Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Timex Diagnóstico del caso de la empresa Timex, Ejercicios de Gestión de Proyectos

Se establecen estrategias para mejorar el renddimiento de la empresa Timex

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/10/2021

raul-eduardo-camargo-sanchez
raul-eduardo-camargo-sanchez 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Nombre completo: Cesar Augusto Camargo Vidal
Matrícula: 19005574
Nombre del Módulo: Consultoría y planeación estratégica
Nombre de la
evidencia EA3. Estudio de caso: TIMEX I. Foro y entrega
Nombre del asesor: Luis Alberto Jiménez Trejo
Fecha de entrega: 14/10/2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Timex Diagnóstico del caso de la empresa Timex y más Ejercicios en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Nombre completo: Cesar Augusto Camargo Vidal Matrícula: 19005574 Nombre del Módulo: Consultoría y planeación estratégica Nombre de la evidencia EA3. Estudio de caso: TIMEX I. Foro y entrega Nombre del asesor: Luis Alberto Jiménez Trejo Fecha de entrega: 14/10/

Tabla de contenido

  • a). - Diagnóstico del caso de la empresa Timex (FODA)..........................................................
  • b). - Los objetivos para alcanzar el éxito de la empresa Timex.................................................
  • c). - La estrategia de Timex para alcanzar el liderazgo en el mercado.....................................
  • Conclusiones personales............................................................................................................
  • Conclusiones de equipo..............................................................................................................

 No registros reales de ventas  Poco enfoque en productos de lujo  Sin estrategia de venta en mercados minoristas  Mucha adaptabilidad en mercados de clase media y baja, poca en mercados de clase alta   Margen de ganancia menor a relojeros  Competencia innovadora  Cambio de pensamiento en el consumidor  Estrategias deficientes introductorias a países ajenos.  Cambio en el mercado de relojes por posible explotación

b). - Los objetivos para alcanzar el éxito de la empresa Timex.

 Cubrir el segmento de mercado de la población con bajo poder adquisitivo.  Construir una imagen como fabricantes de relojes de calidad, precisos, resistentes y económicos.  Vender relojes de alta calidad a los precios más bajos.  Contar con tecnología de vanguardia.  Automatizar procesos productivos.  Estandarización de componentes  Costos de producción y venta, muy competitivos.  Ser la empresa líder en el mercado de relojes a nivel mundial  Concienciación del mercado de que un reloj no debe ser caro para ser de calidad  Enfoque en el género de consumidor femenino.  Producto con alto índices de ingeniería.  Líneas propias de relojes, innovadoras y adaptables al consumidor.  Pruebas de calidad que llamen la atención  Evolución de la empresa Waterbury Clock a fin de las necesidades presentadas en el mercado.  Precios accesibles  Evolución de la creencia de que los relojes deberían ser un artículo costoso.  Creación de kits intercambiables, innovación en estrategias de venta.  Creación de estrategias incluyentes a minoristas y lugares comunes (como quioscos)  Investigación de mercado por país, dependiendo el país se implementó una estrategia acorde al consumidor

c). - La estrategia de Timex para alcanzar el liderazgo en el mercado.

 Con la visión de posicionarse en el primer lugar de ventas, fijaron una estrategia corporativa que les permitiera definir y materializar el objetivo de ser número uno en fabricación y ventas de relojes; aunado a esto realizaron algún tipo de inversión para tener más fábricas de su materia prima (mecanismos de reloj) y la manufactura de sus relojes. Inicialmente se observa que comenzaron con una estrategia vertical, teniendo como objetivo estandarizar y simplificar la fabricación de sus mecanismos que son la parte medular del reloj y automatizando los procesos de fabricación. Una vez teniendo los relojes manufacturados se encargaron de buscar un canal de distribución que les ayudara a hacerse presentes en el mercado y comenzar a tener ventas considerables. Su estrategia de marketing fue expandirse y llegar a los clientes sin gastar mucho, una manera de hacerlo fue mediante la distribución y ventas en kioscos, que se pueden encontrar en diferentes lugares.  Una vez contando con presencia en el mercado y observando el índice de ventas en la región de origen, implementaron una estrategia cooperativa para aliarse con diversas empresas internacionales con el fin de incrementar su presencia a nivel global. Entre las alianzas esta la realizada con Maruman para hacerse presente en el mercado japonés a través del canal de distribución en puestos de tabaco. Al observar que habían forjado una buena imagen en el mercado de relojes de bajo costo, aplicaron una estrategia ofensiva al sacar a la venta relojes de gama alta, lo cual representaba competir con marcas suizas las cuales estaban bien posicionadas en este sector del mercado, confiando en su trayectoria tenían la certeza de poder competir en este sector.  La estrategia que la empresa implemento que le dio el giro completamente a su mercado, fue su iniciativa y seguimiento al canal de distribución enfocado en los precios bajos y la implementación en lugares de uso común, lo cual logro que las personas pudieran adquirir sus productos de manera más cómoda y rápida, además de la pronta producción en masa gracias a su automatización, lo cual pudo lograr debido a su anterior giro. Esto logro el posicionamiento masivo de la empresa entre consumidores que solo buscaban un reloj, mas no oro puro.

Conclusiones personales

Conocimientos adquiridos Esta evidencia dejo en claro lo importante de lo que significa un análisis general y la implementación de estrategias mediante un previo estudio de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Sabiendo utilizar estos 4 puntos, se puede estabilizar y mejorar los puntos débiles de la empresa.