Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso practico unidad 1, Ejercicios de Finanzas

DESARROLLO DE CASO PRACTICO, EN EL CUAL SE EVALUA UN CASO SE ENTRGA LA POSIBLE SOLUCION A ESTE

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 27/11/2024

menuel-mercado
menuel-mercado 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A la vista de la información presentada en el Informe de Pilar III2 se pide, hacer un breve resumen
de la gestión de riesgos en Banco Sabadell, así como indicar y valorar su ratio de Capital.
El Banco Sabadell presenta un modelo de gestión de riesgos, basado en una estructura organizativa
de gestión de los mismos que abarca e incluye todos los frentes del grupo para lo cual cuenta con
unidades especializadas en el tratamiento y gestión de los distintos riesgos a los que se pudieran
enfrentar. Promoviendo la cultura de control de riesgos en todos sus empleados.
El grupo realiza y aplica medidas de fortalecimiento especial a tres principios relativos al control de
riesgos como son:
Solvencia: El grupo Banco Sabadell da pasos encaminados a alcanzar sus objetivos corriendo
riesgos medidos y equilibrados, obteniendo crecimientos rentables, sostenidos y que estos a su vez
se alineen a los objetivos estratégicos del grupo. Esto requiere un control estricto sobre el activo y el
patrimonio y un pasivo equilibrado que genere ingresos y rentabilidad.
Responsabilidad: El grupo está comprometido con el crecimiento sólido, estable sostenible para lo
cual el consejo de administración trabaja y exige que se cumplan las políticas, reglamentos,
procesos y metodologías en un ambiente controlado donde se identifiquen los riesgos en la
diferentes unidades de negocio y a su vez se desarrollen planes que permitan controlar los mismos.
Seguimiento y Control: este banco cuenta con grupos especializados en el tratamiento de distintos
riesgos lo que le permite desarrollar procesos y procedimientos a indicadores y alertas, tomando
correctivos sobre estos de forma anticipada.
Se puede entonces concluir que el Grupo Banco Sabadell apoya la gestión de riesgos inherentes a su
actividad en una avanzada valoración de diferentes tipos de riesgos como lo son el riesgo
operacional, de mercado, de liquidez, de solvencia, de país, legal, entre otros y su interacción e
impacto cuantitativo en el grupo de llegar a materializarse.
Esto requiere un análisis y aplicación continua de metodología, tecnología, procedimientos y
políticas, las cuales han sido desarrolladas por el grupo durante décadas, soportado con estándares
de calidad, medición y control, estos a su vez están amparados en marcos legales.
El ratio de capital:
El ratio de Capital del Banco Sabadell para el año 2017 es de 12.79%

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso practico unidad 1 y más Ejercicios en PDF de Finanzas solo en Docsity!

A la vista de la información presentada en el Informe de Pilar III2 se pide, hacer un breve resumen de la gestión de riesgos en Banco Sabadell, así como indicar y valorar su ratio de Capital. El Banco Sabadell presenta un modelo de gestión de riesgos, basado en una estructura organizativa de gestión de los mismos que abarca e incluye todos los frentes del grupo para lo cual cuenta con unidades especializadas en el tratamiento y gestión de los distintos riesgos a los que se pudieran enfrentar. Promoviendo la cultura de control de riesgos en todos sus empleados. El grupo realiza y aplica medidas de fortalecimiento especial a tres principios relativos al control de riesgos como son: Solvencia: El grupo Banco Sabadell da pasos encaminados a alcanzar sus objetivos corriendo riesgos medidos y equilibrados, obteniendo crecimientos rentables, sostenidos y que estos a su vez se alineen a los objetivos estratégicos del grupo. Esto requiere un control estricto sobre el activo y el patrimonio y un pasivo equilibrado que genere ingresos y rentabilidad. Responsabilidad: El grupo está comprometido con el crecimiento sólido, estable sostenible para lo cual el consejo de administración trabaja y exige que se cumplan las políticas, reglamentos, procesos y metodologías en un ambiente controlado donde se identifiquen los riesgos en la diferentes unidades de negocio y a su vez se desarrollen planes que permitan controlar los mismos. Seguimiento y Control: este banco cuenta con grupos especializados en el tratamiento de distintos riesgos lo que le permite desarrollar procesos y procedimientos a indicadores y alertas, tomando correctivos sobre estos de forma anticipada. Se puede entonces concluir que el Grupo Banco Sabadell apoya la gestión de riesgos inherentes a su actividad en una avanzada valoración de diferentes tipos de riesgos como lo son el riesgo operacional, de mercado, de liquidez, de solvencia, de país, legal, entre otros y su interacción e impacto cuantitativo en el grupo de llegar a materializarse. Esto requiere un análisis y aplicación continua de metodología, tecnología, procedimientos y políticas, las cuales han sido desarrolladas por el grupo durante décadas, soportado con estándares de calidad, medición y control, estos a su vez están amparados en marcos legales. El ratio de capital: El ratio de Capital del Banco Sabadell para el año 2017 es de 12.79%