Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caso practico semana 3 de seguridad laboral y prevención de accidentes, Guías, Proyectos, Investigaciones de Análisis de Seguridad

Es un trabajo de seguridad ocupacional sobre metodos preventivos de salud publica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 20/09/2023

juan-pablo-gutierrez-munoz
juan-pablo-gutierrez-munoz 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELAS DE TECNOLOGIA DE
ANTIOQUIA
Institución de educación superior
Tipos de organizaciones
SEMANA 3
Módulo: Seguridad y salud en el trabajo II
Estudiante:
Juan Pablo Gutiérrez Muñoz
Facultad de salud
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caso practico semana 3 de seguridad laboral y prevención de accidentes y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

ESCUELAS DE TECNOLOGIA DE

ANTIOQUIA

Institución de educación superior

Tipos de organizaciones

SEMANA 3

Módulo: Seguridad y salud en el trabajo II

Estudiante:

Juan Pablo Gutiérrez Muñoz

Facultad de salud

peldaños y unos 4 m de altura, que había sido fabricada por algún herrero de la zona y pertenecía al dueño de la finca. Estaba constituida por varios perfiles tubulares de acero de sección cuadrada, soldados entre sí. La escalera también disponía de unas pequeñas pletinas soldadas en la base. El capataz también recogía aceitunas en la otra parte del mismo olivo. El accidentado estaba subido en el tercer o cuarto peldaño de la escalera, que se apoyaba sobre una de las ramas del olivo, de forma similar a cómo se observa en la imagen 1. El trabajador iba recogiendo aceitunas con ambas manos, de forma que se sujetaba en la escalera únicamente con las caderas, las piernas y los pies. También llevaba el macaco o canasto colgado del cuello, en el que iba echando las aceitunas. El canasto lleno pesa unos 10 kg. El terreno donde estaba el olivo tenía una leve pendiente de unos 5 grados, era blando y no había llovido previamente al accidente. El trabajador, en el momento del accidente, no llevaba puesto ningún equipo de protección individual (EPI). ACCIDENTE: En un momento dado la rama, en la que estaba apoyada la escalera, se partió y la escalera giró sobre su base, desplazándose bruscamente sobre el tronco del olivo. Como resultado de ese movimiento repentino el trabajador perdió el equilibrio, introdujo su pierna derecha entre dos peldaños y al caer al suelo de espaldas desde 1 m

de altura aproximadamente, junto con la escalera, se produjo la fractura abierta de la tibia de la pierna derecha OTRAS CIRCUNSTANCIAS RELEVANTES : El accidentado había sido contratado para esa campaña de recogida de la aceituna de verdeo por el propietario de la finca. Llevaba uno días realizando esa actividad, y tenía experiencia en este tipo de trabajo en campañas anteriores. Llevaba muchas campañas trabajando en esa misma finca. En el momento del accidente la empresa no tenía ninguna organización preventiva adoptada. Por tanto no se habían evaluado los riesgos ni planificado de la actividad preventiva. Tampoco se acreditó formación e información en materia preventiva del trabajador accidentado para su puesto de trabajo.

tampoco contaba con las herramientas adecuadas y no tenía ningún tipo de protección que exige la ley. Mencione al menos 5 peligros y riesgos del accidente Riesgos: Caídas de altura. Atrapamientos. Caídas de objetos sobre otras personas. Contactos eléctricos directos o indirectos. Accidentes varios. Peligros: Alcanzar o inclinarse demasiado lejos en lugar de mover la escalera. Colocar la escalera en superficies inestables Apoyar la escalera en objetos endebles o a desnivel Situarse sobre el escalón o peldaño más alto cuando la escalera es demasiado corta para el trabajo. Movimientos bruscos o fuertes, sujetar demasiado peso. Mencione al menos 3 controles que se deben tener en cuenta luego del accidente para prevenir nuevas ocurrencias Capacitar al personal con medidas de prevención y uso de escaleras de mano Escalera tipo avión Uso adecuado de los elementos de protección Describa cual es el paso a paso para una investigación de accidentes.

Recogida de información: Cuando el investigador llega al lugar del accidente, se encuentra con unas manifestaciones físicas materiales, objetos, lugares, instalaciones, etc. y con unas personas, desde el accidentado a testigos u otras personas que tienen información de interés para conocer lo sucedido. Descripción del accidente: El análisis de ambos tipos de informaciones, con su valoración y estudio de sus posibles contradicciones, nos ayudará a identificar los hechos realmente ocurridos, y realizar una descripción objetiva del accidente. Identificación de las causas: La investigación de accidentes permite identificar los hechos que son necesarios controlar para evitar, al menos, que ese accidente se repita, y a la vez nos aporta información para poder controlar factores causales con mayor cobertura preventiva