








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo final donde se hizo un caso de estudio para ver las diferentes áreas de un individuo
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Final Exam Sociology of the Family
Della Bea: Esposa de Ray. Mujer religiosa, siempre intentó guíar a Ray en el camino de Dios, sin embargo, no lo logró y, a pesar de las situaciones que se desarrollaron en su matrimonio, siempre se mantuvo a su lado apoyándolo. Mary Ann Fisher: Primer amante de Ray quien cantaba en su banda y se iba de gira con él, por lo que, sentía ese poder de ser la mujer de Ray durante la gira, sin embargo, cuando llegó Margie Hendricks, ella fue desplazada por lo que abandonó la banda. Margie Hendricks: Segunda amante de Ray. Formó parte de la banda a partir de que Ray necesitaba coristas; siempre se interesó por Ray, sin embargo, al ver a Mary Ann con Ray trató de competir con ella logrando desplazarla. Comenzó a demandar más atenciones, sin embargo, Ray le dejó en claro que “era su mujer en la gira” pero nada más, cuando estuviera en casa con su familia, no lo molestara. Años después de estar en una relación con él, Margie resultó embarazada y al decírselo a Ray él no reaccionó como ella esperaba, por lo que, tomó la decisión de irse. Tiempo después se supo que tuvo a su hijo, Charles Wayne de 3 años. Margie murió por sobredosis. Jeff Brown: Amigo fiel de Ray, quien lo acompañó durante muchos años a lo largo de su carrera musical. Él se encargaba de todo lo relacionado a la logística de la banda, presentar a Ray en los eventos, llevarlo a cualquier lugar. Se distanciaron porque Ray cRayó un rumor de que Jeff le había robado, por lo que, lo sintió como una traición Ahmet Ertegun: Productor de la disquera Atlantis quien impulsó la carrera de Ray. Hombre muy tranquilo que apoyó a Ray en cada decisión que él tenía. Gossie Mcgee: Primer manager de Ray. Hombre negro de aproximadamente 35 años de edad quien hizo trato con Marlene para contratar a Ray en su bar para tocar sus canciones pero aprovechándose de la ceguera de Ray.
3. Descripción del ambiente y lugar en el que se desarrolla la historia. (Cultura, nacionalidad, época y costumbres o tradiciones). Este filme comenzó a desarrollarse en Estados Unidos, específicamente Carolina del Norte en 1948 donde Ray estaba esperando un autobús para viajar a Seattle y comenzar su carrera musical. La película se desenvuelve a lo largo de los años 50 y 60 donde las personas negras aún luchaban con la segregación social, ya que, cuando ray sube a ese autobús se observa una escena donde había una sección para las personas blancas y otra para las personas negras dividido por un cartel que decía “coloured” de forma que no pudieran mezclarse. Otra escena significativa donde se observa el racismo es en 1961 donde Ray iba a presentarse en Georgia, sin embargo, llegando al lugar donde se presentaría había personas negras manifestándose y luchando contra la división de personas por el color de piel; en ese lugar uno de los manifestantes le dice a Ray que el
adelante a Ray, sin embargo, al comenzar su problema de ceguera, tuvo que mandarlo a una escuela lejos de ella para que pudiera educarse y que ray saliera adelante por sus propios medios. Siempre se vio una dinámica familiar donde una madre quería a sus hijos y trató de enseñarles cómo salir adelante sin la ayuda de nadie para que pudieran ser hombres de éxito. La segunda dinámica familiar es el matrimonio de Ray y Della Bea, quienes tienen 2 hijos, Ray Junior y David. Al inicio de este matrimonio se observa una relación amorosa y aparentemente sana a pesar de que Ray salía mucho de gira, sin embargo, antes de que Ray saliera a un viaje, Della Bea encontró su kit de drogas, por lo que, cuando le preguntó de qué eran esas inyecciones, Ray trató de negarlo y cambiarle el tema, para este momento ella ya estaba embarazada de su primer hijo. Cuando ella trató de enfrentarlo, Ray se molestó y se fue de gira. En ese viaje conoció a Mary Ann Fisher, su primer amante, por lo que, la relación con Della Bea fue quedando en segundo plano, no obstante, cuando nació su hijo, pareciera que volvió a unirse la familia porque Ray comenzó a estar más presente. Ray siguió consumiendo drogas y llegó como nueva integrante de la banda Margie