


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en esste contenido analizaras aspectos
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Licenciatura en Derecho Práctica Forense Penal Unidad 1_Act2. CONSTRUYENDO LA TEORIA DEL CASO HECHOS PARA DESARROLLAR LA TEORÍA DEL CASO. Supongamos que se realiza la investigación de un incidente vial producido en Veracruz en la intersección de las calles “A” y “B” entre un taxi y un carro rojo de cuatro puertas. El taxi transitaba por la calle “A” y el otro vehículo por la calle “B”. no hay semáforo en dicha esquina. Los vehículos involucrados chocaron sus unidades de frente y en consecuencia de este percance, resultaron fuertemente dañados. El Ministerio Público desarrolla la teoría del caso de acuerdo a la cual el conductor del taxi no paró para dar paso al otro coche, empatándose de frente con el otro automóvil y provocando los daños ocasionados en ambas unidades que se calcularon en varios miles de pesos, no reportándose perdías humanas. Para la representación social, esta teoría del caso parece ser consistente con una testigo de nombre Juanita Pérez que indica haber visto el accidente y también se basa en la evidencia física. Ahora bien, algunos elementos de la teoría deben ser encontrados por inferencia, por ejemplo, el fiscal no tiene prueba directa de datos tales como la velocidad de los vehículos o el hecho de que el conductor del taxi haya intentado chocar con el otro vehículo. Estas lagunas, que no se contestan con la evidencia directa, deben ser satisfechas por la inferencia. Para este mismo caso, la teoría de la defensa del conductor puede argumentarse que no existe señalamiento para ceder el paso a un vehículo en la esquina por la que transitaba el taxi y que como el impacto de éste se presentó del centro del auto hacia atrás, el taxi se encontraba ostensiblemente dentro de la vía, puesto que ya llevaba camino recorrido y era el otro automóvil el que tenía que haber parado para evitar la colisión. En ambos casos, el primer paso para construir la teoría del caso ocurre al tiempo que obtenemos conocimientos del hecho. De entre las fuentes de información de información disponibles como los involucrados, los testigos y peritos, cada representante legal tiene que organizarlas y averigua su hay elementos potenciales para una representación exitosa del caso. Con esta información desorganizada de hechos tiene que visualizar y estructurar una teoría del caso, tanto para el Ministerio Público – Fiscal como para la defensa que:
Licenciatura en Derecho Práctica Forense Penal TEORÍA FÁCTICA TEORÍA FÁCTICA M.P. DEFENSA DAÑOS EN LAS COSAS DAÑOS EN LAS COSAS
Licenciatura en Derecho Práctica Forense Penal