
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SON EJERCICIOS DE CASOS CLINICOS
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La paciente es una ama de casa de 70 años exdocente con problemas de perdida de memoria, en sus exámenes realizados físicos y neurológicos resultaron negativos, pero en una tomografía computada mostro una marcada atrofia cortical, al detectar la atrofia cortical se puede dar a conocer que la paciente va a presentar muchos cambios y alteraciones en las funciones cognitivas. Teniendo en cuenta que la degeneración neuronal implica una serie de alteraciones en las funciones cognitivas, los principales síntomas que presentará son problemas de procesos de memoria, alteración de lenguaje, perdida de la capacidad de orientación, problemas en el proceso de atención y concentración. Motivos por el cual puede perder más rápido la memoria una persona adulta, es cuando realizar actividades de razonamiento lógico (sumar, contar, multiplicar, secuencias, etc.) y verbal (leer cuentos, escribir, analizar, etc.).