Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clinico de medicina alternativa, Transcripciones de Enfermería

Respondemos las preguntas segun el caso clinico bribdado enfocado en la medicina alternativa o complementaria.

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 05/10/2024

marchan-villarreal-marisol-alumno-s
marchan-villarreal-marisol-alumno-s 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER
PRÁCTICO
Asistencia de enfermería en medicina alternativa
INTEGRANTES:
Guerra Ríos Diana
Marchan Villarreal Marisol
Marchan Villarreal Maricielo
Barrera Ahuanari Daniela
Vilchez Ramos Danissa
Yenerson Escobar Taipe
LUNA OTAROLA, CAROLINA
Realizado por Grp.6
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clinico de medicina alternativa y más Transcripciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

TALLER

PRÁCTICO

Asistencia de enfermería en medicina alternativa

INTEGRANTES:

Guerra Ríos Diana Marchan Villarreal Marisol Marchan Villarreal Maricielo Barrera Ahuanari Daniela Vilchez Ramos Danissa Yenerson Escobar Taipe LUNA OTAROLA, CAROLINA

Realizado por Grp.

Informe del Caso clínico 4: ¿Qué técnica (as) alternativa utilizarían con el paciente?

  1. Acupuntura (dolor crónico, estrés y otros trastornos)
  2. Terapia de Energía (Reiki, Qi Gong).
  3. Bambuterapia (Ayuda aliviar la circulación)
  4. Gemoterapia (Ayuda a la salud física, emocional y espiritual)
  5. Zumo terapia (Ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejora la vitalidad)
  6. Musico terapia (Ayuda al estrés y la ansiedad)
  7. Arte terapia
  8. Abrazo terapia ¿Cuáles serían los beneficios para el paciente?
  9. Relajar la musculatura,
  10. Mejora de la circulación del px,
  11. Reducción de la inflamación y estrés.
  12. Mejora el sueño.
  13. Aumento de la conciencia emocional
  14. Apoyo en la recuperación
  15. Alivio del dolor
  16. Mejora la calidad de vida y mantiene en equilibrio la energía. ¿Qué conductas el paciente y familia modificaría?
  17. Establecer una rutina de sueño regular.
  18. Crear un ambiente relajante antes de dormir (lectura, meditación, etc.).
  19. Evitar cafeína, alcohol y pantallas antes de acostarse.
  20. Realizar actividad física regular (caminata, natación, etc.).
  21. Mantener una dieta equilibrada y saludable. Practicar técnicas de relajación y reducción del estrés (respiración profunda, meditación, etc.).
  1. Establecer metas y objetivos realistas para mejorar la motivación. Recomendaciones que puedes dar como profesional Técnico Holistico Enfermería
  2. Ejercicios de movilidad facial
  3. Terapia física (estirar y fortalecer los músculos afectados)
  4. Técnicas de respiración profunda
  5. Nutrición adecuada
  6. Apoyo emocional Resumen: (^) Px masculino, edad 38 años trabaja de seguridad y vendedor independiente, llega a consultar por contracturas muscular, y parálisis facial del lado izquierdo cómo se realizará análisis. No manifiesta antecedentes previos, signo vitales normales al examen. No consume medicamentos como fumador social, no bebe, niega drogas, y conductas de riesgo