Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de diversos casos de delitos y acciones imprudentes, Apuntes de Derecho Penal

Este documento analiza diversos casos de delitos y acciones imprudentes, incluyendo homicidios intencionales calificados, lesiones por dolo eventual, negligencia, imprudencia, preterintencionalidad y impericia. Se examina la tipicidad, antijuridicidad, imputabilidad, culpabilidad y los elementos del delito en cada caso. Además, se discute la materialización del dolo en primer y segundo grado, y la diferencia entre ellos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 22/03/2024

vicente-gonzalez-32
vicente-gonzalez-32 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Homicidio Intencional Calificado (Dolo en primer Grado)
Carlos Luis López, tiene un problema con su padre Luis López a raíz de una deuda de 200
dólares; al ver que su padre no le paga el dinero, le hace una emboscada para matarle con un
arma de fuego, cosa que logra.
Acción: matar a su padre con un arma de fuego.
Tipicidad: encuadra en un motivo futil (dinero) y la muerte del padre (parricidio), establecido
como Homicidio Intencional Calificado.
Antijuridicidad: violación del derecho a la vida.
Imputable: no aparece enfermedad mental o causa de justificación.
Culpable: se reúnen todos los elementos del delito y se le atribuye la comisión del mismo.
Dolo en Primer Grado: el individuo se ha previsto cometer el hecho en determinada persona y
lo ha logrado materializar de forma intencional. Siempre se tendrá como en dolo en primer
grado (Directo), cuando el individuo cumple su cometido en hacerle daño al sujeto que había
pensado para su acción.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de diversos casos de delitos y acciones imprudentes y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Homicidio Intencional Calificado (Dolo en primer Grado) Carlos Luis López, tiene un problema con su padre Luis López a raíz de una deuda de 200 dólares; al ver que su padre no le paga el dinero, le hace una emboscada para matarle con un arma de fuego, cosa que logra. Acción: matar a su padre con un arma de fuego. Tipicidad: encuadra en un motivo futil (dinero) y la muerte del padre (parricidio), establecido como Homicidio Intencional Calificado. Antijuridicidad: violación del derecho a la vida. Imputable: no aparece enfermedad mental o causa de justificación. Culpable: se reúnen todos los elementos del delito y se le atribuye la comisión del mismo. Dolo en Primer Grado: el individuo se ha previsto cometer el hecho en determinada persona y lo ha logrado materializar de forma intencional. Siempre se tendrá como en dolo en primer grado (Directo), cuando el individuo cumple su cometido en hacerle daño al sujeto que había pensado para su acción.

Homicidio y lesiones (Dolo en Segundo Grado) Martha, se encontraba manejando su auto con sus tres hijos y Rómulo Gallego se ha propuesto dispararle desde lejos a la mujer con un arma que contenía una mira, al sujeto activo, le interesa la muerte de la persona o cuando menos que ese daño haga que ese auto se detenga; poco le importa lo que suceda a sus hijos solo quiere detener el auto. El sujeto, acciona el arma de fuego y le dispara en la cabeza a Martha, ocasionando su muerte y haciendo que pierda el control del auto, el cual cae por un barranco y ocasiona lesiones en los niños. Análisis Existe una materialización del dolo en primer grado al momento de matar a la señora y en segundo grado con respecto a los niños, por cuanto, el sujeto sabía que con la muerte de la madre, podría ocasionar un daño a los niños y lo veía como algo seguro que podría pasar, pero, solo le interesaba el primer objetivo.

Negligencia Barbara Méndez, es empleada de una cocina en un restaurante de Pampatar, por lo que, trabaja haciendo los alimentos y el manejo de cocinas; antes de cerrar, siempre se le has dicho que cierren las hornillas y a ella, con la prisa, se le pasa cerrarlas, lo que ocasiona un incendio hora más tarde. Análisis Configura negligencia, a raíz de que debió hacer algo y no lo hizo (no apagó la cocina). Imprudencia Mariana López, es policía de Mariño y tiene su respectiva arma, esa mismo día se dirige a su casa con el arma y la coloca arriba de un televisor, cosa que se le hacía fácil de alcanzar para su hijo y este toma el arma; el niño, bajo su inocencia acciona el arma y se hiere a si mismo. Análisis Configura imprudencia, porque no tuvo el cuidado suficiente al momento de poner el arma en un lugar más seguro, lo que ocasionó una lesión a su hijo. Preterintencional Julio Valerio, está en la playa con su amigo Gabriel Molina tomando unos tragos; en uno de esos momentos, los dos caen en una discusión y Julio empuja a su amigo con la intención de que este se echara para atrás, no obstante, atrás de él había una botella y cae sobre ella, haciendo que esta se rompa y perfore uno de sus órganos. Análisis La intención de Julio, no era que su amigo se cayera sobre esa botella, solo quería empujarlo, sin embargo, no se percata del objeto que estaba atrás y eso le ocasiona un daño a su amigo, que termina en algo grave.

Impericia El Dr Douglas Ferrer, se encontraba haciendo una cirugía y en su descuido, se le olvida retirar un objeto que se encontraba en el cuerpo su paciente y realiza la respectiva sutura; con el pasar de los días, se infecta su paciente y vuelve al hospital con complicaciones. Análisis Configura la impericia (torpeza profesional), en razón de que él como experto sabe que debe retirar el objeto, pero en su torpeza, lo olvidó y ahora su paciente presenta complicaciones.