Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO SOBRE EXAMEN FISICO DE UN PACIENTE CON CEFALEA, Apuntes de Medicina

La cefalea, Este síntoma puede ser el resultado de una amplia variedad de condiciones médicas, que van desde tensiones musculares y estrés hasta enfermedades graves como migraña, hipertensión arterial, infecciones o trastornos neurológicos. La evaluación y el diagnóstico preciso de la cefalea son fundamentales para determinar el tratamiento adecuado y proporcionar alivio al paciente.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/04/2024

maria-azucena-cruzado-toledo-1
maria-azucena-cruzado-toledo-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OPINION DOCUMENTADA
ALUMNO: JUAREZ BRICEÑO Edson
DOCENTE: GONZALES REYNA Deysi
ROTACIÓN: Neurología TEMA: Cefaleas
FECHA: 21/06/2022
El día de hoy se habló acerca de las cefaleas las cual normalmente es un síntoma benigno y es
uno de los trastornos mas comunes del Sistema Nervioso.
Para entrar a tallar en esto primero se hace una buena anamnesis del paciente para ver de que
tipo de cefalea se trata, para ello es importante las siguientes preguntas:
LOCALIZACIÓN
INICIO
DURACIÓN
CUALIDAD
INTENSIDAD
FACTORES AGRAVANTES Y ATENUANTES
SÍNTOMAS ASOCIADOS
Luego se habló de la clasificación de las cefaleas, siendo:
PRIMARIAS Cefalea como enfermedad
- Migraña
- Cefalea Tensional
- Cefalea en racimos
SECUNDARIAS Cefalea como síntoma
- Neurológicas: Asociada a traumatismo craneal, a trastornos vasculares o no vasculares.
- Sistémicas: Asociada a uso de sustancias, infección no cefálica, trastornos metabólicos
- Por lesión de pares craneales y de causa central neuralgias craneales
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO SOBRE EXAMEN FISICO DE UN PACIENTE CON CEFALEA y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

OPINION DOCUMENTADA

ALUMNO: JUAREZ BRICEÑO Edson DOCENTE: GONZALES REYNA Deysi ROTACIÓN: Neurología TEMA: Cefaleas FECHA: 21/06/ El día de hoy se habló acerca de las cefaleas las cual normalmente es un síntoma benigno y es uno de los trastornos mas comunes del Sistema Nervioso. Para entrar a tallar en esto primero se hace una buena anamnesis del paciente para ver de que tipo de cefalea se trata, para ello es importante las siguientes preguntas: ● LOCALIZACIÓN ● INICIO ● DURACIÓN ● CUALIDAD ● INTENSIDAD ● FACTORES AGRAVANTES Y ATENUANTES ● SÍNTOMAS ASOCIADOS Luego se habló de la clasificación de las cefaleas, siendo: PRIMARIAS Cefalea como enfermedad

  • Migraña
  • Cefalea Tensional
  • Cefalea en racimos SECUNDARIAS Cefalea como síntoma
  • Neurológicas: Asociada a traumatismo craneal, a trastornos vasculares o no vasculares.
  • Sistémicas: Asociada a uso de sustancias, infección no cefálica, trastornos metabólicos
  • Por lesión de pares craneales y de causa central neuralgias craneales

Finalmente se aclaró que el pedir exámenes auxiliares se tiene que seguir indicaciones como:

  • Cuando la cefalea es intensa de inicio EXPLOSIVO
  • Cefalea asociada a síntomas o signos neurológicos focales
  • Cefalea asociada a papiledema
  • Cefalea asociada a fiebre no explicable por enfermedad sistémica
  • Cefalea con signos y síntomas de hipertensión endocraneal Normalmente pedimos una tomografía y si es inconcluso añadimos una resonancia magnética