido a la ejecución de cualquier tipo de proyectos como producción industrial, construcción de pozos petroleros, construcciones de obras civiles , entre otros.
C.I.M.A, cuenta con personal profesional especializado para la elaboración de dichos estudios con el fin de garantizar el cumplimiento de dichos planes, logrando así que la afectación de dichos proyectos sobre el medio ambiente sea mínima y se de cumplimiento a lo exigido por la autoridad ambiental competente.
Adicionalmente asesoramos a nuestros clientes y les brindamos acompañamiento durante la ejecución e implementación de los estudios ejecutando campañas de divulgación y concientización con el fin de garantizar que los estudios realizados se ejecuten de manera integral.
Servicios
Manejo de muestras
y resultados
El soporte logístico es de gran importancia para nuestros clientes, por lo tanto contamos con las herramientas necesarias para el transporte de los equipos y la preservación de las muestras, desde el lugar del monitoreo hasta el laboratorio, empleando cadenas de custodia, formatos de campo y formatos de entrega al laboratorio los cuales pueden ser revisados por nuestros clientes durante la ejecución del proyecto.
Todas las muestras son analizadas por laboratorios acreditados por el IDEAM, los cuales nos suministran copia de los soportes de acreditación y los certificados de calibración de los equipos utilizados en la realización de los análisis.
Los informes de monitoreo y la interpretación de los resultados de laboratorio las realizan profesionales altamente calificados y con una amplia experiencia en la rama ambiental. Los informes contendrán como mínimo objetivos, marco teórico, metodología, resultados, registro fotográfico, conclusiones y recomendaciones; de acuerdo a la clase y al alcance del estudio o a los requerimientos del cliente el informe puede ampliarse o reducirse.
Como garantía de nuestro trabajo, C.I.M.A ofrece una asistencia oportuna a nuestros clientes durante la ejecución del proyecto con el fin de solucionar dudas o sugerencias que surjan dentro del servicio o si el cliente requiere análisis adicionales a los contratados inicialmente.
El soporte logístico es de gran importancia para nuestros clientes, por lo tanto contamos con las herramientas necesarias para el transporte de los equipos y la preservación de las muestras, desde el lugar del monitoreo hasta el laboratorio, empleando cadenas de custodia, formatos de campo y formatos de entrega al laboratorio los cuales pueden ser revisados por nuestros clientes durante la ejecución del proyecto.
Todas las muestras son analizadas por laboratorios acreditados por el IDEAM, los cuales nos suministran copia de los soportes de acreditación y los certificados de calibración de los equipos utilizados en la realización de los análisis.
Los informes de monitoreo y la interpretación de los resultados de laboratorio las realizan profesionales altamente calificados y con una amplia experiencia en la rama ambiental. Los informes contendrán como mínimo objetivos, marco teórico, metodología, resultados, registro fotográfico, conclusiones y recomendaciones; de acuerdo a la clase y al alcance del estudio o a los requerimientos del cliente el informe puede ampliarse o reducirse.
Como garantía de nuestro trabajo, C.I.M.A ofrece una asistencia oportuna a nuestros clientes durante la ejecución del proyecto con el fin de solucionar dudas o sugerencias que surjan dentro del servicio o si el cliente requiere análisis adicionales a los contratados inicialmente.
El soporte logístico es de gran importancia para nuestros clientes, por lo tanto contamos con las herramientas necesarias para el transporte de los equipos y la preservación de las muestras, desde el lugar del monitoreo hasta el laboratorio, empleando cadenas de custodia, formatos de campo y formatos de entrega al laboratorio los cuales pueden ser revisados por nuestros clientes durante la ejecución del proyecto.
Todas las muestras son analizadas por laboratorios acreditados por el IDEAM, los cuales nos suministran copia de los soportes de acreditación y los certificados de calibración de los equipos utilizados en la realización de los análisis.
Los informes de monitoreo y la interpretación de los resultados de laboratorio las realizan profesionales altamente calificados y con una amplia experiencia en la rama ambiental. Los informes contendrán como mínimo objetivos, marco teórico, metodología, resultados, registro fotográfico, conclusiones y recomendaciones; de acuerdo a la clase y al alcance del estudio o a los requerimientos del cliente el informe puede ampliarse o reducirse.
Como garantía de nuestro trabajo, C.I.M.A ofrece una asistencia oportuna a nuestros clientes durante la ejecución del proyecto con el fin de solucionar dudas o sugerencias que surjan dentro del servicio o si el cliente requiere análisis adicionales a los contratados inicialmente.
El soporte logístico es de gran importancia para nuestros clientes, por lo tanto contamos con las herramientas necesarias para el transporte de los equipos y la preservación de las muestras, desde el lugar del monitoreo hasta el laboratorio, empleando cadenas de custodia, formatos de campo y formatos de entrega al laboratorio los cuales pueden ser revisados por nuestros clientes durante la ejecución del proyecto.
Todas las muestras son analizadas por laboratorios acreditados por el IDEAM, los cuales nos suministran copia de los soportes de acreditación y los certificados de calibración de los equipos utilizados en la realización de los análisis.
Los informes de monitoreo y la interpretación de los resultados de laboratorio las realizan profesionales altamente calificados y con una amplia experiencia en la rama ambiental. Los informes contendrán como mínimo objetivos, marco teórico, metodología, resultados, registro fotográfico, conclusiones y recomendaciones; de acuerdo a la clase y al alcance del estudio o a los requerimientos del cliente el informe puede ampliarse o reducirse.
Como garantía de nuestro trabajo, C.I.M.A ofrece una asistencia oportuna a nuestros clientes durante la ejecución del proyecto con el fin de solucionar dudas o sugerencias que surjan dentro del servicio o si el cliente requiere análisis adicionales a los contratados inicialmente.
Recursos
Tecnologicos
Monitoreo de Aguas
Equipos Oyster Multiparametros Micromolinetes Oxímetros Termometros Bailer
Calidad del Aire
Equipos para la Colección de material particulado (PST) Trenes de muestreo Andersen (NOx, SOx, NH3, Ozono. Monitores de Monóxido de Carbono (CO)
Emisiones de Fuentes Fijas
Equipo de Monitoreo Isocinético Apex Sonda para Monitoreo de PST, SOx, NOx Sonda de Cuarzo para Monitoreo de PCBs, Dioxinas y Furanos Orsat
Ruido Ambiental y Emision
Sonómetro Quest Tipo II Anemómetro
Higiene Industrial
Bomba de bajo caudal MSA Luxómetro Sonómetro Quest con filtro de bandas de octava