









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata del esquema completo de vacunacion
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Todas las niñas y niños menores de 10 años, tienen derecho a recibir una Cartilla Nacional de Salud como ésta. Sirve para conocer las principales acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, de acuerdo con su edad.
Esta Cartilla se otorga y usa en todas las unidades de salud: Secretaría de Salud, IMSS, Programa IMSS Bienestar, Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, DIF, PEMEX, SEDENA, SEMAR, así como del sector privado.
Además, la Cartilla servirá para el registro de tus próximas citas a los diferentes servicios de atención a la salud.
Tu participación es lo más importante
para mantener la salud de tu hija o hijo.
AÑO DE IMPRESIÓN: 2023
CADA VEZ QUE LLEVES A TU HIJA O HIJO
A LA UNIDAD DE SALUD VERIFICA QUE
EL PERSONAL DE SALUD:
Parto Cesárea Peso al nacer (g) Talla al nacer (cm) Perímetro cefálico (cm)
Apgar Profilaxis oftálmica Vitamina K
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones al nacimiento
VALOR FECHA FECHA
ANTECEDENTES
TAMIZAJE EDAD RECOMENDADA FECHA RESULTADO*
Entre primer y cuarto mes de vida
Tamiz metabólico neonatal
Tamiz auditivo
Tamiz oftalmológico
Tamiz cardiaco
Tamiz de cadera
Entre el tercer y quinto día de vida
Primeros tres meses de vida
Primer mes de vida
Después de las primeras 24 horas y antes de los 3 días de vida
Alergias
Discapacidad
Malformaciones congénitas
Cirugías
Otras enfermedades
Tuberculosis
EDAD DE ¿CUÁL? (^) DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO/REHABILITACIÓN Y HABILITACIÓN
27
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Cuidados del recién nacido (a), de la niña y el niño y sueño seguro Lactancia materna, alimentación complementaria y nutrición de la niña y el niño Desarrollo y actividades de estimulación temprana Signos de alarma para enfermedad diarreica e infecciones respiratorias agudas Higiene personal Salud bucal Prevención de violencia familiar Prevención de accidentes y lesiones Actividad física Entornos favorables a la salud (vivienda, escuela y patio limpio) Detección de cáncer Otros (vacunación, tuberculosis, etc)
No. TEMA FECHA
26
INFANTIL
¿Puede caminar agarrado de muebles?
¿Camina sola(o)? ¿Puede subirse sola(o) a las sillas, sillones, camas?
¿Cuándo está entretenida(o) y se le dice “NO” reacciona?
¿Dice cuatro palabras, además de mamá o papá?
¿Obedece órdenes sencillas, como “¡dame la pelota!”?
¿Empieza a comer por sí sola(o)?
¿Imita tareas sencillas de casa, como: barrer o limpiar?
¿Hace intentos por ser independiente? (lavarse las manos, vestirse)
24
2 años
3 a. 6 m.
3 años
EDAD FECHA HORA RESULTADO OBSERVACIONES
2 a. 6 m.
1 a. 6 m.
4 años
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
Marca los logros que tu hija o hijo ha alcanzado de acuerdo a su edad y muéstralo en cada consulta.
La evaluación completa del desarrollo infantil debe ser realizada por personal calificado en tu unidad de salud.
¿Puede dibujar un círculo o una cruz? (^) ¿Puede dibujar una persona con una o más partes del cuerpo?
¿Puede brincar hacia atrás con los pies juntos?
¿Juega con otras niñas o niños?
¿Frecuentemente pregunta “por qué”?
¿Pide “más” cuando algo le gusta mucho?
¿Puede ir sola(o) al baño?
¿Comunica sus emociones cuando está “feliz, triste o enojado”?
¿Le gusta ir a la escuela?
¿Conoce los nombres de al menos cuatro colores?
¿Puede contar hasta el número 10?
¿Puede escribir dos números o letras?
Fuente: Adaptación de la Tarjeta “Mejorando el desarrollo de mi hija o hijo”. SSA, HIM, UNICEF, 2017.
