Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso: Imagina que vas a elaborar un platillo en el cual ocupas cuatro ingredientes: pasta,, Monografías, Ensayos de Matemáticas

Caso: Imagina que vas a elaborar un platillo en el cual ocupas cuatro ingredientes: pasta, carne y verduras. Tardas una hora para cocinar 1kg de pasta, dos horas para preparar 1 kg de carne y 2.5 horas para cocer 1 kg de verduras. Además, debes cocinar 7 kg de pasta, 4 kg de carne y 10 kg de verduras. Te piden que entregues más de 35 kg de comida en total en el menor tiempo posible.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 05/11/2023

argollas-ceai
argollas-ceai 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Universitario Del Norte
Alumno: Paul Alessandro Domínguez Juárez
Maestro: Rafael Blanco
Fecha De Entrega: 16/11/2022
Actividad: 4
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso: Imagina que vas a elaborar un platillo en el cual ocupas cuatro ingredientes: pasta, y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Instituto Universitario Del Norte

Alumno: Paul Alessandro Domínguez Juárez

Maestro: Rafael Blanco

Fecha De Entrega: 16 /11/

Actividad: 4

Relaciones hombre-máquina. La Interacción Humano Maquina (IHM) es una disciplina que estudia el como los usuarios interactúan con la tecnología computacional. Avances en el desarrollo de software y hardware han transformado nuestra cultura en la manera que trabajamos, estudiamos y jugamos. Diagrama de proceso del operador. El diagrama de procesos de bimanual, a veces conocido como diagrama de procesos del operario, es una herramienta para el estudio del movimiento. Este diagrama muestra todos los movimientos y retrasos atribuibles a las manos derecha e izquierda y las relaciones que existen entre ellos. Equilibrio de líneas El balance o balanceo de línea es una de las herramientas más utilizadas para la gestión del flujo de un sistema de producción, dado que parte de la base teórica de la fabricación equilibrada; de la cual depende el mejoramiento de ciertas variables que afectan la productividad de un proceso, variables tales como lo son los inventarios de producto en proceso, los tiempos de fabricación y las entregas parciales de producción. Ergonomía mediante sus principios y objetivos para lograr adaptar espacios de trabajo a las características físicas y psicológicas del trabajador o usuario. Globalmente, podemos definir la ergonomía como el conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación entre el trabajo y la persona. Queremos destacar de esta definición que la ergonomía es multisdisciplinar, es decir, requiere la aplicación de distintas ciencias con el fin de conseguir su finalidad: la correcta acomodación entre el puesto de trabajo y su entorno y las características de la persona. Riesgos profesionales Ninguna profesión, por improbable que parezca, es ajena a los contratiempos, accidentes o dificultades. Desde los trabajadores del sector sanitario hasta los encargados de la enseñanza o impartición de cursos, nadie está libre de sufrir o provocar daños derivados de su trabajo. Ni siquiera, aunque se asuman todas las medidas preventivas disponibles. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales establece a lo largo de sus 54 artículos cómo se deben enfrentar y responsabilizar los empresarios a los riesgos profesionales en sus negocios. Si eres uno de ellos, en la práctica, los especialistas en prevención pueden ayudarte a elaborar el mejor plan de acción para minimizar los peligros de tu actividad profesional. También están incluidas aquellas que pueden suponer riesgos físicos o químicos, riesgos eléctricos, enfermedades profesionales, etc. Factores de higiene