



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso clínico y revision de bibliografia sobre encefalopatia hipertensiva
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
CASO CLÍNICO ▰ (^) Masculino de 65 años ▰ (^) Fatiga progresiva de 3 semanas de evolución ▻ (^) Inicialmente moderada, acompañada de cefalea leve, sin cambios con la posición, peor por las mañanas, que mejoraba con AINES ▰ (^) Somnolencia e hipersomnia
ANÁLISIS ▰ (^) Fatiga y cefalea progresivas de semanas de evolución + deterioro del estado de alerta encefalopatía subaguda ▻ (^) Trombosis del seno venoso ▻ (^) Hematoma subdural crónico ▻ (^) Emergencia hipertensiva ▻ (^) Hipertensión intracraneal ▻ (^) Alteraciones metabólicas
CASO CLÍNICO ▰ (^) APP: ▻ (^) Taquicardia supraventricular paroxística AAS ▻ (^) Alergia estacional loratadina + pseudoefedrina ▻ (^) Hipertensión arterial de reciente diagnóstico ▻ (^) Alergia a fármacos negado ▻ (^) Tabaquismo negado ▻ (^) Tres copas de vino con la cena, diario
ANÁLISIS ▰ (^) No inmunocompromiso ▰ (^) ¿Pseudoefedrina? ▰ (^) AHF para cáncer ▰ (^) ¿Alcoholismo moderado a largo plazo? ▰ (^) ¿Tratamiento antihipertensivo?
CASO CLÍNICO ▰ (^) EF: ▻ (^) Afebril, alerta, orientado ▻ (^) FC 101 lpm ▻ (^) TA 197/100 mmHg ▻ (^) EF cardiológica, pulmonar y abdominal sin alteraciones ▻ (^) EN: NC, función motora y sensorial sin alteraciones ▻ (^) * marcha y FO no reportados
ANÁLISIS ▰ (^) ENCEFALOPATÍA HIPERTENSIVA ▻ (^) Disminuir TA en 20-25% dentro de 2-3 horas ▻ (^) Posteriormente, llevar a normalidad en siguientes 24-48 horas ▻ (^) Recomendación: calcio-antagonistas dihidropiridínicos IV o agonistas de dopamina
ANÁLISIS ▰ (^) ¿Elevación de creatinina? ▻ (^) Disfunción renal puede contribuir en encefalopatía ▻ (^) ¿Aguda o crónica? ▻ (^) Aguda: emergencia hipertensiva, glomerulopatía, nefropatía obstructiva, AINES ▻ (^) ¿Estudios adicionales? ▻ (^) Imagenología renal, EGO, neuroimagen, LCR
ANÁLISIS ▰ (^) Hallazgos sugestivos de Síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) ▻ (^) AEC + cambios reversibles en la señal de la sustancia blanca ▻ (^) Descartar: malignidad, infección o inflamación ▻ (^) Etiología: emergencia hipertensiva, sepsis, eclampsia
CASO CLÍNICO ▰ (^) Revaloración: ▻ (^) TA 203/102 mmHg, FC 92 lpm, FR 18 rpm, SO 99% (21) ▻ (^) EN: orientado, afecto aplanado, agnosia, FO normal, REM +++/++++, Babinski izquierdo +, sin déficit motor o sensitivo ▻ (^) Resto de EF sin alteraciones
ANÁLISIS ▰ (^) ↑ De proteínas sin ↑ de leucocitos no infeccioso ▻ (^) ↑ De proteínas frecuente en SEPR por disrupción de BHE ▻ (^) Diagnósticos diferenciales: ▻ (^) Autoinmunidades ▻ (^) Vasculitis ▻ (^) Angiopatía amiloide ▻ (^) Paraneoplásico
CASO CLÍNICO
ANÁLISIS ▰ (^) La RM sugiere SEPR, cuyas lesiones se extienden más allá de las zonas típicamente afectadas. ▰ (^) Las microhemorragias, siderosis y edema vasogénico podrían también ser consistentes con angiopatía amiloide inflamatoria o proceso neoplásico hemorrágico ▰ (^) La uropatía obstructiva podría explicar la falla renal y elevación tensional ▻ (^) El crecimiento vesical asintomático podría sugerir obstrucción crónica o disfunción neurológica
CASO CLÍNICO ▰ (^) Manejo (posterior a sondaje): ▻ Una hora posterior TA 158/90 mm Hg ▻ (^) Se tituló infusión de nitroglicerina según TA y uresis (250 ml/h) ▰ (^) Manejo (3° día): ▻ (^) Inicia amlodipino 5 mg cada 24 horas ▰ (^) Manejo (4° día): ▻ Se aumenta labetalol a 600 mg cada 8 horas TA 140/80 mmHg, CrS 1.77 mg/dl, recuperación de estado mental basal