Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Práctico Marketing digital, Transcripciones de Teoría del Marketing

Analisis de una empresa, objetivos, estrategias

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 28/06/2025

nelson-jaja-jaja
nelson-jaja-jaja 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
󼨻󼨼 Esquema del Taller 4: Campaña de Marketing Digital
󷗭󷗨󷗩󷗪󷗫󷗬 Producto Final:
Plan de campaña de marketing digital con cronograma de acciones y métricas de evaluación.
1. Diagnóstico Digital
Definición: Análisis del estado actual de la presencia digital de la empresa.
Importancia: Permite identificar fortalezas, debilidades y oportunidades en canales digitales.
Características:
o Evaluación de redes sociales, sitio web, SEO, email marketing, etc.
o Análisis de competencia digital
o Uso de herramientas como Google Analytics, Meta Business Suite
2. Objetivo de la Campaña
Definición: Meta específica que se busca alcanzar con la campaña.
Importancia: Da dirección y permite medir el éxito.
Características:
o Debe ser SMART
o Ejemplos: aumentar seguidores, generar leads, incrementar ventas online
3. Público Objetivo Digital
Definición: Segmento de usuarios al que se dirige la campaña.
Importancia: Permite personalizar mensajes y elegir los canales adecuados.
Características:
o Basado en datos demográficos, intereses, comportamiento online
o Representado mediante buyer persona digital
4. Propuesta de Valor y Mensaje Clave
Definición: Beneficio principal que se comunica al público.
Importancia: Diferencia la marca y genera conexión emocional.
Características:
o Clara, breve y adaptada al canal
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Práctico Marketing digital y más Transcripciones en PDF de Teoría del Marketing solo en Docsity!

�� Esquema del Taller 4: Campaña de Marketing Digital 虌虇虈虉虊虋 Producto Final: Plan de campaña de marketing digital con cronograma de acciones y métricas de evaluación.

  1. Diagnóstico Digital  Definición: Análisis del estado actual de la presencia digital de la empresa.  Importancia: Permite identificar fortalezas, debilidades y oportunidades en canales digitales.  Características: o Evaluación de redes sociales, sitio web, SEO, email marketing, etc. o Análisis de competencia digital o Uso de herramientas como Google Analytics, Meta Business Suite
  2. Objetivo de la Campaña  Definición: Meta específica que se busca alcanzar con la campaña.  Importancia: Da dirección y permite medir el éxito.  Características: o Debe ser SMART o Ejemplos: aumentar seguidores, generar leads, incrementar ventas online
  3. Público Objetivo Digital  Definición: Segmento de usuarios al que se dirige la campaña.  Importancia: Permite personalizar mensajes y elegir los canales adecuados.  Características: o Basado en datos demográficos, intereses, comportamiento online o Representado mediante buyer persona digital
  4. Propuesta de Valor y Mensaje Clave  Definición: Beneficio principal que se comunica al público.  Importancia: Diferencia la marca y genera conexión emocional.  Características: o Clara, breve y adaptada al canal

o Coherente con la identidad de marca

  1. Selección de Canales Digitales  Definición: Plataformas donde se ejecutará la campaña.  Importancia: Cada canal tiene su audiencia y formato ideal.  Características: o Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn) o Email marketing, sitio web, Google Ads, influencers o Multicanalidad coherente
  2. Plan de Contenidos  Definición: Calendario de publicaciones y piezas digitales.  Importancia: Organiza la ejecución y asegura consistencia.  Características: o Tipos de contenido: educativo, promocional, emocional, interactivo o Formatos: imagen, video, reels, historias, blogs o Frecuencia y horarios
  3. Cronograma de la Campaña  Definición: Línea de tiempo con fechas clave y responsables.  Importancia: Facilita la gestión y seguimiento del proyecto.  Características: o Fases: pre-lanzamiento, ejecución, cierre o Herramientas: Gantt, Trello, Excel
  4. Métricas e Indicadores (KPIs)  Definición: Datos que permiten evaluar el rendimiento de la campaña.  Importancia: Miden el impacto real y permiten ajustes.  Características: o Alcance, impresiones, clics, CTR, conversiones, ROI o Herramientas: Google Analytics, Meta Ads Manager, HubSpot