Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico: Paciente con dificultad respiratoria y complicaciones, Resúmenes de Medicina

El caso clínico de un paciente de 74 años que ingresó al hospital con dificultad respiratoria de aproximadamente 1 semana de evolución. El paciente presentaba antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y enfermedad renal crónica. Durante su estancia hospitalaria, se le realizaron diversos exámenes y procedimientos, incluyendo un ecocardiograma que reveló una cardiopatía isquémica con disfunción sistólica grave del ventrículo izquierdo. El paciente fue manejado con tratamiento médico y de soporte, pero su pronóstico se consideró reservado debido a la gravedad de su condición. El documento detalla el seguimiento y evolución del paciente durante su hospitalización, así como los diagnósticos y planes de manejo implementados por el equipo médico.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 03/05/2024

b-19-sergio-alejandro-garza-guillen
b-19-sergio-alejandro-garza-guillen 🇲🇽

2 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLÍNICO
GRUPO 3 SECCIÓN A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico: Paciente con dificultad respiratoria y complicaciones y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

CASO CLÍNICO

GRUPO 3 SECCIÓN A

INTEGRANTES

29 ANGYE DALLANARA QUINTANILLA SANCE

30 KRISTHEL DANIELA GALLARDO BUEZO

31 EVELYN EDILSIA ASENCIO RAMIREZ

32 DULCE MARÍA JIMÉNEZ CHOSCÓ

33 CAROLYN GUISSELL GARCIA VEGA

34 YOSHUA MARIO OTHONIEL MORENO HERNÁNDEZ

35 ISAAC MISAEL CERNA JIMÉNEZ

36 MARCO GABRIEL MARROQUIN RECINOS

37 CINDY GABRIELA ARCHILA ARAGÓN

38 GUILMAR ALEXSANDRO BONILLA RAYMUNDO

39 KARLA SOFIA DUARTE ARÉVALO

40 ANGEL GUILLERMO MAZARIEGOS NIZ

41 STEVEN ALEXANDER HARRINZON PINTO (COORDINADOR)

42 ANYELL GABRIELA ALAS ORELLANA

202140840 202140898 202140905 202140976 202141337 202141500 202141798 202141990 202142702 202142950 202144454 202144521 202144601 202144608

“Dificultad para respirar

de más o menos 1 semana

de evolución”

MOTIVO DE CONSULTA

Paciente refiere iniciar hace 1 semana con disnea paroxística nocturna asociada a tos seca y dolor precordial sin irradiación, de carácter opresivo; con intensidad 10/10 y que solo mejora al mantenerse en reposo, por lo cual un familiar del paciente refiere que éste empeora y es traído por bomberos voluntarios. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

ANTECEDENTES ANTECEDENTES FISIOLÓGICOS Hídricos: 3-4 litros al día Micciones: 5 veces al día aproximadamente Alimentación: 3 veces al día Excretas: 1-2 veces al día Horas de sueño: 4-6 hrs al día, paciente refiere insomnio ANTECEDENTES PATOLOGICOS Médicos:

- DMII tratado con metformina hace 23 años 500mg 1 vez al día -HTA tratado con Irbesartán hace 4 años 150 g 1 vez al día -ERC hace 4 años no recuerda tx Quirúrgicos: N/R Alérgicos: N/R Traumáticos: N/R ANTECEDENTES TOXICOLOGICOS -Fumador crónico hace aproximadamente 14 años con un consumo de 13-14 cigarros al día. Índice Tabáquico: 9. -Niega consumo de alcohol y drogas -Expuesto a biomasas

PERFIL SOCIAL

Paciente indica que vive en una casa de un nivel, con paredes de bajareque, piso de tierra y techo de palma, cuenta con acceso a agua potable y luz, cocina con leña y a veces con gas, viven 3 personas en el hogar, tiene 1 gato y 2 perros.

Signos vitales

Cabeza: Normocéfalo, buena implantación de cuero cabelludo, no alopecia, no deformaciones óseas no lesiones, no se observan ni palpan masas. Ojos: Simétricos en relación al cráneo, pupilas isocóricas y fotorreactivas, escleras no ictéricas y de color blanquecinas, no ptosis palpebral, no presencia de nistagmo. Oídos: Pabellón auricular simétricos, bien implantados, no otorrea, no otorragia, no dolorosos a la tracción, sin masas visibles, ni palpables, agudeza auditiva conservada. Nariz: Tabique nasal centrado, narinas permeables, no se observan obstrucciones y no presencia de rinorrea ni epistaxis.

Abdomen: No se observan cambios en la coloración, no signos de circulación colateral, no se auscultan soplos venosos periumbilicales, ni soplo de la arteria renal, presencia de matidez en región de hipocondrio, timpánico a la percusión en el resto de cuadrantes, no presenta dolor a la palpación superficial ni profunda, no se palpan masas, no organomegalia. Extremidad superior e inferiores: Móviles y simétricas, FM 4/5, sin presencia de edema, extremidades en flexión y en extensión. Neurológico: Paciente orientado en tiempo, lugar y persona, responde a estímulos, sensibilidad conservada, Glasgow 15/15, lenguaje fluido y articulado con expresión conservada.

  1. Ingreso a servicio medicina de hombres
  2. Dieta libre de diabetes
  3. Reposo
  4. Signos vitales del servicio
  5. Vigilar por fiebre saturación menor de 90
  6. Soluciones: solución salina 1000 cc IV en 12 horas
  7. Laboratorios: hematología, creatinina, BUN, Electrolitos Orden Médica 14/04/

Hematología 14/04/

Química 14/04/

Externo no realizó

Electrocardiograma (EKG)

IMPRESIONES CLÍNICAS