Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

casos practicos de interes, Ejercicios de Matemáticas

ejercicios de casos prácticos de interés simple de mi propiedad

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 21/03/2025

viviana-anaeli-galarza-carrion
viviana-anaeli-galarza-carrion 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estudiante: Viviana Anaeli Galarza Carrión Fecha: 10 de marzo del 2025
TAREA 2
CASOS PRÁCTICOS INTERÉS SIMPLE
Lea con detenimiento cada uno de los siguientes planteamientos y desarróllelos
explícitamente.
Caso 1. Un agricultor recibe el 15 de octubre un préstamo para sembrar bananas por un
valor de $11700 y acepta pagar un interés anual simple del 34,5%.
Responda las siguientes interrogantes:
a. ¿Cuál es el plazo máximo del préstamo en días si estima que una vez vendida la
cosecha de bananas contará con un valor futuro de $19500 para saldar la deuda?#
#####(valor 3 pts)
C = 11700
i = 34.5% / 100=0.345 anual
M = 19500
t = ?
El plazo máximo del préstamo en días es de 698 días.
b. ¿Cuál es el interés simple obtenido? " " (valor 2 pts)
I = Cit I = 11700(0.345)
698
360
I = 11700(0.345)1,94 I = 7830,81//
El interés simple obtenido es 7830,81.
Caso 2. El Sr. Miranda le cancela una deuda al Sr. Gómez a través de un pagaré. Dicho
documento tiene un valor de $10500 con fecha de vencimiento de 9 meses. El Sr Gómez
se dirige ante una institución bancaria a cambiar el pagare, si el banco maneja una tasa
de descuento del 24% anual.
Responda las siguientes interrogantes:
M = 10500
t = 9 meses 9/12=0.75
d = 24% / 100 = 0.24 anual
a. ¿Cuál es el descuento comercial del pagaré? (valor 2 pts)
Dc= Mdt Dc = 10500(0.24)0.75 Dc = 1.890//
El descuento comercial es de 1.890.
b. ¿Cuál es el descuento real del pagaré? (valor 2 pts)
t=
19500
11700 1
0,345
t=
M
C1
i
t=1,671
0.345
t=0,67
0,345
t=1,94
t=1,94 x360
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga casos practicos de interes y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Estudiante: Viviana Anaeli Galarza Carrión Fecha: 10 de marzo del 2025

TAREA 2

CASOS PRÁCTICOS INTERÉS SIMPLE

Lea con detenimiento cada uno de los siguientes planteamientos y desarróllelos

explícitamente

Caso 1. Un agricultor recibe el 15 de octubre un préstamo para sembrar bananas por un

valor de $11700 y acepta pagar un interés anual simple del 34,5%.

Responda las siguientes interrogantes:

a. ¿Cuál es el plazo máximo del préstamo en días si estima que una vez vendida la

cosecha de bananas contará con un valor futuro de $19500 para saldar la deuda?

(valor 3 pts)

C = 11700

i = 34.5% / 100=0.345 anual

M = 19500

t =?

El plazo máximo del préstamo en días es de 698 días.

b. ¿Cuál es el interés simple obtenido? (valor 2 pts)

I = Cit I = 11700(0.345)

I = 11700(0.345)1,94 I = 7830,81//

El interés simple obtenido es 7830,81.

Caso 2. El Sr. Miranda le cancela una deuda al Sr. Gómez a través de un pagaré. Dicho

documento tiene un valor de $10500 con fecha de vencimiento de 9 meses. El Sr Gómez

se dirige ante una institución bancaria a cambiar el pagare, si el banco maneja una tasa

de descuento del 24% anual.

Responda las siguientes interrogantes:

M = 10500

t = 9 meses 9/12=0.

d = 24% / 100 = 0.24 anual

a. ¿Cuál es el descuento comercial del pagaré? (valor 2 pts)

Dc= Mdt Dc = 10500(0.24)0.75 Dc = 1.890//

El descuento comercial es de 1.890.

b. ¿Cuál es el descuento real del pagaré? (valor 2 pts)

t =

t =

M

C

i

t =

t =

t = 1 , 94 t = 1 , 94 x 360 t = 698 , 4 /¿

Dr = M – C Dr = 10500 – 8898,31 = 1601,69//

El descuento real es de 1601,69.

c. ¿Qué tipo de descuento es más beneficio para el Sr. Gómez? Explique

(valor 1 pts)

El Descuento real(Dc) es más beneficioso para el Sr. Gómez, ya que en este método

el valor actual del pagaré es mayor que en el descuento comercial, por lo que

recibiría una mayor cantidad de dinero

Caso 3. Una empresa adeuda los siguientes pagarés: $20000 dentro de 2 meses,

$18000 en el mes 6 y $22000 en el mes 9. Al no poder cubrir con dichos pagos, se

acuerda renegociar la deuda, para ello definen como fecha focal el mes 6, todo ello

referenciado a una tasa i = 22% anual simple. Se acuerda cancelar la deuda con un único

pago para el mes 7. ¿Cuál es el valor del pago para saldar la deuda?

Se solicita:

a. Realizar el gráfico de tiempo-valor (valor 2 pts)

b. Plantear la ecuación de valor (valor 1 pts)

∑ Deudas = ∑ Pagos

− 1

= X (1+0.22(

− 1

c. Solución de la ecuación de valor (valor 1 pts)

21.466,67+18000+20.853,08 = X 0.

= X

X = 61.550,76//

d. Conclusión del caso (valor 1 pto)

El valor del único pago para saldar la deuda es de $61.550,76.

FF X

2 6 9 10 12

C =

M

C =

C =

C =8.898 , 31

0

1 3 4 5 7 8 11

20000 18000 22000

M = C ( i +¿ )