Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Estado de Origen y Aplicación de Fondos de ESMACA S.A., Exámenes de Gestión de Calidad

caso practico unidad dos, gerencia financiera

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 21/08/2024

guillermo-zabala
guillermo-zabala 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cuáles son tus principales conclusiones del análisis del Estado de Origen y Aplicación de Fondos
de ESMACA S.A. en los años X, X+1 y X+2? Analiza e interpreta los siguientes datos para los años X-
X+1 y repite el mismo análisis para el año X+2.
Flujo de Caja Operativo X X+1 X+2
BDI 57 53 53
+ Amortización 18 18 18
+/- Variación existencias 0 189 370
+/- Variación clientes 0 -204 -312
+/- Variación Proveedores 0 205 500
+/- Variación RN a Corto Plazo 0 142 113
TOTAL FLUJO DE CAJA OPERATIVO 75 403 742
Flujo de Caja Inversiones X X+1 X+2
+/- Variación por activos no corrientes 0 14 109
+/- Variación Inversiones (Compras 0 0 0
TOTAL FLUJO DE CAJA DE INVERSIONES 0 14 109
Flujo de caja Financiero X X+1 X+2
+/- Variación de Capital 0 57 53
+/- Variación de Créditos 0 347 673
- Pago de intereses de Créditos -19 -28 -35
- Pago de Dividendos 0 0 0
TOTAL FLUJO DE CAJA FINANCIERO -19 376 691
X X+1 X+2
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Estado de Origen y Aplicación de Fondos de ESMACA S.A. y más Exámenes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

¿Cuáles son tus principales conclusiones del análisis del Estado de Origen y Aplicación de Fondos

de ESMACA S.A. en los años X, X+1 y X+2? Analiza e interpreta los siguientes datos para los años X-

  • Flujo de Caja Operativo X X+1 X+ X+1 y repite el mismo análisis para el año X+2.
  • BDI
    • Amortización
  • +/- Variación existencias
  • +/- Variación clientes 0 -204 -
  • +/- Variación Proveedores
  • +/- Variación RN a Corto Plazo
  • TOTAL FLUJO DE CAJA OPERATIVO
  • Flujo de Caja Inversiones X X+1 X+
  • +/- Variación por activos no corrientes
  • +/- Variación Inversiones (Compras
  • TOTAL FLUJO DE CAJA DE INVERSIONES
  • Flujo de caja Financiero X X+1 X+
  • +/- Variación de Capital
  • +/- Variación de Créditos
    • Pago de intereses de Créditos -19 -28 -
    • Pago de Dividendos
  • TOTAL FLUJO DE CAJA FINANCIERO -19
    • X X+1 X+

TOTAL FLUJO DE CAJA NETO DEL AÑO 56 793 1506

X X+1 X+

(+/-) Caja a Principios del Año 81 92 45 TOTAL CAJA AL FINAL DEL AÑO 193 1586 3012 Flujo de Caja Libre X X+1 X+ (+) Flujo de Caja de las Operaciones 29 62 (-) Inversiones netas en Activos No Corrientes tangibles o intangibles -14 - (-) Inversiones en NOF 0 0 Flujo de Caja Libre 15 - ORIGEN (Variación en el Pasivo) X – X+1 X+1 – X+ Aumento de Proveedores 205 500 Aumento de Otros Acreedores 0 0 Aumento de los Recursos Negociados. 142 173 Aumento de los Créditos 0 0 Aumento de los Fondos Propios T 57 53 TOTAL 404 726 ORIGEN (Variación en el Pasivo) X – X+1 X+1 – X+ Aumento de Caja 11 - Aumento de Clientes 204 312 Aumento de Existencias 189 370 TOTAL 404 635 Podemos concluir del Estado de Origen y Aplicación de Fondos que los movimientos que realiza Esmaca S.A para generar FCO, FCI y FCF aumentaron, por lo cual aumentaron los activos no corrientes, pasivos corrientes, activos y capital. En lo que compete a las ganancias de la empresa, se puede afirmar que son muy buenas debido al margen bruto presentado y al momento de comparar el margen bruto con los gastos generales en los tres años diferentes, tenemos que la diferencia entre