Hendricks, quien desplazó a Mary Ann y se convirtió en la nueva amante de Ray, sin embargo, Margie era más demandante que Mary Ann, ya que, le insistía constantemente a Ray que dejara a su esposa, a lo que Ray siempre le dijo que no, que ella solo era “su mujer de gira”. El mayor problema que se puede detectar en esta familia es el consumo de drogas y las infidelidades de Ray, ya que, esto lo llevó a distanciarse de su familia pero también a ser un mal ejemplo para sus hijos, debido a que, en varias ocasiones se metió en problemas por las drogas. Ray siempre intentó llenar su ausencia con cosas materiales, como casas, buen nivel socioeconómico y “ que no les hiciera falta nada”, sin embargo, Della Bea lo único que quería es que su esposo fuera más involucrado en su familia, ya que, constantemente él faltaba a los eventos de sus hijos.
6. Describe la comunicación, verbal y la NO verbal, durante toda la trama de la película En esta película la comunicación verbal se daba más por parte de Ray debido a que era ciego y por esta razón las demás personas se aprovechaban y trataban de hacer cosas a las espaldas de Ray para poder sacar provecho de que era ciego. Un ejemplo de comunicación no verbal es cuando Della Bea sospecha que Ray le está siendo infiel, debido a que recibe una llamada y la contesta de forma muy oculta, por lo que Della Bea se mantuvo distante con Ray. Otro ejemplo constante de la comunicación no verbal es la forma de actuar de Ray, al ser el jefe de la banda, siempre se hacía lo que él decía y a penas se viera un poco molesto, toda la gente a su cargo sabía que algo le estaba incomodando y debía cambiarse.
Al igual, la comunicación con sus amantes era muy hostil, solo las trataba bien y con caballerosidad cuando quería obtener algo de ellas; al igual con Della Bea, tendía a portarse como un buen esposo cuando veía que ella se estaba distanciando, por lo que, lo hacía para que ella no lo dejara. La comunicación en la película fue mayormente manipulativa por parte de diferentes personajes, tanto de parte de Ray como de la gente que quería aprovecharse de él. Un punto muy importante es cuando Gossie McGee hace trato con Marlene para que Ray tocara en su bar, y pensaron que como él era ciego lo podían manejar como quisieran, ya que, no era necesario ser muy cautelosos al esconder sus verdaderas intenciones, por lo que, por un tiempo pudieron manipular a Ray hasta que supo de todas mentiras y se mudó a otro país.
7. Describe la clase social a la que pertenece la familia y cómo les influye en la manera de comportarse (costumbres, tradiciones, creencias, etc.) La mamá de Ray, Ray cuando era niño y su hermano George pertenecían a un nivel socioeconómico bajo, por lo que, Ray y George no asistían a la escuela, sin embargo, Euretha siempre trató de darles la mejor vida que pudo. En cuanto a la familia de Ray y Della Bea, no se vio que tuvieran un nivel socioeconómico bajo pero sí de un nivel medio, ya que, al casarse llegaron a una casa no muy grande pero donde parecía que la renta o compra era cara, por lo que, con el dinero que Ray ganaba, era más que suficiente para poder sustentarse. Al crecer la carrera musical de Ray, fue aumentando su nivel socioeconómico hasta llegar a una mansión. Ray a medida de que ganaba más dinero se iba sintiendo más “poderoso” y le proveía a su familia de manera económica, sin embargo, casi no pasaba tiempo en su casa, lo que afectaba en general a la forma de vida de Della Bea y sus hijos, ya que, no importaba cuanto dinero se gastaría Ray sino que lo que realmente importaba era pasar tiempo de calidad con sus hijos y ella. Della Bea fue instruida en la religión cristiana, por lo que, en esa religión fue instruyendo a sus hijos, no obstante, Ray nunca fue religioso ni quiso participar en esta práctica en la que su esposa estaba involucrada, incluso en el momento en que Ray fue detenido porque lo encontraron en su cuarto con heroína, su esposa le insistió en que “la única respuesta era Jesús”, lo que hizo que Ray se molestara. A Della Bea nunca le importó el nivel socioeconómico de Ray, ella siempre lo quiso como persona, sin embargo, Ray sí fue transformando su actitud conforme su fama crecía, ya que, comenzó a pasar mucho menos tiempo en casa y a tener relaciones con otras mujeres.
