Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cartilla educativa en adulto mayor, Guías, Proyectos, Investigaciones de Salud Pública

La atención geriátrica incluye la prevención y el diagnóstico de enfermedades, así como el tratamiento de enfermedades, discapacidades y otros problemas de salud en personas ≥ 65 años de edad. Se presta especial atención cuando se abordan múltiples aspectos que son específicos del envejecimiento. Las medidas preventivas, como la vacunación así como el tamizaje para el cáncer y otras enfermedades, son esenciales en este grupo de edad debido al alto riesgo de infecciones, enfermedades crónicas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 17/03/2023

angelica-toro-rivera
angelica-toro-rivera 🇨🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA INNOVADORA
1. Identificación de la oportunidad
Es fundamental que las personas; en especial los adultos mayores que padecen
enfermedades como la diabetes, hipertensión e insuficiencia renal conozcan sobre la
enfermedad que padece y la importancia de un estilo de vida saludable para tener una
mejor calidad de vida.
- Descripción de la problemática
En el geriátrico Mi Casa otoñal más del 50% de adultos mayores padecen enfermedades
como Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal en las cuales se debe tener cuidado con
los alimentos que se le brindan; las personas encargadas de bríndales estos alimentos y los
mismos adultos mayores no cuentan con el conocimiento de la importancia de evitar
ciertos alimentos y aumentar la ingesta de otros.
- Antecedentes de trabajos realizados en la agencia en torno a dicha problemática.
2. Descripción de la propuesta.
Se propone una cartilla educativa en donde se encontrara información sencilla, creativa y fácil de
entender sobre la alimentación que se debe tener en cada una de estas patologías,
recomendaciones y recetas.
3. Ventajas competitivas:
Ventaja competitiva
Recurso o capacidad Es un recurso o una capacidad…
Valioso
(a)
Raro (a) Difícil de
imitar
sin
sustituto
implicaciones para la
competitividad (¿es
novedoso?
EJEM: Espacio
destinado
exclusivamente para la
lactancia materna
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cartilla educativa en adulto mayor y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA INNOVADORA

  1. Identificación de la oportunidad Es fundamental que las personas; en especial los adultos mayores que padecen enfermedades como la diabetes, hipertensión e insuficiencia renal conozcan sobre la enfermedad que padece y la importancia de un estilo de vida saludable para tener una mejor calidad de vida.
    • Descripción de la problemática En el geriátrico Mi Casa otoñal más del 50% de adultos mayores padecen enfermedades como Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal en las cuales se debe tener cuidado con los alimentos que se le brindan; las personas encargadas de bríndales estos alimentos y los mismos adultos mayores no cuentan con el conocimiento de la importancia de evitar ciertos alimentos y aumentar la ingesta de otros.
    • Antecedentes de trabajos realizados en la agencia en torno a dicha problemática.
  2. Descripción de la propuesta. Se propone una cartilla educativa en donde se encontrara información sencilla, creativa y fácil de entender sobre la alimentación que se debe tener en cada una de estas patologías, recomendaciones y recetas.
  3. Ventajas competitivas: Ventaja competitiva Recurso o capacidad Es un recurso o una capacidad… Valioso (a) Raro (a) Difícil de imitar sin sustituto implicaciones para la competitividad (¿es novedoso? EJEM: Espacio destinado exclusivamente para la lactancia materna
  1. Competidores: que propuestas se han realizado que son similares a mi propuesta innovadora. Ninguno.
  2. Formulación de misión y visión Formule la visión de propuesta de acuerdo a los siguientes criterios: Objetivo desafiante: donde se espera llegar en un futuro. Definición de la población: porción de la población o lugar donde se debe desarrollar este objetivo. Horizonte del tiempo: fecha donde se debe hacer una realidad el objetivo desafiante. VISION: Con los items anteriores se crea la vision. Misión ¿Qué necesidades de la población satisface la propuesta que voy a realizar?. En este punto tenga en cuenta lo siguiente: ¿A quién?: Grupo de consumidores, pacientes u poblaciòn.

Actividades/ Meses

Octubre Noviembre Diciembre Entrega propuesta innovadora X 23 octubre Retroalimentación X1 NOV Realización diseño y búsqueda de información que se pondrá en la Cartilla X 3 noviembre Sustentación de propuesta X 21 noviembre Entrega final de Cartilla X 28 noviembre X 5 DICIEMBRE

*11. Resultados

  1. Evidencias***
  2. Clonclusiones
  3. Recomendaciones
  4. Bibliografia
  • Se califica sobre 5,0 la primera entrega. En caso de NO ser aprobada en la primera entrega, por no cumplir con la característica de innovación, podrá entregarse por segunda vez, y se generara una nota sobre 4,0. En caso de persistir, no habrá tercera entrega y la nota será 1,0. Criterios de evaluación:
  • Novedad de la propuesta: 1,
  • Pertinencia de la propuesta: 1,
  • Respuesta a los puntos de la guía: 1,
  • Aplicabilidad de la propuesta: 1, Total: 5,