



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción completa del síndrome de klinefelter, una condición genética que afecta a los varones. se detallan sus causas, síntomas en diferentes etapas de la vida, variantes cromosómicas, posibles complicaciones a largo plazo y las características físicas asociadas. La información es precisa y útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El síndrome de Klinefelter es una condición genética que se presenta cuando un varón tiene un cromosoma X adicional. Esta alteración puede impactar diversos aspectos del desarrollo, incluyendo el físico, lingüístico y social. Una consecuencia frecuente de este síndrome es la dificultad para concebir.
El síndrome de Klinefelter no se hereda. Es causado por un error aleatorio que ocurre cuando se forma un espermatozoide o un óvulo. Este error hace que un varón nazca con un cromosoma X extra. Los cromosomas son pequeños "paquetes" en las células que contienen sus genes. Los genes contienen información, llamada ADN, que controla cómo se ve y cómo funciona su cuerpo. Normalmente, nacemos con un conjunto de 46 cromosomas en cada célula, dos de los cuales son los cromosomas sexuales. Las mujeres suelen tener dos cromosomas X (XX) y los hombres suelen tener uno X y uno Y (XY). En el síndrome de Klinefelter, el varón suele tener dos cromosomas X y uno Y (XXY).
(Mayo Clinic, 2020)
Las alteraciones cromosómicas en el síndrome de Klinefelter se caracterizan principalmente por la presencia de uno o más cromosomas X adicionales en varones. La forma más común es el cariotipo XXY, donde el individuo tiene un cromosoma X extra. También existen casos de mosaicismo , en los que algunas células del cuerpo tienen la configuración XXY mientras otras mantienen el patrón XY normal. En ocasiones más raras, se pueden presentar variantes como XXXY, XXXXY o XXYY. Estas alteraciones genéticas son la base de las manifestaciones clínicas del síndrome, que pueden incluir hipogonadismo, infertilidad, desarrollo de características sexuales secundarias atípicas y, en algunos casos, dificultades de aprendizaje o desarrollo.
Las variantes del síndrome de Klinefelter se refieren a formas menos comunes de la condición que difieren del patrón cromosómico típico XXY. Estas variantes incluyen: Desarrollo muscular reducido: Menor masa y tono muscular.
Estas variantes suelen asociarse con manifestaciones clínicas más severas que la forma clásica XXY, pudiendo incluir retrasos en el desarrollo más pronunciados, problemas médicos adicionales y rasgos físicos más marcados.
El síndrome de Klinefelter puede aumentar el riesgo de: (Mayo clinic, 2020)