Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Posicionamiento, Reposicionamiento y Neuromarketing en Mercadotecnia, Resúmenes de Administración de Empresas

El concepto de posicionamiento y reposicionamiento en mercadotecnia, así como el significado y aplicabilidad de neuromarketing. El posicionamiento es la imagen que logran obtener marcas o empresas en la mente de los consumidores, mientras que el reposicionamiento es la necesidad de renovar y mejorar esa percepción. Neuromarketing, por otro lado, utiliza técnicas de neurociencias para medir la respuesta de los consumidores a productos y publicidad. El texto incluye ejemplos y aplicaciones prácticas de estos conceptos.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 01/04/2022

loren-hernandez-2
loren-hernandez-2 🇩🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA
Asignatura:
Mercadotecnia I
Tema:
Control de Lectura 2
Participante:
Loren Anadech Hernández Báez
Matricula:
2021-0125
Facilitador:
Querasmy Marte Alvarado
Fecha:
03 de marzo del año 2022
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Posicionamiento, Reposicionamiento y Neuromarketing en Mercadotecnia y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA

Asignatura:

Mercadotecnia I

Tema:

Control de Lectura 2

Participante:

Loren Anadech Hernández Báez

Matricula:

Facilitador:

Querasmy Marte Alvarado

Fecha:

03 de marzo del año 2022

1. Explique que es posicionamiento y reposicionamiento. El posicionamiento: El posicionamiento en la mercadotecnia es un plan comercial que hace referencia a la imagen que buscan los clientes y logran tienen sobre determinadas marcas, nombres comerciales o organizaciones relacionadas con sus participantes. Y es que nosotros mismos los seres vivos somos poseedores de pensamientos, ideas, opiniones y sentimientos alrededor de los productos o servicios que adquieren de diversas marcas. Gracias a la percepción que puede conseguir tener el público de una marca u compañía sobre otra es lo cual llamamos posicionamiento, ejemplificando, la caída de la calidad de un producto puede hacer que este tenga menos aprobación por el público. Es el posicionamiento de mercado que hace viable que un producto o marca logre resaltar ante las otras, especialmente donde está vida de mercancía con semejantes propiedades. Y es que a medida que mejor sea el posicionamiento del producto la venta de este va a ser más simple a costo más alto. La iniciativa del posicionamiento clara y es conseguir por medio del posicionamiento de mercado que los clientes escojan dicha marca por arriba de las otras, sencillamente pues es lo primero que viene a su mente al pensar en un bien o servicio que necesiten. Y es que, si este se hace bien, el producto va a ser observado como exclusivo, y que un consumidor considere su compra debido a que les brindará un beneficio específico. El Reposicionamiento: Como ya dije antes y deje en cierta forma claro de que trata el posicionamiento, es fundamental saber que el reposicionamiento así sea de una organización u marca fluctúa, por consiguiente, tiende a ser visible debido a que durante su periodo de vida las marcas tienen que reinventarse para seguir estando en auge. El reposicionamiento se basa en replantear la iniciativa de la marca, renovar y mejorar su percepción en la mente del consumidor, la averiguación de la habituación a los individuos y es que la finalidad primordial de este es el de volver a adaptar y encajar el producto o marca en el consumidor final. Y es que una vez que una marca deja de emplear un espacio en la mente de los clientes las ventas de este reducen, y es allí donde entra el reposicionamiento debido a que la finalidad de este no es ser reactivo si no benéfico, o sea, anticipar anterior a que se desate el descontento en la organización. Y es que una marca que no labora persistentemente por quedar en la mente del consumidor está perdiendo la probabilidad de triunfar nuevos consumidores. Para maximizar los resultados, se aplica encuestas que ayudaran a conocer el caso presente de una organización y a identificar los aspectos débiles o con necesidad de ser atendidos rápido, y es que esta es una forma de utilizar el reposicionamiento. 2. Explique que es neuromarketing y como se aplica al marketing.