Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico de Fisiología respiratoria, Apuntes de Fisiología

Es este documento, están unos casos clínicos sobre fisiología respiratoria. El cuál hablan de asma, asfixia, cianosis y más

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/04/2020

michelle-guerrero07
michelle-guerrero07 🇻🇪

4.5

(2)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Defensa
Viceministerio de Educación Para la Defensa
Universidad Militar Bolivariana de Venezuela
Centro de Estudios Para Ciencias de la Salud
Academia Militar de Medicina
CAD/II Guerrero Arellano Michelle Daniela
CAD/II Herrera Lara Luis Alberto
2do Año Sección “B”
CASOS CLÍNICOS
1. Paciente femenina de 30 años de edad quien presenta diagnóstico de Neuritis
intercostal 2do, 3er y 4to espacio intercostal derecho, que acude por presentar
cansancio y dificultad para respirar, Explique ¿por qué de esta sintomatología?
La neuritis es una inflamación de un nervio, cuando se habla de una Neuritis
intercostal, sería la afección de un nervio intercostal, es decir, el grupo de
nervios que va por la caja torácica. Al ellos estar inflamados, evitan la total
distensibilidad pulmonar, ocasionando una disnea, produciendo así una falta
de oxígeno, dejando como resultado el cansancio.
2. Paciente masculino de 23 años de edad quien acude por presentar cansancio al
caminar distancias cortas, tiene un diagnóstico de Anemia hipocromía, Explique ¿por
qué de esa sintomatología?
La anemia hipocromía es una tipo de anemia que reduce el color de los
eritrocitos, ya que posee un nivel bajo de hemoglobina, ocasionada por falta
de hierro en el cuerpo. Debido a esto, genera entre sus síntomas, el cansancio
fácilmente.
3. Paciente masculino de 60 años quien fallece por asfixia, tras quedar tapiado por pared,
Explique ¿por qué de la muerte por asfixia?
En este caso, vemos una asfixia mecánica, ya que la asfixia es asociado
generalmente con la falta de oxígeno, ocasionada por múltiples lesiones de la
cadena respiratoria. Esta muerte fue dada por una anoxia, que es la oclusión
de vía aéreas por la compresión directa de la laringe o tráquea.
4. Neonato de 2 días de nacido quien presente dificultad respiratoria y cianosis, se
realiza diagnóstico de Síndrome de Distrés respiratorio neonatal (insuficiencia de
surfactante pulmonar), explique ¿por qué de su sintomatología?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico de Fisiología respiratoria y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Viceministerio de Educación Para la Defensa Universidad Militar Bolivariana de Venezuela Centro de Estudios Para Ciencias de la Salud Academia Militar de Medicina

CAD/II Guerrero Arellano Michelle Daniela CAD/II Herrera Lara Luis Alberto 2do Año Sección “B”

CASOS CLÍNICOS

1. Paciente femenina de 30 años de edad quien presenta diagnóstico de Neuritis

intercostal 2do, 3er y 4to espacio intercostal derecho, que acude por presentar cansancio y dificultad para respirar, Explique ¿por qué de esta sintomatología?

 La neuritis es una inflamación de un nervio, cuando se habla de una Neuritis intercostal, sería la afección de un nervio intercostal, es decir, el grupo de nervios que va por la caja torácica. Al ellos estar inflamados, evitan la total distensibilidad pulmonar, ocasionando una disnea, produciendo así una falta de oxígeno, dejando como resultado el cansancio.

2. Paciente masculino de 23 años de edad quien acude por presentar cansancio al

caminar distancias cortas, tiene un diagnóstico de Anemia hipocromía, Explique ¿por qué de esa sintomatología?

 La anemia hipocromía es una tipo de anemia que reduce el color de los

eritrocitos, ya que posee un nivel bajo de hemoglobina, ocasionada por falta de hierro en el cuerpo. Debido a esto, genera entre sus síntomas, el cansancio fácilmente.

3. Paciente masculino de 60 años quien fallece por asfixia, tras quedar tapiado por pared,

Explique ¿por qué de la muerte por asfixia?  En este caso, vemos una asfixia mecánica, ya que la asfixia es asociado generalmente con la falta de oxígeno, ocasionada por múltiples lesiones de la cadena respiratoria. Esta muerte fue dada por una anoxia, que es la oclusión de vía aéreas por la compresión directa de la laringe o tráquea.

4. Neonato de 2 días de nacido quien presente dificultad respiratoria y cianosis, se

realiza diagnóstico de Síndrome de Distrés respiratorio neonatal (insuficiencia de surfactante pulmonar), explique ¿por qué de su sintomatología?

 El surfactante es una sustancia resbaladiza y protectora, que se encarga de la regulación de la tensión superficial alveolar, permite la inflación de los pulmones sin que los alveolos colapsen. Durante el desarrollo embrionario, los pulmones deben madurarse, el cual presenta dicho surfactante, al no tener la maduración adecuada, genera dicho trastorno, que disminuye la distensibilidad, ocasionando así la cianosis por falta de oxígeno y la dificultad respiratoria.

  1. Paciente femenina de 24 años quien presenta obstrucción nasal quien refiere mareos y cansancio, explique ¿por qué de la sintomatología?  La obstrucción nasal, es cuando los pasajes nasales están bloqueados, es decir, el tejido que la recubre se hincha, puede ser ocasionada por una gripe o resfriados, por infecciones en los senos paranasales e incluso, por una rinitis y demás patologías. Estos síntomas se presentan ya que se expresa puede ser, mediante un dolor o sensación de presión facial, por lo que el paso del oxígeno a través del aire es obstaculizado.
  2. Prescolar de 3 años quien presenta hipertermia de 39 grados centígrados vía oral, además tiene taquipnea es decir frecuencia respiratoria elevada, explique ¿por qué de esta sintomatología?  Generalmente, en menores de 5 años febriles, esta relación es ocasionada por una neumonía, ya que la fiebre ejerce un estímulo respiratorio que incrementa la frecuencia respiratoria y además, la profundidad de la respiración.

7. ¿Paciente de 70 años con Ortopnea, en que consiste este hallazgo?

 Este hallazgo fue hecho, debido que la paciente presentaba dificultad respiratoria mientras estaba acostada en posición plana, aunque con posibles antecedentes cardíacos o pulmonares. Es prácticamente, la complicación de una congestión pulmonar cuando pasa a enfermedad cardíaca. Es una sobredosis de líquido alveolar en los pulmones.

8. Paciente de 22 años con diagnóstico de Asma en crisis, quien presenta cianosis y

dificultad respiratoria, diga ¿por qué de estos síntomas?  El asma, es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento de las vías respiratorias, por lo general reversible, en respuesta a ciertos estímulos. La cianosis se ve presente en una crisis asmática debido a la falta de oxígeno en la sangre, ocasionada por la dificultad respiratoria, que va dada por el estrechamiento de las paredes musculares de los bronquiolos.

  1. Defina a. Disnea: ahogo o la respiración baja, dificultosa o trabajosa. b. Disnea paroxística nocturna: Es una afección anormal en el cual una persona tiene problemas respiratorios cuando está acostada, obligándolo a mantener la cabeza elevada, sentándose o parándose. c. Tiraje respiratorio: Es la reducción de la presión del aire dentro de tórax. Los músculos intercostales se contraen y jalan la caja torácica durante la respiración. d. Aleteo nasal: es cuando las fosas nasales se ensanchan cuando se respira.