Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Clínico: Schwannoma del Nervio Vago, Ejercicios de Fundamentos de Diseño

Caso clinico de paciente real tomando en cuenta los sv

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 19/09/2023

paola-morales-95
paola-morales-95 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Linda Vista
Facultad de Enfermería
Anatomía y Fisiología
Título: Caso clínico
Nombre del alumno: Paola Morales Gaona
Nombre del docente: Maribel Ramírez García
Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas a 23 de noviembre del 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Clínico: Schwannoma del Nervio Vago y más Ejercicios en PDF de Fundamentos de Diseño solo en Docsity!

Universidad Linda Vista

Facultad de Enfermería

Anatomía y Fisiología

Título: Caso clínico

Nombre del alumno: Paola Morales Gaona

Nombre del docente: Maribel Ramírez García

Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas a 23 de noviembre del 2021

Introducción: Los schwannomas, también llamados neurinomas, son tumores de origen neuroectodérmico, encapsulados y benignos, que generalmente aparecen como una masa laterocervical asintomática de crecimiento lento. Son pocos frecuentes en el área de cabeza y cuello. Caso clínico: mujer de 39 años con una historia de un año de evolución de una masa cervical de crecimiento lento, pulsátil, dolorosa y móvil en el lado derecho del cuello. La imagen de la angiotomografía computarizada preoperatoria demostró que la masa involucraba la bifurcación carotídea, se identificó una lesión de morfología redondeada hipodensa, con unos diámetros de 2,3 x 1,5 cm compatible con un paraganglioma carotídeo. La disección cuidadosa a través de una cervicotomía longitudinal mostró que la masa surgía de un único fascículo del nervio vago. La masa se envió a anatomía patológica con el resultado de schwannoma. En el posoperatorio la paciente presentó una función sensorial y motora del vago normal, con un leve síndrome de Horner.