10. Si en tu película hay personajes LGTBI latinos o adictos y describe ampliamente, de qué manera influyen estas condiciones socialmente tanto en sus relaciones personales como laborales y de ser así explica el sentimiento de los personajes. En este filme se desarrolló el tema de la adicción en varios personajes, sin embargo, Ray fue de quien más se observaron acciones basadas en su adicción. El primer acercamiento a las drogas para Ray es en uno de sus viajes, cuando se da cuenta que dos de los integrantes de la banda están drogándose en el baño, por lo que, él pide que “le den de lo que traen”, y ahí comienza a inyectarse droga. Con el paso del tiempo, su consumo fue aumentando, sin embargo, cuando Della Bea encontró la jeringa con las drogas él le mencionó que solo era un gusto que se quería dar y que lo podía parar cuando quisiera, que en el momento que le afectara a su música o a su familia, él pararía, no obstante, conforme el paso del tiempo y el avance de su adicción se comenzó a ver afectada su música, ya que, comenzaba a tener comezón en su cuerpo cuando se había pasado el efecto de la droga y lo comenzaron a notar tanto su banda como sus manager, por lo que, al notarlo quisieron hablar con él para que dejara las drogas pero él se negó y mencionó “que no tenía ningún problema” y no afectaba a su trabajo porque siempre sacaba las cosas adelante sin importar que pasara, al decirles esto, sus managers lo dejaron de molestar. Al igual, Della Bea siempre intentó hablar con él para que se diera cuenta del error que estaba cometiendo, sin embargo, nunca quiso escucharla y se molestaba si ella hablaba del tema. Incluso, cuando detienen a Ray por haberlo atrapado con la heroína, al salir libre, Della Bea le hace mención de que la droga ya está afectando a su familia, ella le mencionó que sus hijos ven lo que él hace, que “si quería que siguieran sus pasos de drogadicción” porque era lo que les estaba enseñando. Otro punto importante de la película donde la drogadicción se ve que afectó a su sistema social es cuando Ray se está drogando en un baño y Margie (su amante #2) le dice que ella también se quiere drogar con él, que ella haría lo que fuera con tal de seguir con él. Tiempo después, en un momento en el que Ray está a punto de drogarse, Margie le dice que está embarazada, lo que ocasiona una discusión entre ambos, Ray se inyecta la heroína y en cuanto ya hizo efecto la droga, le pide a Margie que no se vaya pero la llama “Della Bea” en lugar de Margie, lo que hace que ella se vaya y no regrese. Años después se supo por una llamada que hicieron a casa de Ray que Margie había muerto por una sobredosis. En este punto, Della Bea le hizo saber a Ray que siempre supo de su infidelidad, sin embargo, Ray estaba muy conmocionado, lo que ocasionó que saliera de su casa a poder calmarse.
En la última parte de esta película se observa que Ray está en un anexo recibiendo ayuda por parte de médicos. En la parte inicial del tratamiento se ve a Ray con los síntomas de abstención pero poco a poco va mejorando.
