



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En forma individual y bajo la luz del enfoque sistémico (familias), analice el caso y relacione 10 conceptos teóricos. (En el relato, subráyelos y explique el por qué los menciona). Organice un plan de intervención alrededor de la situación.
Tipo: Exámenes selectividad
Subido el 25/05/2024
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En forma individual y bajo la luz del enfoque sistémico (familias), analice el caso y relacione 10 conceptos teóricos. (En el relato, subráyelos y explique el por qué los menciona). Organice un plan de intervención alrededor de la situación. Tenga en cuenta las siguientes pautas: PAUTAS DE ENTREGA: Tipo de letra: Arial 12 – Hoja: Tamaño carta. Márgenes: 3 cms de cada lado de la página Nombre de estudiante, identificación y fecha: En la cornisa. (parte superior de la página, fuera de las márgenes: encabezado) Cantidad de páginas: Mínimo 3 máximo 5. Referencias: Escribirlas en una página adicional Entrega al correo: aagreda@unicatolica.edu.co Asunto: Parcial Final Sistémica (Familias). Fecha: Junio 1 de 2024 1 a 2 :30 p.m. Nota aclaratoria: los trabajos que sean entregados fuera del horario establecido no serán recibidos. El nombre del asunto también será tenido en cuenta para la evaluación. ¡Éxitos! AAB Rubrica formativa de evaluación Psicología Sistémica y Familias Mayo, 2024 Objetivos de aprendizaje:
2 0.5 cumple completamente 0.2 cumple parcialmente Ortografía y pautas de trabajo escrito pactadas.
0.0 no cumple 3 2. 5 cumple totalmente 1.3 cumple parcialmente 0.0 no cumple Uso de terminología sistémica (Abordaje del caso)
4 1.0 cumple totalmente 0.5 cumple parcialmente 0.0 no cumple Plan de intervención, psicoeducación, redes de apoyo y cierre adecuado.
CASO “La operación rescate” DATOS GENERALES: NOMBRE DE LA NIÑA: YENDI^1 EDAD: 11 AÑOS GRADO DE ESCOLARIDAD: 6º BACHILLERATO NOMBRE DE LA MADRE: PATRICIA NOMBRE COORDINADORA XIMENA NOMBRE DEL PADRE: JOSÉ LOCALIZACIÓN: MOJICA 2 COMUNA: 21 CIUDAD: CALI ANAMNESIS El 21 de enero del presente año, desde una comunidad cristiana se comunica a la línea 106 coordinadora de la sede, ubicada en un barrio al oriente de la ciudad de Cali solicitando orientación y acompañamiento sobre un presunto caso de abuso sexual que se había presentado en una de las niñas que asiste a la institución. La coordinadora en su discurso manifiesta sentimientos de confusión y tristeza al reconocer este tipo de situaciones; sin embargo, dentro de una postura empoderada, clara y participativa expresa lo siguiente: “Tengo una situación muy grave que se presenta en la institución, somos una fundación construida por una iglesia cristiana aquí en el sector, brindamos ayuda a los niños, niñas, adolescentes y madres, hacemos talleres y charlas para ellos, brindándoles siempre una oportunidad de ver la vida diferente. Me siento muy triste y confundida con la situación de una niña de 11 años se llama Yendi. Ella está siendo abusada por su papá-abuelo, estamos hablando de una situación de incesto. (^1) El nombre de la niña y de las personas que allí se nombran han sido modificado teniendo en cuenta el principio de confidencialidad, resguardando la información en pro de la seguridad infantil.
sexual. Con su madre a pesar de su cercanía se denota situaciones que generan dolor y desilusión. Con su abuela es una relación distante. Dos días después, nuevamente se comunica la señora Ximena, expresando que el presunto agresor se acercó a ella confesando que las niñas, todas son hijas de él. Fruto de una relación establecida con su hijastra. El señor manifiesta que se encuentra muy preocupado por los rumores del barrio pues lo acusan de abusar sexualmente de una de sus hijas. La señora Ximena solicita orientación frente a la necesidad de expresar esta situación al profesional del hogar de acogida. Por otro lado, nos expresa la confusión de su sentir, en torno a sensaciones que le generan felicidad por el bienestar de las niñas y de la señora Patricia debido al acompañamiento brindado por el hogar de acogida, donde se les brindará asesoría y orientación terapéutica y legal para el abordaje de la situación. Por otro lado, expresa no sentirse confundida debido al reconocimiento de sensaciones de tristeza por las vivencias de las niñas a partir de la generación de dificultades. “Siento como si me hubiera pasado un tracto mula encima, tengo una confusiones de sentimientos muy grande, me da felicidad saber que están bien y están con personas que las van a cuidar, pero me da mucha tristeza recordar todo el daño que le hicieron, como puede ser ese señor tan cínico y expresar que se siente triste porque ellas no aparecen, además me da mucha tristeza recordar a Patricia cuando me decía que por favor la despidiera de su mamá, le aclare que no podía hacerlo porque si no ella se daría cuenta que yo estuve en todo eso. Además, me decía que por favor no la fuera a dejar sola, en esto que tenía mucho miedo. La verdad esto es muy duro y me siento muy feliz de saber que se puede contar con personas y Patricia 23 años José 53 años Yendi 11 años 7 años 5 años
con instituciones como ustedes, con tan buena voluntad de ayudar, muchas gracias por toda su ayuda, que Dios los siga bendiciendo y les permita seguir haciendo esa grande labor”. El escuchar activamente la narración de la señora Ximena permitió por parte de la línea 106 realizar un acompañamiento constante en el abordaje de una ruta de atención que le permitiera una atención urgente, oportuna y adecuada ante la presunta situación de abuso sexual acompañada de relaciones incestuosas generada presuntamente por su padre; por ello se realizó seguimiento del caso hasta conocer que las niñas y la mujer agredida fueron tomadas en protección por el hogar de acogida. Además, se realizó remisión a las entidades competentes como ICBF Y Sala de Recepción de denuncias de la Fiscalía como parte de la verificación de los derechos de las niñas. REDES DE APOYO PARA EL CASO COMUNIDAD CRISTIANA
¿Propone alguna otra? ¿Propone alguna otra?