

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Casos de referencia pabellón cdmx
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cerramiento Abertura
Artefacto destacó por su forma similar a objetos estelares no identificados y su color anaranjado llamativo, generando especulaciones sobre su posible relación con actividades diplomáticas interestelares; sin embargo, Artefacto fue diseñado por los estudiantes de la sexta edición del Posgrado Espacio efímero 2020, impartido por Arquine y la Universidad Politécnica de Cataluña. Artefacto es un aparato que nos ayuda a vislumbrar el cielo de una manera objetiva, con la facilidad de movimiento a los lugares de interés, concebido para ofrecer una nueva experiencia para vivir la Alameda Central de la Ciudad de México desde una perspectiva distinta: la altura.
Uno a uno, a través de la ascensión, permitió crear una nueva cartografía colectiva para contemplar y vivir la Alameda de nuevas maneras.
Toda la estrategia expositiva de la Bienal girará alrededor de siete temáticas que mostrarán la dicotomía y la manera en que se abordan desde la arquitectura y el urbanismo ciertos conceptos en la «España Vacía y la España Llena». Las dos fotografías de cada proyecto proponen una visión de campo y otra de contracampo de cada obra, de manera que obra y contexto se fusionaban en una sola imagen y nos hablaban tanto de los proyectos premiados como del territorio y contexto en el que se asientan. El pabellon se organiza de una manera centralizada donde se podran observar muchas imagenes a la vez gracias a la forma de la estructura. DISEÑO BASICO II. ESPACIO. Autores: Óscar Miguel Ares - Anna Bach - Eugeni Bach Ubicada en la esquina entre Angela Peralta y Avenida Juarez, esta exposición está compuesta por 20 carteles en forma de zig zag grandes los cuales están encima de una gran banca corrida en forma circular de tabique de concreto PABELLÓN BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
y g q 08/ Abril/ 2024
La colocación de las fotografías de manera fragmentada en las estructuras en zig-zag permitía ver las dos imágenes a la vez y, al mismo tiempo, y dependiendo del punto de vista, permitía ver una o la otra a medida que nos movíamos alrededor de las piezas, estableciendo una relación personal y corpórea con cada uno de los visitantes. Elementos Verticales Luz y Vistas Organización El entorno dento del pabellón nos permite observar la naturaleza al igual que las imagenes que lo recorre. Esto nos permite comparar las obras con tematica de la Bienal y la naturaleza que los recorre El pabellón se encuentra en una parte central de la alameda, siendo los blocs los elementos secundarios que se agrupan en torno a el elemento principal que sería las mamparas con imágenes. El pabellón cuenta con 20 fotografías en forma vertical haciendo un círculo para que la gente que visita el pabellón logre visualizar de mejor manera le imagen y lo que se intenta representar en cada una de estas. De la misma forma la obra cuenta con una gran corrida de tabiques de concreto apilados en forma vertical que son los que sirven como base de toda la obra y junto con unos delgados tablones de madera sirven para levantar los 20 carteles en zig zag que la misma ofrece a los visitantes en forma de circulo para que vayan recorriendo una tras otra hasta dar la vuelta completa.