







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Datos y estadísticas sobre las intoxicaciones agudas por plaguicidas en el Perú desde el 2011 hasta la actualidad. Se detalla el número total de muertes y casos atendidos, las principales zonas afectadas, y las tendencias observadas en los últimos años. Además, se mencionan las medidas de prevención y control de la exposición a plaguicidas.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LOS BROTES MAS IMPORTANTES EN EL PAIS
CAJAMARCA EL AÑO 2011 CON 106 NIÑOS ESCOLARES AFECTADOS DEJANDO A 3 NIÑOS MUERTOS Y 91 PERSONAS INTOXICADAS, POR INGESTIÓN DE ALIMENTOS CONTAMINADOS.
CASOS DE INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS (IAP) Y TASA POR INCIDENCIA POR DEPARTAMENTOS. PERU 2018 Y 2019* EL 82,4% LAS IAP SE NOTIFICARON EN 4 DEPARTAMENTOS: LIMA, AREQUIPA, JUNÍN Y CAJAMARCA. EL 82,4% LAS IAP SE NOTIFICARON EN 4 DEPARTAMENTOS: LIMA, AREQUIPA, JUNÍN Y CAJAMARCA. FUENTE : Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA () Hasta la SE 08*
DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE INTOXICACIÓN AGUDA POR PLAGUICIDAS POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO, PERÚ, 2019* FUENTE : Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA () Hasta la SE 08*
INTOXICACIÓN AGUDA POR PLAGUICIDAS SEGÚN CIRCUNSTANCIA DE LA EXPOSICIÓN. PERÚ – 2019* FUENTE : Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA () Hasta la SE 08 (23 de febrero del 2019)*
INTOXICACIÓN AGUDA POR PLAGUICIDAS POR TIPO DE PLAGUICIDA IDENTIFICADOS SEGÚN CIE. PERÚ – 2019 FUENTE : Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA () Hasta la SE 08 (23 de febrero del 2019)**
INTOXICACIÓN AGUDA POR PLAGUICIDAS SEGÚN VÍA DE EXPOSICIÓN. PERÚ – 2019 FUENTE : Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA () Hasta la SE 08 (23 de febrero del 2019)** Piel Vía Oral Respiratoria Mucosa – Ocular Otras Desconocida
2.6 4.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. () Hasta la SE 12 - 2020 SITUACION ACTUAL 2020 A SE 12 - 2020*
LA MEDIANA DE LA EDAD DE IAP: 25 AÑOS. EDAD MÍNIMA 1 AÑO Y MÁXIMO: 82 AÑOS EL GRUPO DE MAYOR RIESGO POR IAP SON ADOLESCENTES Y JÓVENES TIA DE 8,8 Y 8,2 POR 7 DE CADA 10 CASOS DE IAP SON VARONES RAZÓN: 2 HOMBRES POR CADA MUJER. Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. () Hasta la SE 12 - 2020 SITUACION ACTUAL 2020 A SE 12 - 2020*
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. () Hasta la SE 12 - 2020 DE 325 CASOS INVESTIGADOS MÁS DE LA MITAD DE CASOS DE INTOXICACIÓN AGUDA POR PLAGUICIDAS FUE DE TIPO LEVE Y 39 % MODERADO. SITUACION ACTUAL 2020 A SE 12 - 2020*