Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO PRÁCTICO MERCADO DE SERVICIOS, Ejercicios de Administración de Empresas

Caso práctico para mercado de servicios

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 08/06/2023

monica-maldonado-15
monica-maldonado-15 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso Hugo Boss
1. Realiza un esquema y un breve análisis describiendo la estrategia de
distribución que está utilizando esta empresa.
El grupo HUGO BOSS#es uno de los líderes del segmento de lujo y alta gama#del
mercado mundial de moda y ropa. Esta antigua casa de moda toma el nombre de su
fundador, Hugo Boss, quien en 1924 la fundó en Metzingen (Alemania), ciudad en la
que sigue radicada. Además, es uno de los fabricantes de ropa más rentables del
mercado, y se ha especializado en el diseño y la comercialización de ropa y
complementos de alta gama para hombres y mujeres. La marca comercializa sus
productos a través de más de 6.800 puntos de venta distribuidos en más de 129
países.
Esta distinguida empresa usa una estrategia de distribucion exclusiva, pues
producto se distribuye a través de un único distribuidor, en este caso DHL supply
change gracias a la alianza que hicieron. La cual se encarga de importar, almacenar,
colocar etiquetas y distribuir los productos a los puntos de venta que la marca de lujo
tiene en el país. Así mismo, el canal de distribucion que tiene el producto es indirecto y
corto ya que hay pocos intermediarios entre el fabricante y el consumidor final.
En este sentido, definir la estrategia de distribución también incluye decidir el
sistema de distribución que se va a utilizar. Para este momento la marca Hugo Boss
eligió uno mixto, dado que venden sus prendas de vestir en tiendas propias pero otra
empresa es la que se encarga de la distribución de sus productos.
2. ¿Cree que la decisión fue acertada? y ¿Por qué?
La decisión sobre qué estrategia de distribución emplear tiene que ver con
una#cuestión de costes, pero también con el control que la empresa quiera tener#sobre
sus productos o con la percepción que los clientes vayan a tener sobre estos. Una de
las muchas decisiones que deben tomar los directores de Marketing es cómo situar el
producto en el lugar más adecuado para llegar a su#target.#En este caso, el target de la
marca Hugo Boss es de lujo, lo que quiere decir que como empresa aplicaron una
estrategia de distribucion correcta.
Una de las ventajas de la estrategia elegida, es que gracias a ella el productor y el
distribuidor mantiene una realción más cercana, lo que permite que las estrategias de
ambas empresas vayan hacia el mismo destino. También, se maniene al público
objetivo identificado y se pueden planificar estrategias de ventas mucho más eficaces.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO PRÁCTICO MERCADO DE SERVICIOS y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Caso Hugo Boss

  1. Realiza un esquema y un breve análisis describiendo la estrategia de distribución que está utilizando esta empresa. El grupo HUGO BOSS es uno de los líderes del segmento de lujo y alta gama del mercado mundial de moda y ropa. Esta antigua casa de moda toma el nombre de su fundador, Hugo Boss, quien en 1924 la fundó en Metzingen (Alemania), ciudad en la que sigue radicada. Además, es uno de los fabricantes de ropa más rentables del mercado, y se ha especializado en el diseño y la comercialización de ropa y complementos de alta gama para hombres y mujeres. La marca comercializa sus productos a través de más de 6.800 puntos de venta distribuidos en más de 129 países. Esta distinguida empresa usa una estrategia de distribucion exclusiva, pues producto se distribuye a través de un único distribuidor, en este caso DHL supply change gracias a la alianza que hicieron. La cual se encarga de importar, almacenar, colocar etiquetas y distribuir los productos a los puntos de venta que la marca de lujo tiene en el país. Así mismo, el canal de distribucion que tiene el producto es indirecto y corto ya que hay pocos intermediarios entre el fabricante y el consumidor final. En este sentido, definir la estrategia de distribución también incluye decidir el sistema de distribución que se va a utilizar. Para este momento la marca Hugo Boss eligió uno mixto, dado que venden sus prendas de vestir en tiendas propias pero otra empresa es la que se encarga de la distribución de sus productos.
  2. ¿Cree que la decisión fue acertada? y ¿Por qué? La decisión sobre qué estrategia de distribución emplear tiene que ver con una cuestión de costes, pero también con el control que la empresa quiera tener sobre sus productos o con la percepción que los clientes vayan a tener sobre estos. Una de las muchas decisiones que deben tomar los directores de Marketing es cómo situar el producto en el lugar más adecuado para llegar a su target. En este caso, el target de la marca Hugo Boss es de lujo, lo que quiere decir que como empresa aplicaron una estrategia de distribucion correcta. Una de las ventajas de la estrategia elegida, es que gracias a ella el productor y el distribuidor mantiene una realción más cercana, lo que permite que las estrategias de ambas empresas vayan hacia el mismo destino. También, se maniene al público objetivo identificado y se pueden planificar estrategias de ventas mucho más eficaces.
  1. Como Gerente de Marketing de Hugo Boss. ¿Además de esta estrategia qué otra opción manejaría para la distribución de estos productos? Además de seleccionar los medios más apropiados para colocar el producto o servicio en el mercado, la estrategia de distribución puede responder también a otros objetivos más concretos como por ejemplo, aumentar cuota de mercado, satisfacer la demanda del producto en una zona geográfica concreta, alcanzar una cobertura del mercado masiva, entre otros. Es por ello, que también aplicaría una estrategia de distribución selectiva eligiendo un grupo determinado de distribuidores del mismo ramo comercial, con buena reputación ya que esto afecta el número de ventas del producto debido al target de clientes. Dicha estrategia podría tener ventajas como:  La mercancía tendría presencia en los mejores mercados o enfocados para el mejor sector de actividad.  Existe un ahorro significativo en la logística y distribución.  Mejor control en precios.  Se mejora el posicionamiento del producto.

Mónica Maldonado V- 27.097.