DESARROLLO
1 año
11 meses
10 meses
9 meses
8 meses
7 meses
6 meses
EDAD FECHA HORA RESULTADO OBSERVACIONES
23
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
PESO TALLA
DETECCIÓN DE ENFERMEDADES
ATRESIA DE VÍAS BILIARES
Orientación en cuidados del recién nacido, atresia de vías biliares y signos de alarma de niñas y niños
CRIANZA CARIÑOSA
La lactancia materna y una alimentación saludable de acuerdo a la edad , son muy importantes para el adecuado crecimiento y desarrollo del cuerpo y cerebro de tu hija o hijo.
Cuida su salud y procura su higiene. Lleva a tu hija o hijo a sus consultas de control, atiende sus necesidades y enfermedades. Asígnale actividades de acuerdo a su edad, como vestirse y barrer.
Aprende a escuchar a tu hija o hijo. Reconoce y respeta sus emociones y sentimientos. Mantén la calma en los momentos difíciles, como cuando hace un berrinche, está muy enojado o muy triste.
Haz de su entorno un sitio seguro y libre de violencia, demuéstrale tu cariño y que cuenta contigo. No recurras al castigo físico. Enséñale a respetar su cuerpo y que nadie puede tocarla(o) sin su permiso.
Dedica unos momentos del día para jugar y leer con tu hija o hijo, esto favorece el desarrollo cerebral y crea vínculos afectivos.
OPORTUNIDAD PARA EL APRENDIZAJE TEMPRANO
NUTRICIÓN ADECUADA
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
ATENCIÓN RECEPTIVA
BUENA SALUD
SIGNOS DE ALARMA
DEL RECIÉN NACIDO
El etiquetado frontal de advertencia tiene cinco sellos en forma de octágonos y dos leyendas.
Sirve para que sepas qué comidas o bebidas tienen ingredientes que en exceso , le pueden hacer mucho daño a tu hija o hijo.
Nunca le des de comer o tomar a tu hija o hijo algo que tenga estas leyendas.
NUTRICIÓN
Las niñas y los niños con desnutrición, sobrepeso y obesidad deberán acudir a control de peso, estatura y recibir orientación alimentaria.
Orientación Alimentaria (Lactancia materna, alimentación complementaria, desnutrición, sobrepeso y obesidad)
18
SALUD VISUAL
Cuida los ojos de tu hija o hijo, enséñale a descansar su vista después de usar mucho tiempo pantallas o leer: que fije la mirada en un objeto lejano como a 4 metros por 20 segundos y que parpadee constantemente.
Nunca apliques nada en sus ojos, si no ha sido indicado por el médico.
Presenta una mancha blanca en alguno o los 2 ojos. No fija la mirada o se le desvía uno o los 2 ojos. Presenta lagrimeo, secreción u ojo rojo frecuente.
Lleva a tu hija o hijo a tu unidad de salud pronto si:
SALUD AUDITIVA
Para cuidar los oídos de tu hija o hijo, límpialos solo con agua y jabón durante su baño diario.
Nunca introduzcas objetos (cotonetes, punta de lápices, palillos, ramas, etc.)
No responde a ruidos ambientales desde el primer mes de edad. No balbucea después de los tres meses de edad. Sólo usa gestos y señas para hacerse entender después del año de edad. Presenta frecuentemente dolor intenso, supuración o enrojecimiento de la oreja.
Lleva a tu hija o hijo a tu unidad de salud si:
Orientación sobre salud visual, auditiva y bucal
PESO (kg) ESTATURA (cm)
Encierra en un círculo el peso y estatura de tu hijo según su edad, si se encuentra en las columnas amarillas o rojas avísale al personal de salud cuando lo lleves a su cita.
VERDE=NORMAL AMARILLA=RIESGO ROJA=PELIGRO
NUTRICIÓN
ANOTA PESO
ANOTA ESTATURA
VERDE=NORMAL AMARILLA=RIESGO ROJA=PELIGRO
EDAD
ÍNDICE DE MASA CORPORAL (kg /m²) Ejemplo: Niña de 7 años, pesa 22 kg y mide (estatura) 1.12 m. Paso 1 Se multiplica la estatura por la estatura. 1.12 x 1.12 = 1. Paso 2 Se divide el peso entre el valor obtenido en el paso 1. 22 ÷ 1.25 = 17. Paso 3 IMC = 17.
