

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso administración pública colpensiones
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Colpensiones
Sector Público
Colombia
Objetivos
Colpensiones
118 procesos entraron a funcionar en un tiempo récord de 9 meses para administrar las contribuciones de 6, millones de ciudadanos.
Hoy en día, el nuevo sistema realiza 28 millones de actividades y gestiona 900.000 casos cada mes.
Pedro Nel Ospina, ex-CEO, Colpensiones
hello@bizagi.com bizagi.com Copyright © 2002-2014 Bizagi. All rights reserved.
Logros
✓ Diseño e implementación de la nueva entidad
✓ Terminado en un tiempo récord de 9 meses, y
✓ La nueva operación realiza más de 1 millón de
✓ En 2012, el alcance geográfico aumentó de 65 a 92
✓ Colpensiones maneja más de 41.000 casos al día, y
✓ La automatización de procesos comerciales
✓ El sistema centralizado de información suministró
La decisión era transformar el sistema desde una estructura principalmente basada en papel a una verdadera organización orientada a procesos “sin papel”. Mientras la entidad de pensiones anterior, raramente daba respuesta a sus miembros o tomaba mucho tiempo en resolver las consultas pendientes, la nueva entidad se enfocó en el servicio al cliente custodiado por un ambicioso Acuerdo de Niveles de Servicio (Service Level Agreement SLAs)
La solución BPM
Para enfrentar el reto, Colpensiones fue diseñado en su totalidad desde una perspectiva de procesos, con modelamiento y automatización de todos sus procesos centrales y no centrales con una solución BPM. En el aspecto operativo, todos los procesos de toma de decisiones fueron centralizados, incluso la gestión y control de procesos de negocio y procesos legales para garantizar la consistencia y transparencia en todos los ámbitos.
Se requirió de cambios culturales para eliminar la autonomía y los hábitos de toma de decisiones locales: Esto se logró a través de talleres integrales de entrenamiento y un programa de gestión del cambio.
Los principales obstáculos de procesos de negocio fueron presentados en la etapa de definición debido a la cantidad y diversidad de áreas y actores involucrados. Era importante definir el plan de transición de los regímenes de pensiones existentes y obtener el acuerdo de todas las partes interesadas. Esto se logró con un diseño gradual y el despliegue de la solución BPM con una entrega por fases.
La nueva estrategia se basó en un proceso de normalización, junto con reglas y procedimientos de negocio bien definidos. Esta estrategia requirió de la unificación de información, limpieza y reconciliación de la historia laboral de datos, así como el uso de tecnologías robustas para la digitalización y transferencia de documentos, logrando así transparencia y confiabilidad en la construcción de nuevas relaciones entre pensionados y Colpensiones.
El reto tecnológico y empresarial era garantizar la integración de todas las bases de datos y sistemas de legado en paralelo con el curso de limpieza y reconciliación de la información, así como la automatización de todos los procesos de negocio, estandarización de procedimientos para cada aplicación y una definición de ambiciosos pero alcanzables acuerdos de niveles de servicio (SLAs) e indicadores de gestión (KPIs).
Resumen
El sistema estatal de pensiones del gobierno de Colombia, con 60 años de funcionamiento, sufría una pobre calidad de servicio al estar manejado por 60 bases de datos diferentes que contenían la información de las historias laborales, las cuales en su mayoría no eran de forma digital sino archivadas manualmente. También se enfrentaba a 84.000 demandas y casi 100.000 quejas, resultando en altos costos y retrasos en la prestación de servicios eficientes.
El gobierno de Colombia decidió reemplazar la antigua unidad estatal de pensiones y crear una entidad guiada por procesos a la cual se le asignó la tarea de mejorar los servicios ofrecidos: Colpensiones.
Retos
El reto era enorme, ya que en tiempo récord esta entidad tenía que asumir el pago mensual de casi un millón de pensionados y administrar contribuciones de 6.5 millones de trabajadores de manera confiable, rápida y eficiente mediante una ágil gestión de procesos.