Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso empresarial alpina, Ejercicios de Desarrollo Empresarial

Taller de Diseño BII. Creación de Empresa

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 22/08/2024

antonia-naranjo-soto
antonia-naranjo-soto 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES
FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL
Asignatura: Taller de Diseño BII. Creación de Empresa
Docente: Diego Fernando Barajas Sepúlveda
Estudiante: Maria Antonia Naranjo Soto
Caso Alpina
Nota: Responder de manera clara y argumentada con datos desde lo encontrado en el
artículo, así como de información que esté más actualizada para contrastar y así tomar
posición frente a lo planeado e implementado por la empresa. Así mismo, con la visión de
futuros empresarios y profesionales, dar cuenta de una respuesta con cifras, datos,
imágenes (si son requeridas) y demás ayudas que contribuyan a aportar en la resolución
de dichas preguntas.
Preguntas sobre la Cultura de Innovación
1. ¿Qué características específicas definen la cultura de innovación en Alpina?
Características específicas de la cultura de innovación de Alpina:
El artículo muestra que Alpina promueve una cultura de innovación permanente y fomenta el
cuestionamiento, la mejora continua y la evolución. Esto demuestra la fuerza de Alpina en la
creatividad, el atrevimiento y la voluntad de desafiar a las instituciones existentes buscando una
mejora continua.
2. ¿Cómo ha logrado Alpina fomentar una mentalidad de emprendimiento entre sus
empleados?
Alpina se esfuerza por mejorar la contribución y la satisfacción de los empleados a través de la
gestión del conocimiento y el desarrollo de competencias en la Universidad Alpina. Esta iniciativa
puede fomentar una mentalidad emprendedora al capacitar a los empleados para que presenten
nuevas ideas y soluciones.
3. ¿De qué manera la cultura de innovación de Alpina contribuye a su calidad y
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso empresarial alpina y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Empresarial solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES

FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y EMPRESARIALES

PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL

Asignatura: Taller de Diseño BII. Creación de Empresa

Docente: Diego Fernando Barajas Sepúlveda

Estudiante: Maria Antonia Naranjo Soto

Caso Alpina

Nota: Responder de manera clara y argumentada con datos desde lo encontrado en el

artículo, así como de información que esté más actualizada para contrastar y así tomar

posición frente a lo planeado e implementado por la empresa. Así mismo, con la visión de

futuros empresarios y profesionales, dar cuenta de una respuesta con cifras, datos,

imágenes (si son requeridas) y demás ayudas que contribuyan a aportar en la resolución

de dichas preguntas.

Preguntas sobre la Cultura de Innovación

  1. ¿Qué características específicas definen la cultura de innovación en Alpina?

Características específicas de la cultura de innovación de Alpina:

El artículo muestra que Alpina promueve una cultura de innovación permanente y fomenta el cuestionamiento, la mejora continua y la evolución. Esto demuestra la fuerza de Alpina en la creatividad, el atrevimiento y la voluntad de desafiar a las instituciones existentes buscando una mejora continua.

  1. ¿Cómo ha logrado Alpina fomentar una mentalidad de emprendimiento entre sus

empleados?

Alpina se esfuerza por mejorar la contribución y la satisfacción de los empleados a través de la gestión del conocimiento y el desarrollo de competencias en la Universidad Alpina. Esta iniciativa puede fomentar una mentalidad emprendedora al capacitar a los empleados para que presenten nuevas ideas y soluciones.

  1. ¿De qué manera la cultura de innovación de Alpina contribuye a su calidad y

sostenibilidad?

Una sólida cultura de innovación contribuye a la calidad y la sostenibilidad de Alpina al impulsar la creación de productos y procesos más eficientes y sostenibles que satisfagan las necesidades ambientales y del mercado.

Preguntas sobre Estrategias de Innovación

  1. ¿Cuáles son algunas de las estrategias de innovación que Alpina ha

implementado para mantenerse competitiva?

Alpina implementa estrategias como la innovación abierta, la cooperación con clusters tecnológicos y la generación de conocimiento propio a través del Instituto de Investigación Alpina. Estas estrategias permiten a la empresa mantenerse actualizada en un mercado dinámico y competitivo.

  1. ¿Cómo se adapta Alpina a los cambios en el contexto competitivo para seguir

siendo innovadora?

Alpina se adapta a los cambios en el entorno competitivo enfocándose en modelos de innovación que faciliten la gestión del conocimiento y la articulación de esfuerzos entre las diferentes áreas involucradas en el proceso de innovación.

  1. ¿Qué papel juegan la investigación y el desarrollo en la capacidad de innovación

de Alpina?

La Investigación y el Desarrollo juegan un papel fundamental en las capacidades de innovación de Alpina al impulsar la creación de nuevos productos, procesos y tecnologías que respondan a las necesidades del mercado y contribuyan a la diferenciación competitiva.

Preguntas sobre la Sostenibilidad y Proyección Futura

  1. ¿Cómo ha integrado Alpina la sostenibilidad en su enfoque de innovación?

Alpina integra la sostenibilidad en su enfoque de innovación mediante el desarrollo de estrategias para aumentar el valor del capital intelectual y humano y mejorar la contribución y la satisfacción de los empleados.

  1. ¿De qué manera las estrategias de innovación de Alpina aseguran su proyección

hacia el futuro?

Las estrategias innovadoras implementadas por Alpina, como la innovación abierta y la generación de conocimiento propio, le permiten mantenerse actualizado en un mercado en constante cambio y desarrollo, asegurando así sus previsiones de futuro.

  1. ¿Qué desafíos puede enfrentar Alpina en su búsqueda de innovación sostenible y

cómo los aborda?