Si el IMC de su hija o hijo se encuentra en las columnas amarilla o roja, acude a consulta médica
5 años 6 meses 6 años 6 años 6 meses 7 años 7 años 6 meses 8 años 8 años 6 meses 9 años 9 años 6 meses
5 años 6 meses 6 años 6 años 6 meses 7 años 7 años 6 meses 8 años 8 años 6 meses 9 años 9 años 6 meses
Fuente: Organización Mundial de la Salud, 2006.
Pasos para calcular el IMC:
Anota IMC
Anota IMC
NUTRICIÓN
IMC
IMC
12 17
Lactancia materna Leche de fórmula Alimentación complementaria
TIPO EDAD EDAD DE ALIMENTACIÓN DE INICIO DE TÉRMINO
DESPARASITACIÓN INTESTINAL
EDAD FECHA EDAD FECHA
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
VITAMINA “A” Previene infecciones respiratorias agudas y diarreas. Dar cada 6 meses hasta los 4 años.
HIERRO En bebés prematuros con bajo peso al nacer a partir de los 2 meses y hasta los 23 meses de edad. En bebés con peso normal al nacer a partir de los 4 meses y hasta los 9 años.
R. N. 6m. 1 año 1a. 6m. 2 años
2a. 6m. 3 años 3a. 6m. 4 años
ANEMIA
PROFILAXIS
EDAD FECHA EDAD FECHA
Fecha de inicio Fecha de término
2 años 2a. 6m. 3 años 3a. 6m. 4 años 4a. 6m. 5 años 5a. 6m.
Fecha de inicio Fecha de término
6 años 6a. 6m. 7 años 7a. 6m. 8 años 8a. 6m. 9 años 9a. 6m.
Los parásitos enferman el estómago de tu hija o hijo. Para prevenirlos acude a tu unidad de salud para que le den desparasitante cada 6 meses, a partir de los 2 años y hasta los 9 años de edad.
ACCIÓN
ACCIÓN
VACUNACIÓN*
Fecha de aplicación
Lote de la vacuna
Edad de vacunación oportuna
Vacuna Enfermedadesque previene Dosis
Formas graves de la COVID-
Esquema primario
Primera Segunda Tercera
A partir de los 5 años
12 meses después de la última dosis
Niñas y niños con factores de riesgo Refuerzo◆◆
Influenza
Segunda
Dosis Anual (cada temporada invernal)
A partir de los 6 meses A las 4 semanas de la primera dósis 1 año
2 años
3 años
Neumonía por virus de la influenza A y B
Primera
4 años
Niñas y niños de 5 a 9 años con factores de riesgo
ESQUEMA DE
Tuberculosis meningea y miliar
Única Al nacer
Hepatitis B
Hexavalente DPaT+VPI+ Hib+HepB
Rotavirus
Neumocócica conjugada
Al nacer
2 meses
4 meses
6 meses
18 meses
4 años
2 meses 4 meses
2 meses
4 meses
12 meses
Única
Primera
Segunda
Tercera
Refuerzo
Refuerzo
Primera Segunda
Primera
Segunda
Refuerzo
Hepatitis B Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Hepatitis B y enfermedades graves por Haemophilus influenzae tipo b, como neumonía y meningitis Difteria, Tosferina y Tétanos
Diarrea por Rotavirus
Neumonía, meningitis y otras enfermedades graves causadas por neumococo
Fecha de aplicación
Lote de la vacuna
Edad de vacunación oportuna
Vacuna Enfermedadesque previene Dosis
Sarampión, Rubéola y Parotiditis Segunda
Primera 12 meses
(Triple viral) SRP 18 meses** 6 años***
14 15
Fecha de aplicación
Lote de la vacuna
Número de la dosis
Nombre de la vacuna
Otras vacunas
Otras vacunas
14
Primera Segunda
Dosis anual