


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un caso de estudio sobre el hinchamiento de celulas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DISEÑO FACTORIAL PARA EL HINCHAMIENTO DEL CATALIZADOR DESPUES DEL MOLDEADO POR PRESION DEL PLASTICO Factorial design for the swelling of the catalyst after plastic pressure molding (^1) LIZETH YULIANA FAJARDO, 2 LAURA GABRIELA MARTINEZ Lizeth.fajardo@estudiantes.uamerica.edu.co , Laura.martinez@estudiantes.uamerica.edu.co INTRODUCCION DISEÑO FACTORIAL Tabla 1. Molde azul(B) Catalizador Tipo Philips (A) Total Y.i. 1 2 3 1 78,35 88,97 94, 77,34 86,83 92,36 775, 76,26 89,92 91, 2 76,66 91,46 88, 79,68 91,39 89,18 774, 77,72 92,42 88, 3 65,65 86,44 76, 67,88 86,35 78,21 691, 69,78 87,98 72, 4 92,43 89,75 87, 91,23 90,57 87,59 817, 97,72 92,42 88, Total Y.j. 950,7 1074,5 1034,55 3059, Se determina cada variable al cuadrado y se suma dando como resultado: 262352, Hipótesis Para A=3, B=4, n=3 réplicas, las hipótesis correspondientes son: Hipótesis para B: Molde azul H 0 = β 1 = β 2 = β 3 = β 4 = β = 0 H (^) A ≠ 0 Hipótesis para A: Catalizador Tipo Philips H 0 = α 1 = α 2 = α 3 = α = 0 H (^) A ≠ 0 231, 234, 203, 281, 265,72 277, 275,27 (^) 265, 260,77 (^) 227, 272,74 263,
Hipótesis para la interacción BA: Relación entre el catalizador (A) en función de los moldes (B) H 0 : molde azul ∗ catalizador Tipo Philips = 0 H (^) A : molde azul ∗ catalizador Tipo Philips ≠ 0 Suma de los cuadrados totales S CT =262352,9433−
2 36 S CT =2295, Suma de los cuadrados de B(Moldes): S CB =
2 +774, 2 +691, 2 +817, 2 3 x 3
2 36 S CB =928, Suma de los cuadrados de A (Catalizador): S CA =
2 +1074, 2 +1034, 2 4 x 3
2 36 S CA =665. Suma de los cuadrados para la interacción BA S CBA =
2 +234, 2 +203, 2 +281, 2
Suma de cuadrados del error S CE = S CT − S CB − S CA − S CBA S CE =2295,44156−928,41−665.36−630, S CE =70, Respectivamente se estiman los valores para grados de libertad en cada uno de los valores calculados anteriormente
Suma de los cuadrados de B (Moldes morados): S CB =
2 +325, 2 +451, 2 +408, 2 3 x 3
2 36 S CB = 9 14 , 905 Suma de los cuadrados de A (Catalizador): S CA =
2 +514, 2 +526, 2 4 x 3
2 36 S CA =12, Suma de los cuadrados para la interacción BC S CB C =
2
2 36
Suma de cuadrados del error S CE = S CT − S CB − S CA − S CB C S CE =8245,72696−914,905−12,99507−7211, S CE =106, Respectivamente se estiman los valores para grados de libertad en cada uno de los valores calculados anteriormente