



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica de laboratorio donde se estudia la reacción de doble sustitución entre el sulfato de cobre (cuso4) y el hidróxido de sodio (naoh). Se explica el tipo de reacción, el balanceo de la ecuación química, el cálculo del reactivo limitante, la cantidad de reactivo en exceso y el porcentaje de rendimiento. También se detallan los pasos para la preparación de las soluciones de los reactivos y la mezcla de las mismas para llevar a cabo la reacción. El documento proporciona información valiosa sobre los conceptos de reacciones químicas, estequiometría y análisis de rendimiento de una práctica de laboratorio, lo que lo hace útil para estudiantes de química, tanto a nivel universitario como de secundaria, que buscan comprender mejor estos temas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
<
La reacción entre sulfato de cobre (CuSO4) e hidróxido de sodio (NaOH) es una reacción de doble sustitución, específicamente una reacción de precipitación. Este tipo de reacción implica que dos compuestos reaccionan entre sí para formar dos nuevos compuestos. En el caso de la reacción mencionada, el sulfato de cobre y el hidróxido de sodio se combinan para producir hidróxido de cobre (Cu(OH)2), un compuesto insoluble que precipita, y agua (H2O). ¿Qué es una reacción de doble sustitució n? La reacción de doble sustitución, de doble desplazamiento o de metátesis, es aquella en la que ocurre un doble intercambio de iones entre dos compuestos, sin que ninguno de estos se oxide o se reduzcan. Los nuevos enlaces se forman por las grandes fuerzas de atracción electrostáticas entre los iones. Asimismo, la reacción favorece la formación de las especies más estables, como la molécula de agua, principalmente.
La ecuación química correcta y balanceada para la reacción entre el sulfato de cobre y el hidróxido de sodio es la siguiente:
En esta ecuación, un mol de sulfato de cobre reacciona con dos moles de hidróxido de sodio para producir un mol de hidróxido de cobre y un mol de sulfato de sodio. Es importante tener en cuenta que el hidróxido de cobre (Cu(OH)2) es un compuesto insoluble, lo que significa que se separará de la solución en forma de precipitado. Esto suele formar un sólido de color azul verdoso que se deposita en el fondo del recipiente.
La masa teórica de Cu(OH) ₂ sería: Masa teorica de Cu(OH) 2 =Moles de Cu(OH) 2 teorico×Masa molar de Cu(OH) Y finalmente, el porcentaje de rendimiento se calcula como: Porcentaje de rendimiento=Masa experimental Masa teorica× 100 %Porcentaje de rendimiento=Masa teoricaMasa experimental × 100 %
Masa molar de Cu(OH) 2 =63.5 5 + 2 ×15.99 9 + 2 ×1.007 9 =99.5 5 g/mol Moles de Cu(OH) 2 =3.708 5 g99.5 5 g/mol=0.0372 7 moles
Moles de CuSO 4 =0.371 0 g159.6 1 g/mol=0.0023 2 moles Moles de NaOH=39.997 9 g/mol0.022 3 g=0.00055 8 moles
Moles de Cu(OH) 2 teórico=0.00055 8 moles× 12 =0.00027 9 moles Masa teórica de Cu(OH) 2 =0.00027 9 moles×99.5 5 g/mol=0.0277 2 g