11. Describe qué tipo de Familia Tóxica es, analiza si es común a los demás o si es diferente por alguna razón describiendo así los patrones de conducta. Creo que en esta familia predomina el abuso verbal así como, el tipo de “el padre adicto” ya que, a pesar de qué el protagonista menciona tener el control de su adicción, en el desarrollo del filme se denota que no es así, y su esposa lo hace ver cuando lo arrestan por el consumo y posesión de heroína, donde le menciona que si eso es lo que quiere que sus hijos vean de él, por lo que puede verse que Ray comenzó a perderlo todo sin darse cuenta. El siempre trato de mantener una actitud relajada para poder sentirse en control y que no está perdiendo cada una de sus relaciones interpersonales sin embargo, en ese punto su esposa estaba muy distante con él lo único que quería es que se recuperara, se notaba cansada de la situación y en este momento Ray puedo sentir lo que podría ser de verdad perder a tu familia por lo que empezó a querer generar un cambio. 12. Qué tipo de intervención se te ocurriría brindar. Describe de manera general cómo trabajarías; si con la familia completa o con el que representa el síntoma y porqué. Creo que la forma de intervención que aplicaría sería primero trabajar de forma individual tanto con Ray como con Della Bea de forma que se pueda conocer las dos partes de la historia y así, hacer válidas las emociones de ambos, sin embargo, también creo importante que se haga una intervención en terapia de pareja, ya que, de esta manera pueden escucharse el uno al otro en un ambiente neutro donde existe un regulador, que es el terapeuta. Al igual, me parecería fundamental trabajar de la mano con un médico para poder medicar a Ray y ayudarlo con el síndrome de abstinencia que pueda llegar a presentar por las drogas. 13. ¿Cómo se podría generar un cambio en el sistema familiar o una resolución al síntoma? Describe ampliamente. Creo que la comunicación es un elemento fundamental para poder hacer un cambio en este sistema familiar, ya que, a lo largo de toda la película se observa un distanciamiento emocional y físico por parte del protagonista hacia su familia, ya que, él se la pasa de giras y dando eventos musicales pero su familia está abandonada. Esto se denota cuando uno de sus hijos tiene un evento importante donde Ray no se presentó, lo que ocasionó que su esposa le mencionara cuán distante estaba de sus hijos, sin embargo, sólo le menciona esa
El primer paso para una intervención efectiva sería que comenzará el proceso psicoterapéutico, en el filme cuando está internado por la rehabilitación de su drogadicción, el terapeuta trata de empezar este proceso terapéutico sin embargo Ray se rehúsa por lo que, el doctor le menciona que hasta que él esté dispuesto a iniciar el proceso terapéutico va a poder atenderlo de forma correcta. Desde el momento en que se vio que recaía en momentos de ansiedad y comenzaba a imaginar que estaba rodeado de agua por el trauma de la muerte de su hermano, se vio que el Ray tenía problemas sin resolver en cuanto a la muerte de su hermano y a la culpa que alguna vez su madre le adjudicó a Ray. Creo que es una forma efectiva de sanar al niño interior del Ray es primero mencionarle que no fue su culpa la muerte de su hermano, que sólo era un niño quien estaba jugando con su hermano y ocurrió un accidente, por lo que, esa culpa debería de quitársela decí mismo para así poder avanzar con el trauma que le dejó estar ciego desde muy pequeño, ya que, meses después de la muerte de su hermano comenzó con la ceguera, lo que ocasionó que su madre tuviera que dejarlo solo en una escuela para ciegos para poderse formar, sin embargo, desde pequeño vivió solo sin un entorno familiar que lo pudiera proteger, por lo que esto es importante tratarlo en la intervención de Útica, ya que de esta forma al poder sanar estos problemas de abandono, culpa, ansiedad o miedo hacia el futuro y lo que viene, Ray podrá ser autosuficiente en el aspecto emocional y al igual, comenzar a dejar las drogas porque él menciona que “las drogas eran la salida para dejar de pensar en la muerte de su hermano”.
