Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso practico de ingenieria economica, Apuntes de Ingeniería económica

caso practico de la penultima unidad

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/06/2024

ariatna-ordonez
ariatna-ordonez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso Practico
Una ciudad recibió, de 2 mil consultores de arquitectura, diseños para una nueva ola de cuartos para
pacientes en el hospital municipal. Uno de los diseños deberá adaptarse para publicarse en la
licitación de construcción.
Los costos-beneficios, son los mismos en la mayoría de las categorías, pero el director de finanzas
de la ciudad decidió que los tres cálculos que aparecen a continuación son los que deberán
considerarse para poder determinar que el diseño se recomendara, a la junta del consejo de la
ciudad, la próxima semana, y que para presentarse en la ciudadanía en preparación del próximo
referéndum relativo a bonos del mes entrante.
DISEÑO A
DISEÑO B
Costo de construcción $
$10,000,000.00
$15,000,000.00
Costo de mantenimiento $/año
$35,000.00
$55,000.00
Costo de uso de pacientes $/año
$450,000.00
$200,000.00
El costo del uso de pacientes es un estimado de la cantidad pagada por los pacientes sobre el seguro
de cobertura, usualmente permitido para una habitación de hospital. La tasa de descuento es de 5%
y la vida del edificio se estima en 30 años.
Puesto que la mayoría de los flujos de efectivo se han analizado, la razón B/C incremental utilizara
valores VA. No se tomarán en cuenta estimaciones de contra-beneficio.
1- El VA de los costos es la suma de os costos de construcción y mantenimiento.
VAA= 10,000,000.00 (A/P, 5%, 30) 135,000.00= $685,500.00
VAB= 15,000,000.00 (A/B, 5%, 30) 155,000.00= $1,030,750.00
2- El diseño B posee el mayor VA de costos, de manera que será la alternativa va a justificar de
modo incrementa. Su valor es:
C VAB VAA= $345,250.00 anuales
3- Los beneficios para los análisis B/C no son los costos mismos, sino la diferencia si se elige el
diseño B. El menor costo para uso anual es beneficios positivos para el diseño B.
B= usoA usoB= $450,000.00 - $200,000.00= $250,000.00
4- La razón B/C incremental se calcula mediante la siguiente ecuación:
B/C $250,000.00 =0.72
$345,250.00
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso practico de ingenieria economica y más Apuntes en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

Caso Practico Una ciudad recibió, de 2 mil consultores de arquitectura, diseños para una nueva ola de cuartos para pacientes en el hospital municipal. Uno de los diseños deberá adaptarse para publicarse en la licitación de construcción. Los costos-beneficios, son los mismos en la mayoría de las categorías, pero el director de finanzas de la ciudad decidió que los tres cálculos que aparecen a continuación son los que deberán considerarse para poder determinar que el diseño se recomendara, a la junta del consejo de la ciudad, la próxima semana, y que para presentarse en la ciudadanía en preparación del próximo referéndum relativo a bonos del mes entrante. DISEÑO A DISEÑO B Costo de construcción $ $10,000,000.00 $15,000,000. Costo de mantenimiento $/año $35,000.00 $55,000. Costo de uso de pacientes $/año $450,000.00 $200,000. El costo del uso de pacientes es un estimado de la cantidad pagada por los pacientes sobre el seguro de cobertura, usualmente permitido para una habitación de hospital. La tasa de descuento es de 5% y la vida del edificio se estima en 30 años. Puesto que la mayoría de los flujos de efectivo se han analizado, la razón B/C incremental utilizara valores VA. No se tomarán en cuenta estimaciones de contra-beneficio. 1 - El VA de los costos es la suma de os costos de construcción y mantenimiento. VAA= 10,000,000.00 (A/P, 5%, 30) – 135,000.00= $685,500. VAB= 15,000,000.00 (A/B, 5%, 30) – 155,000.00= $1,030,750. 2 - El diseño B posee el mayor VA de costos, de manera que será la alternativa va a justificar de modo incrementa. Su valor es: ∆C – VAB – VAA= $345,250.00 anuales 3 - Los beneficios para los análisis B/C no son los costos mismos, sino la diferencia si se elige el diseño B. El menor costo para uso anual es beneficios positivos para el diseño B. ∆B= usoA – usoB= $450,000.00 - $200,000.00= $250,000. 4 - La razón B/C incremental se calcula mediante la siguiente ecuación: B/C $250,000.00 =0. $345,250.

5 - La razón B/C es menor que 1.0, lo cual indica que no se justifican los costos adicionales asociados en el diseño B. Por lo tanto, se elige el diseño A para la licitación de construcción.