Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

casos clinicos optometria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Óptica

casos clinicos optometria 1 y pre clinica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

A la venta desde 01/07/2025

sharadany-abigail-garcia-canto
sharadany-abigail-garcia-canto 🇲🇽

8 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso Clínico Optométrico –
Hipermetropía, Convergencia y
Acomodación
🔍 Caso resumido
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga casos clinicos optometria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Óptica solo en Docsity!

Caso Clínico Optométrico –

Hipermetropía, Convergencia y

Acomodación

🔍 Caso resumido

1. ¿Cuál sería tu diagnóstico funcional preliminar?

Hipermetropía latente con insuficiencia acomodativa y disfunción de la convergencia (exoforia en cerca). Este diagnóstico integra:

  • La necesidad constante de acomodación (por la hipermetropía no compensada).
  • El sobreesfuerzo que genera fatiga, cefalea y visión borrosa.
  • Un mal control binocular en cerca.

2. ¿Qué otro test aplicarías para confirmar la sospecha?

Aquí tienes una lista útil:

Tipo de disfunciónTest sugeridos
AcomodativaFlipper monocular/binocular, amplitud de acomodación, MEM (retinoscopía

estimada). Binocular (forias) | Prueba de vergencias (fusión positiva y negativa), prueba de estereopsis (Randot), prueba de supresión, fijación próxima. General | Retinoscopía dinámica, prueba de cover test bajo condiciones de fatiga visual.

3. ¿Qué tipo de tratamiento sugerirías?

Mixto: óptico + terapia visual.

  • Óptico para compensar el esfuerzo acomodativo (hipermetropía).
  • Visual para rehabilitar las funciones acomodativas y vergenciales (especialmente si los síntomas no desaparecen con la corrección óptica).

4. ¿Le recomendarías lentes? ¿Por qué sí o no?

Sí. ¿Por qué?

  • La hipermetropía sin compensar está generando un esfuerzo constante.
  • Al dar lentes con la graduación adecuada (posiblemente con adición si hay fatiga en cerca), se reduce el estrés acomodativo.
  • Mejora los síntomas rápidamente.

5. ¿Qué indicaciones de higiene visual le darías a este paciente?

✦ Higiene Visual – Recomendaciones:

  • Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.
  • Iluminación adecuada: Luz natural o blanca dirigida sobre la hoja o pantalla, sin reflejos directos a los ojos.
  • Distancia adecuada de lectura: 30-40 cm mínimo.
  • Postura correcta: Espalda recta, cuello relajado, brazos sobre la mesa.
  • Evitar usar dispositivos en la oscuridad.
  • Parpadeo consciente al usar pantallas (para evitar ojo seco).
  • No leer acostado ni con la cabeza inclinada por largos periodos.
  • Limitar el tiempo en pantallas cuando haya síntomas frecuentes.