



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre la cardiopatía isquémica en colombia, incluyendo su definición, clasificación, estadísticas de epidemiología, factores de riesgo, pronóstico y prevención. Se detalla la carga de enfermedad isquémica del corazón en colombia, los signos y síntomas, los factores de riesgo, otros diagnósticos y el curso de la enfermedad en un caso específico. Además, se incluyen exámenes de laboratorio y rehabilitación cardiaca en cardiopatía isquémica.
Tipo: Ejercicios
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Laura Sofia Vargas Arbelaez Practica clinico asistencias II Escuela nacional del deporte
I255: Cardiomiopatia isquemica Consecuencia de las alteraciones fisiopatológicas secundaria a la aparición de un desequilibrio entre la demanda y el aporte de Oxígeno al músculo cardiaco. Alcalá López JE, Maicas Bellido C, Hernández Simón P, Rodríguez Padial L. Cardiopatía isquémica: concepto, clasificación, epidemiología, factores de riesgo, pronóstico y prevención. Med. 2017;12(36):2145-2152. doi: 10.1016/j.med.2017.06.010.
Cuadro clínico de 3 meses de evolución consistente en dolor precordial tipo opresivo con irradiación a miembro superior izquierdo y mandíbula del mismo lado, de aparición intermitente sin exclusividad ante el esfuerzo.
Ventrículo izquierdo de dimensiones normales con remodelaciòn concéntrica, con función sistólica preservada (fe 56%). Función diastólica normal, con presiones de llenado ventricular izquierdo preservadas. Sin trastornos segmentarios de la contractilidad ni gradiente obstructivo en el tracto de salida. Ventrículo derecho de tamaño y función normal. Insuficiencia aórtica leve, sin mecanismo claro. Resto de estructuras valvulares morfológica y funcionalmente normales. Probabilidad baja para hipertensión pulmonar.
Medicamento Dosis y Horario Uso Carvedilol 3.125 mg VO cada 12 horas Se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la hipertensión arterial, actuando como un bloqueador de los receptores beta y alfa. Enalapril 5 mg VO cada 12 horas Es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) utilizado para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardíaca. Atorvastatina 40 mg VO cada 24 horas Este medicamento se utiliza para reducir los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Esomeprazol 20 mg VO una vez al día Se utiliza en el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales, así como en el manejo del reflujo gastroesofágico y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), al reducir la producción de ácido en el estómago.
Medicamento Dosis y Horario Uso Cetirizina 10 mg VO cada 24 horas Se usa para tratar los síntomas de alergias como la fiebre del heno, picazón en los ojos, nariz que moquea o estornudos. Pregabalina 75 mg VO cada 12 horas Es un medicamento utilizado para tratar el dolor neuropático, convulsiones, y trastorno de ansiedad generalizada. Acetaminofén 1 gr IV cada 8 horas según necesidad Se utiliza para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Dinitrato de isosorbide 10 mg cada 8 horas según necesidad Se utiliza para prevenir el dolor en el pecho (angina de pecho) causado por la enfermedad de las arterias coronarias. Cefalexina 500 mg cada 6 horas durante 5 días y luego suspender Es un antibiótico utilizado para tratar una variedad de infecciones bacterianas, como infecciones del tracto respiratorio, de la piel, de los huesos y de las articulaciones.
Paraclínico 28-29 feb Valor normal Descripción Cloruro (Cl) 104 mEq/L 96 - 106 mEq/L Potasio (K) 4.07 mEq/L 3.5 - 5.0 mEq/L Sodio (Na) 139 mEq/L 135 - 145 mEq/L Creatinina (Cr) 0.70 mg/dL 0.6 - 1.2 mg/dL Marcador de la función renal. BUN Nitrógeno ureico en sangre 14 mg/dL 6 - 20 mg/dL Marcador de la función renal. Glucosa 98 mg/dL Menos de 100 mg/dL
Paraclínico 28-29 feb Valor normal Descripción Leucocitos 5.53 x 10^9/L 4.5 - 11.0 x 10^9/L Neutrófilos 2.78 x 10^9/L 2.0 - 7.5 x 10^9/L Linfocitos 1.86 x 10^9/L 1.0 - 4.0 x 10^9/L Hemoglobina 14.1 g/dL 13.5 - 17.5 g/dL Hematocrito 43.3% 38.8 - 50.0% VCM Volumen corpuscular medio. 95.7 fL 80.0 - 100.0 fL mide el tamaño promedio de los glóbulos rojos. CHCM Concentración de hemoglobina corpuscular media. 32.6 g/dL 31.5 - 35.7 g/dL Plaquetas 452,000/μL 150,000 - 450,000/μL Recuento de plaquetas. TPT Tiempo parcial de tromboplastina 30.9 segundos 25 - 35 segundos Examen de coagulación sanguínea. TP Tiempo de protrombina 12.3 segundos 11 - 13.5 segundos Examen de coagulación sanguínea.