16. ¿Consideras que la situación que vive el personaje principal (o los personajes) tendrían alternativas para solucionar su problema? Si / No ¿Por qué? Creo que Ray tenía muchas alternativas para solucionar el problema que tenía en cuanto a la culpa inconsciente y reprimida acerca de la muerte de su hermano, una de las primeras alternativas era dejar de negarlo y pasar a otra etapa del duelo, ya que, al ser un niño pequeño y ver a su mamá destrozada por la muerte de George, Ray jamás pudo tener su duelo de una forma sana, ya que tuvo que aguantar y ser fuerte por su mamá, por lo que, una alternativa hubiera sido que Ray aceptara la muerte de su hermano y dejara de estar en la etapa de negación para así no tener que recurrir a las drogas para poder olvidarse de su problema. De la misma forma, Ray siempre que tenía problemas con Della Bea, le iba a probar y se alejaba de ella, esto de viene también de este apego evitativo dónde Ray siempre sabía que la gente quería aprovecharse de él o manipularlo por lo que fue desarrollando este tipo de apego dejando de lado a las personas que si no querían realmente.
En mi opinión la forma más efectiva de poder tratar este problema en la actualidad o la alternativa más acertada es qué Ray tomará un proceso donde pudiera sanar todo lo que haya tenido reprimido durante tanto tiempo y así no recurrir a las drogas.
17. ¿De qué manera los personajes mantienen el problema y quién o quienes apoyan a mantener el problema? Uno de los integrantes de la banda de Ray se drogaba desde hace mucho antes que él, por lo que, él fue quien le presentó la heroína y se la fue inyectando hasta que Ray podía hacerlo por si mismo, este personaje fue una gran influencia para la vida del protagonista ya que, entre los dos se drogaban y así podían sentirse satisfechos al menos por un momento. Al igual, Ray siempre se sintió en control de las drogas y quiso hacer pensar a la gente que él sabía todo y no había nada que le pudieran reprochar, incluso a Mary Ann, siempre intentó aparentar que tenía el control y no le pasaba nada, sin embargo, conforme el paso del tiempo y el avance de su adicción, se pudo denotar que las cosas se le estaban saliendo de control. 18. ¿Te identificaste con algún personaje? ¿De qué manera? ¿Hubo alguno que te produjera un sentimiento opuesto a la empatía? Descríbelo Me identifiqué con Della Bea porque ella es una mujer que fue instruida en la religión cristiana por lo que todos sus valores se desarrollaron en la película, debido a que yo misma practico la religión cristiana y también creó los valores que Della Bea trato de exponer en la película, sin embargo, también creo importante el conocer los límites debido a que a pesar de creer en el matrimonio y en el esfuerzo que esto implica de poder estar bien con tu pareja, me parece también fundamental ponerte primero a ti cuando estés en una situación de peligro o cuando se esté dañando el álbum. La relación por las decisiones que hace tu pareja. Puede sentir empatía hacia Della Bea, ya que, se veía el amor que realmente le tenía a Ray pero en cierto punto era un amor cegado y dejó de ponerse como prioridad sólo por estar con él, lo que dañaba a sus hijos y a ella misma. 19. ¿Qué cambios deberían hacer los integrantes de la familia o el personaje principal para que tu intervención tuviera un efecto positivo en ellos? Explica por qué AMPLIAMENTE. Creo que un cambio importante y fundamental que sí se reflejó en la película es cuando Ray comienza a tener una rehabilitación por su adicción, ya que, esto demuestra el interés que tiene por mejorar y poder salir adelante, sin embargo, tuvieron que pasar muchos eventos desafortunados para que Ray pudiera tomar esta decisión, por lo que, también me parece
