

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CASO PRACTICO DE LA MATERIA DE TALENTO HUMANO COMO ORGANIZADORES DE FUNCIONES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caso de estudio “El reto del Talento en la Unidad Educativa Andina” La Unidad Educativa Andina, con más de 20 años de trayectoria en Quito, ha tenido un crecimiento rápido en los últimos 5 años. Actualmente cuenta con 55 docentes, 5 coordinadores académicos, 3 directores de área y 1 directora general. Sin embargo, la organización enfrenta varios problemas:
Justificación: Este organigrama formal mantiene una estructura clara y jerárquica que facilita la comunicación y define responsabilidades. Los Directores de Área supervisan a los Coordinadores Académicos, quienes a su vez gestionan directamente a los docentes. Esto reduce la confusión sobre funciones y jerarquías, ya que cada nivel tiene un rol definido y una línea de reporte clara, lo cual es fundamental para mejorar la organización y el clima laboral.
CARRERA Y NIVEL TECNOLOGÍA SUPERIOR UNIVERSITARIA EN CONTABILIDAD Y ASESORÍA TRIBUTARIA CONTABILIDAD II A ASIGNATURA: GESTIÓN DE TALENTO HUMANO TEMA A DESARROLLAR: LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL APELLIDOS Y NOMBRES:
Descripción del cargo: El Coordinador Académico de Secundaria es la persona encargada de organizar y supervisar el trabajo de los docentes de secundaria. Su función principal es asegurarse de que las clases se desarrollen correctamente, apoyar a los profesores cuando lo necesiten y mantener una buena comunicación entre los docentes y la dirección. Funciones principales: ▪ Organizar los horarios y actividades académicas de secundaria. ▪ Apoyar y orientar a los docentes en su trabajo diario. ▪ Resolver dudas o problemas que surjan en el equipo de secundaria. ▪ Comunicar las decisiones de la dirección a los docentes y viceversa. ▪ Ayudar a mejorar la calidad de la enseñanza y el ambiente de trabajo. Perfil: ▪ Buena comunicación y empatía. ▪ Capacidad para organizar y trabajar en equipo. ▪ Actitud positiva y disposición para ayudar a los demás. 3) DIAGNÓSTICO BREVE DEL CLIMA LABORAL CON BASE A TEORIÁS PSICOLÓGICAS MENCIONADAS Diagnóstico. - El clima laboral en la Unidad Educativa Andina presenta problemas de desmotivación y conflictos de comunicación, lo que afecta el rendimiento y la permanencia del personal. Según la teoría de Maslow, las necesidades de seguridad y pertenencia no están siendo completamente satisfechas, lo que genera alta rotación y bajo compromiso. Además, desde la perspectiva del enfoque humanista de Carl Rogers, la falta de un ambiente de aceptación y apoyo limita el desarrollo personal y profesional del equipo docente. Por otro lado, la teoría del conductismo indica que la ausencia de refuerzos positivos y reconocimiento puede estar contribuyendo a la baja motivación y rendimiento. 4) ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN DOCENTE, APLICANDO EL ENFOQUE DE CARL ROGERS Y CONDUCTISMO.