Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico primero de la materia de hematologia, Apuntes de Hematología

Hematologia caso clínico para práctica

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 02/06/2025

maria-del-pilar-marquez-campos
maria-del-pilar-marquez-campos 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Caso 1
Descripción del caso:
Paciente de sexo masculino de 17 años de edad con historia de ictericia y esplenomegalia detectada desde los
3 meses de vida. Durante la infancia se le diagnostico anemia en varias ocasiones, pero a partir de la pubertad
el paciente mejoro espontáneamente, aunque persistió la ictericia y aumento la esplenomegalia. Su madre tenía
un cuadro similar, y con el diagnóstico de esferocitosis hereditaria fue esplenectomizada a los 15 años de
edad. La citometría hemática del paciente mostró hemoglobina de 14.2 g/dL; VGM: 107 fL; HGM 31.1 pg y
CMHG: 32.1 g/dL, con una reticulocitosis de 204,000/µL. La determinación de G6PD fue normal. El paciente no
había recibido ningún medicamento.
Preguntas y respuestas
Responda las siguientes preguntas:
1. Los eritrocitos marcados con D y E en la siguiente figura son:
a) Esferocitos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico primero de la materia de hematologia y más Apuntes en PDF de Hematología solo en Docsity!

Caso 1

Descripción del caso: Paciente de sexo masculino de 17 años de edad con historia de ictericia y esplenomegalia detectada desde los 3 meses de vida. Durante la infancia se le diagnostico “anemia” en varias ocasiones, pero a partir de la pubertad el paciente mejoro espontáneamente, aunque persistió la ictericia y aumento la esplenomegalia. Su madre tenía un cuadro similar, y con el diagnóstico de “esferocitosis hereditaria” fue esplenectomizada a los 15 años de edad. La citometría hemática del paciente mostró hemoglobina de 14.2 g/dL; VGM: 107 fL; HGM 31.1 pg y CMHG: 32.1 g/dL, con una reticulocitosis de 204,000/μL. La determinación de G6PD fue normal. El paciente no había recibido ningún medicamento. Preguntas y respuestas Responda las siguientes preguntas:

  1. Los eritrocitos marcados con D y E en la siguiente figura son: a) Esferocitos

b) Eliptocitos c) Drepanocitos d) Acantocitos e) Degmacitos f) Esferocitos irregulares

  1. Argumente su respuesta
  2. Estos eritrocitos anormales se observan en: a) Anemias hemolíticas por oxidantes b) Talasemias c) Anemias sideroblásticas d) Anemias ferropénicas e) Hemoglobinopatía S
  3. Argumente su respuesta
  4. La siguiente figura muestra: