

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas, integrada en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, es el resultado de la cooperación académica, científica, investigadora y cultural entre la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y las instituciones mexicanas culturales más importantes: Academia Mexicana de la Lengua, Arte y Cultura Grupo Salinas, Biblioteca Nacional de México, Centro de Estudios de Historia de México Carso, El Colegio de México, FIL (Feria Internacional del Libro), Fundación Harp Elú, Secretaría de Cultura (Gobierno de México), TEC Monterrey, Universia México, Universidad de Guadalajara, Universidad Iberoamericana y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
**Curso: 2do. Profesor/a: Carolina Alicia Pereyra Ciclo Lectivo: 2023
CONTENIDO: Unidad III: “El Romanticismo: Paisaje y Sociedad”** El pensamiento de la generación romántica. Programa ideológico del romanticismo. Incursión de Echeverria en el Romanticismo. La perspectiva romántica en la asimilación de la realidad nacional hispanoamericana: “El Dogma Socialista”; “El Matadero”; “La Cautiva”. Autor (Esteban Echeverría). OBJETIVOS:
plasma en las obras de E. Echeverría las características del movimiento literario ROMANTICISMO, según las siguientes bibliografías (seleccionar la que considere conveniente):