Fue un encuentro de emociones, desde la impotencia por la discriminación hacia las personas negras en la época se desarrolló la película y todo lo que esto con llevaba en cuanto a la segregación, ya que, me dio mucho coraje ver plasmado como es qué color de piel afectaba a mínimas cosas que a veces se dan por sentado y no nos ponemos a pensar que en algún momento hubo esta discriminación, como el hecho de sentarse en el asiento de autobús que tú quisieras ir al teatro con tu familia a disfrutar un evento y sentarte en el lugar que quisieras importar que color de piel tuvieras, sin embargo, esta película me hizo reflexionar cómo es que por muchos años a las personas negras lucharon contra este racismo y poder concientizar la importancia de tratar a todas las personas por igual, no importando si son blancas, negras, morenas o el color de piel que sean o si son ciega o sordas, a todas las personas se les debe tratar por igual porque si el protagonista sino una persona negra y ciega, características que podían verse en ese tiempo como minoría y que no tenían valor como ser humano, pudo lograr ser un músico exitoso y crear canciones, esto denota que no importa qué color de piel tengss o qué “te falte”, se puede salir adelante porque todos los seres humanos tenemos la capacidad de supervivencia a pesar de las circunstancias. por otro lado esta película también me deja un punto de reflexión en cuanto a la familia y hasta qué punto se soporta o se puede llegar a aguantar una pareja que por un lado es sumamente exitoso en su campo y trae provisión económica, pero por el otro está ausente, no es completamente honesto con tus acciones y su adicción genera problemas en la familia.
22. ¿Cómo podrías hacer que los integrantes de la familia cambiaran sus sentimientos o manifestaran otras emociones? Creo que en esta familia falta mucha comunicación entre sí porque a pesar de qué pueda verse como una familia “bonita“, el hecho de qué Ray está ausente tanto tiempo, de una u otra forma afecta a los hijos y a la esposa, por lo que, creo que una adición muy buena hacia la familia sería la comunicación y poner límites de forma que el protagonista no pudiera sentirse siempre en control y que puede hacer lo que quiera sin ninguna consecuencia. Al igual, creo que Della Bea más allá de sólo platicarle de Dios o de sus creencias y como puede ser salvado por el amor de Cristo, también debería accionar en cuanto a meterlo a un centro de rehabilitación, como pasó casi al final de la película. Creo que este paso de rehabilitación pudo haberse hecho antes y así evitar muchas situaciones desafortunadas. 23. Describe 10 cosas importantes y necesarias que toda familia tóxica debe dejar de hacer.
● Falta de comunicación ● Deslealtad ● Gaslighting ● Control posesivo hacia la pareja ● Maltrato (físico, sexual, psicológico o verbal) ● Críticas “constructivas” que en realidad solo son críticas ● Cumplimiento de las expectativas del otro ● Distanciamiento emocional ● Carencia de límites ● Falta de escucha activa Creo que todas estas características son importantes que una familia tóxica debe dejar de hacer para poder mejorar el ambiente familiar ya sea en cuanto a la pareja o con los hijos porque al tener al menos alguno de estos elementos crea conflictos en el sistema familiar y esto provoca daños en cada uno de los miembros que por la misma toxicidad no se hablan y se van haciendo más grandes.
24. ¿Te gustó la película? Sí o no y porqué. Sí me gustó, porque creo que explica muy bien la falta de límites que una persona puede tener y las implicaciones que esto puede llegar a acarrear a la familia, ya que, el que el protagonista sea ciego, da una percepción que se le debe dejar de hacer todo, porque no tiene el sentido de la vista o se le ve como discapacitado, por lo que, esto llega un límite donde nadie le dice nada de lo que está haciendo mal sólo porque está ciego o es muy buen músico pero creo que también es importante separar el que sea ciego a que sea un drogadicto y un esposo infiel porque una no depende de la otra, por lo que, creo que esta película explicó muy detalladamente cómo es que a veces la discapacidad puede ser vista como un permiso para poder hacer lo que alguien quiera sin decirle nada por su “discapacidad”.