Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Clínico: Úlcera Gástrica - Análisis de Factores de Riesgo y Patogenia, Diapositivas de Patología

Este caso clínico presenta un análisis detallado de un paciente con úlcera gástrica, explorando factores de riesgo como la obesidad, el uso de aines y la osteoartritis. Se describe la patogenia de la úlcera gástrica, incluyendo la inflamación de la mucosa gástrica, la inhibición de la cox-1 y cox-2 por los aines, y las posibles complicaciones como la peritonitis y el shock séptico. El documento también incluye referencias bibliográficas relevantes para el estudio de la úlcera gástrica.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 25/02/2025

maria-jose-campos-perez
maria-jose-campos-perez 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES:
BENAVIDES PERENGUEZ,YOSLY MADEILY
BORRERO CHARRY,SUSSAN JULIETH
CAMPOS PEREZ,MARIA JOSE
CASADIEGO SANCHEZ,MARIA ALEJANDRA
CASTAÑEDA MOTTA,JUAN DAVID
CHAPARRO OLAYA,MARIA JOSE
CONDE AVILES,SERGIO ALEJANDRO
CORONADO BAHAMON,JUAN SEBASTIAN
caso 1.2 Ulcera Gástrica
Docente: Martha Lucia Montes Hurtado
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Clínico: Úlcera Gástrica - Análisis de Factores de Riesgo y Patogenia y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

INTEGRANTES:

BENAVIDES PERENGUEZ,YOSLY MADEILY

BORRERO CHARRY,SUSSAN JULIETH

CAMPOS PEREZ,MARIA JOSE

CASADIEGO SANCHEZ,MARIA ALEJANDRA

CASTAÑEDA MOTTA,JUAN DAVID

CHAPARRO OLAYA,MARIA JOSE

CONDE AVILES,SERGIO ALEJANDRO

CORONADO BAHAMON,JUAN SEBASTIAN

caso 1.2 Ulcera Gástrica

Docente: Martha Lucia Montes Hurtado

Fositas gástricas Células de revestimiento superficial Mucosa

Células inflamatorias aguda PMN

Referencias Bibliográficas Martín de Argila de Prados, C., & Boixeda de Miquel, D. (2004). Úlcera péptica. Revista espanola de enfermedades digestivas: órgano oficial de la Sociedad Espanola de Patologia Digestiva, 96(1), 81–82. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-

Pawlina, W., & Ross, M. (2015). Ross. Histología: Texto y atlas (7a ed.). Lippincott Williams & Wilkins. Crouch, M. (2023, marzo 15). 5 señales de advertencia de úlceras. AARP. https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2023/sintomas- de-una-ulcera-estomacal.html. Kumar, V., Abbas, A. K., & Aster, J. C. (Eds.). (2024). Robbins Y Kumar. Patología Humana (11a ed.). Elsevier.

Gracias.