Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO ADMINISTRATIVO DE ENFERMERÍA, Apuntes de Estudios de Casos Integrados

CASO ADMINISTRATIVO DE ENFERMERÍA CATO

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 29/05/2025

josselyn-alejandra
josselyn-alejandra 🇪🇨

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERIA
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA
TEMA:
CASO 1. PROCESO ADMINISTRATIVO
LIC: CINDY DAYANA IBUJÈS POZO Msc.
POR:
Josselyn Mera
QUITO, 26 de mayo del 2025.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO ADMINISTRATIVO DE ENFERMERÍA y más Apuntes en PDF de Estudios de Casos Integrados solo en Docsity!

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERIA

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

TEMA:

CASO 1. PROCESO ADMINISTRATIVO

LIC: CINDY DAYANA IBUJÈS POZO Msc. POR: Josselyn Mera QUITO, 26 de mayo del 2025.

Caso 1. proceso administrativo 1 .Introducción: El Hospital Club de Leones Quito Central desempeña un rol crucial en la oferta de servicios de salud de segundo nivel para los habitantes de Quito, especialmente en la zona norte de la ciudad. Ubicado estratégicamente en la Av. Naciones Unidas E2-49, Quito 170135, el hospital brinda atención médica general y especializada. Sus horarios de atención para consultas son de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., con un servicio de emergencia disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana. El tipo de servicio que se brinda es urbano, con un marcado enfoque social y humanitario. Con una infraestructura que abarca más de 25 especialidades médicas, un moderno centro quirúrgico, un laboratorio clínico de última generación y diversas áreas de apoyo diagnóstico, el hospital se ha consolidado como un pilar fundamental para el bienestar y la mejora de la calidad de vida de la población. El objetivo de este análisis es comprender a profundidad su estructura organizacional, la gestión de sus procesos clave, sus valores institucionales y la relevancia de su misión y visión en la atención a la población La metodología empleada para este estudio se basa en la investigación y recopilación de información pública disponible sobre la institución, complementada con el análisis de los estándares de funcionamiento hospitalario. Finalmente, este abordaje permitirá obtener una visión integral de cómo el Hospital Club de Leones Quito Central optimiza sus recursos y operaciones para ofrecer servicios de salud de

  • Optimizar la salud y el bienestar de la comunidad mediante servicios de salud de alta calidad y accesibles.
  • Garantizar un servicio solidario y humanitario, con el paciente como centro de la atención.
  • Ofrecer asistencia de urgencias 24/7, asegurando la estabilización del paciente.
  • Consolidarse y fortalecerse como un Hospital docente de referencia en el ámbito nacional, asumiendo un rol activo y comprometido en la formación integral de futuras generaciones de profesionales de la salud. 6. Análisis FODA: FORTALEZAS
  • Fuerte misión humanitaria y de servicio comunitario.
  • Precios accesibles y consultas de bajo costo.
  • Instalaciones modernas y tecnología avanzada en áreas clave.
  • Comité de Damas del Club de Leones Quito Central que participa activamente en programas de ayuda social.
  • Campañas gratuitas de control glucémico y Club de Diabéticos.
  • Campañas educativas gratuitas sobre alimentación y trastornos emocionales.
  • Brigadas de salud gratuitas y campañas de vacunación (especialmente para niños).
  • Campañas gratuitas para el control de cardiopatías.

OPORTUNIDADES

  • Creciente demanda de salud accesible en Quito.
  • Integración de avances tecnológicos para diagnósticos y tratamientos.
  • Posibilidad de alianzas estratégicas para fortalecer roles docente y comunitario.
  • Potencial para establecer convenios con universidades para recibir practicantes y pasantes.
  • Atracción de inversión internacional y alianzas estratégicas.
  • Expansión hacia servicios de telemedicina y plataformas digitales de salud. DEBILIDADES AMENAZAS
  • Potenciales limitaciones presupuestarias por ser una institución sin fines de lucro.
  • Posible dificultad para atraer y retener talento especializado frente a la competencia.
  • Falta de inversiones significativas por parte de socios o miembros de la organización.
  • Desequilibrio en la composición del personal de enfermería, con mayor proporción de auxiliares que de enfermeros licenciados.
  • Baja afluencia de pacientes para partos en el departamento materno infantil. - Creciente competencia de otros centros de salud en Quito. - Pérdida de socios, donaciones y apoyo de la red Leonística. - Riesgo de desafiliación o disminución del soporte de la organización internacional del Club de Leones. - Impacto de cambios en políticas de salud o regulaciones gubernamentales. - Nuevos clubes de servicio con mayor presencia en la comunidad. 7. Estructura organizacional hospital club de leones:

