








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MARCO TERORICO DE DISTRES RESPIRATORIO EN NEONATOS CASO REAL
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-SE ASOCIA AL RCIU (Restricción del Crecimiento Intrauterino)
7 a 5 cm del liquido amniótico
Definición: ◦Parto pre-termino y según definición de la OMS, refiere que el parto se produce antes de las 37 semanas de gestación. Clasificación Medica IDIOPÁTICA Inicio Espontaneo del trabajo de parto Ruptura Prematura de membranas LATROGÉNICA Inicio de PP por indicación medica Patología materna o fetal.
- 34 semanas a 36,6 semanas PREMATURO MODERADO 32 semanas a 33 semanas MUY PREMATURO 28 A 31.6 semanas EXTREMADAMENTE PREMATURO Menor a las 28 semanas Clasificación por peso al Nacer
◦ CONTRACCIONES UTERINAS: dolorosas, detectables a la palpación abdominal, con una frecuencia que excede a los valores normales para la edad del embarazo ◦ con una frecuencia de 4 en 20 minutos u 8 en 60 minutos. ◦ CUELLO: dilatación mayor a 3 cm, borramiento mayor al 50% o cambios cervicales MEDIDAS PREVENTIVAS •Cerclaje cervical •Evitar Fumar, Consumir Drogas •Planificación Familiar •Uso de Medicación •Maduración pulmonar •Reducir la fatiga ocupacional TRATAMIENTO Maduración Pulmonar Transferencia a Centro de atención especial Hidratación Uteroinhibición Reposo en decúbito lateral izquierdo. Monitoreo fetal Monitoreo fetal Atención del Parto TRATAMIENTO
procedimiento en el cual las pacientes reciben medicación para reducir la fuerza o la frecuencia de las contracciones, o ambas. Contraindicaciones para no realizar la tocólisis:
EMBARAZO POST TERMINO- EMBARAZO PROLONGADO Definición
Factores de riesgo Factores maternos:
- MACROSOMÌA FETAL:
DIAGNOSTICO: La Fecha ultima de menstruación es confiable si: ❖Los ciclos son regulares (3 últimos). ❖La pte.recuerda el primer día de la FUM. ❖No presento sangrados en el primer trimestre ❖No uso anticonceptivos hormonales en los tres meses anteriores TRATAMIENTO Cesaría electiva Monitoreo fetal continuo Evaluar signos de alarma COMPLICACIONES MATERNAS