ESPECIALIDAD / ROL TIPO DE PROFESIONAL / ÁREA

Medicina General Medicina General Medicina Familiar Medicina Familiar Odontología Odontólogo/a Enfermería Licenciado/a en Enfermería, Auxiliar de Enfermería Ginecología y Obstetricia Ginecólogo/a, Obstetra Pediatría Pediatra Cardiología Cardiólogo/a Endocrinología y Diabetología Endocrinólogo/a Nutriología Nutriólogo/a, Dietista Psicología Psicólogo/a Traumatología y Ortopedia Traumatólogo/a Oftalmología Oftalmólogo/a Gastroenterología Gastroenterólogo/a Laboratorio Clínico Analista Clínico, Bioquímico

Radiología Radiólogo/a, Técnico en Imagen Farmacia Farmacéutico/a, Auxiliar de Farmacia Emergencias Médico/a de Emergencia, Personal de Enfermería Cirugía (General y Especializada) Cirujano/a en diversas especialidades Administración Médica Director/a Médico, Gerente Hospitalario Estadística Médica Técnico/a en Estadística de Salud Atención al Paciente Personal administrativo, Auxiliar de Atención Materno infantil Ginecología, Pediatría y Neonatología. Urología Urólogo/a Periodoncia Periodoncista Terapia Láser Especialista en Terapia Láser

externos para análisis de laboratorio. de inventario de reactivos e insumos. Implementación de controles de calidad internos y externos. e muestras. Análisis y validación de resultados. Emisión y entrega de informes de laboratorio. (auditorías de control de calidad) Volumen de exámenes procesados diariamente/mensualmente. Tasa de errores en la toma o procesamiento de muestras.

9.Conclusiones: 1.Un Hospital con Corazón y Alma Comunitaria: De verdad que, como estudiante de enfermería, me impresiona mucho el Hospital Club de Leones Quito Central. Veo que es un pilar fundamental para la salud aquí en Quito, no solo por ser accesible y tener tantas especialidades, sino por ese toque humano y ese compromiso tan fuerte con la comunidad. Sus campañas gratuitas y el cariño con el que atienden, eso es justamente lo que aprendemos que debe ser el cuidado de enfermería: integral y cercano a la gente. 2.Oportunidades de Crecimiento para un Mejor Cuidado: A pesar de todo lo bueno, he notado que hay áreas donde podemos crecer. Por ejemplo, me preocupa un poco el equilibrio entre enfermeros y auxiliares, o que no haya tantos nacimientos en el área materno infantil. También entiendo que, al ser sin fines de lucro, la financiación es un reto. Creo que, si se atienden estos puntos, el equipo de enfermería podrá brillar aún más y ofrecer una atención todavía más oportuna. 10.Recomendaciones: 1.Fortalecer a nuestro equipo de enfermería y el área materno infantil: Mi primera recomendación sería invertir en tener más enfermeros/as licenciados/as y tecnologos /as, esto nos daría un equipo más robusto para los casos complejos. Y para el área materno infantil, propongo hacer campañas más activas, tal vez con charlas en barrios o casas abiertas, para que más mamás elijan este servicio.

2. Hacer la atención aún más fluida con nuestra ayuda: Creo que los equipos de enfermería podemos liderar iniciativas para que la atención en consulta externa o

https://lionsclubdistritog1.wixsite.com/home/post/comit%C3%A9-de-damas-del-club-de-leones- quito-central. Levano Muante, L(2023). Organigrama de Lyons Club Internacion Al. Scribd. Consultado:26- 05 - 2025.https://es.scribd.com/document/543421401/ORGANIGRAMA-DE-LYONS-CLUB- INTERNACION-AL Asociación Nacional de Clubes de Leones(2023), Estructura a Nivel de Club .Consultado:26- 05 - 2025.https://leonesd1panama.com/lci/estructura-de-nuestra-organizacion/estructura/. Ramos, E (2010). Planificación leonística. SlideShare. Consultado:26- 05 - 2025.h https://es.slideshare.net/slideshow/planificacin-leonstica/ Hospital Club de Leones Quito Central( 2024 ), Materno Infantil, Hospital Club de Leones Quito Centra Consultado:26- 05 - 2025.h https://www.leonesquitocentral.org/materno-infantil/.