Vista previa parcial del texto
¡Descarga Carta de compromiso de escuela y más Apuntes en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!
ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA. Por medio de la presente yo padre ' madre de familia o representante Legal de. estudiante del gradoícurso, matriculado en esta institución educativa, en el año escolar Consciente de que la educación de mi hijo(a) implica una acción conjunta; familia e institución educativa, es mi responsabilidad como representante legal ser parte de los procesos formativos e integrales de su aprendizaje. Por tal motivo firmo esta acta de compromiso educativa que conlleva a las siguientes responsabilidades: 4. Velar que mi hijo/a cumpla y ejecute las diferentes prácticas de la higiene personal y el autocuidado, como también concientizarlo hacia los beneficios de ella, 2. Ayudaré a nuestro hijo'a a Identificar los diferentes entomos de higiene y autocuidado dentro y fuera de la institución educativa, como: en el hagar, en el estudio, en la calle, en los alimentos, en el aseo personal y bucal 3. Será mi responsabilidad enviar a mi hijo(a) debidamente uniformado(a) y aseado(a). Las uñas bien limpias y zapatos baleados, teniendo en cuenta el aprendizaje de la higiene y autocuidado hacia mi hijo/a. 4. Asistir con regularidad a la escuela de padres de familia y/o capacitaciones enfocadas en el manejo de la higiene y autocuidado. 5. Coordinaré de forma personal, las buenas prácticas de higiene y autocuidado de mi hijo/a: como por ejemplo: el cepillado de dientes por lo menos 3 veces al día, el baño de forma diaria, la limpieza de oídos, el corte de uñas de manera constante y el cabello limpio y ordenado etc. 5. Coordinaré de forma personal, las buenas prácticas de higiene y autocuidado de mi hijo/a: como por ejemplo: el cepillado de dientes por lo menos 3 veces al día, el baño de forma diaria, la limpieza de oídos, el corte de uñas de manera constante y el cabello limpio y ordenado eto, 6. Ma comprometo a que mi hijofa ulillce sus propios utensillos de aseo personal, como una práctica de higiene y autocuidado responsable. 7. Ma responsabllicaré en la alimentación de mi hijo/a con las buenas prácticas de higiene y autocuidado, como: lavarse las manos al de comer, desinfectar los utansillos de la cocina, lavar y desinfectarlas frutas y verduras, cocinar bien los alimentos y servir porciones de comida acordes a la edad de nuestros hijos. Etc. 8. Teniendo en cuenta la gran problemática de salubridad que hemos venido presentando, en cuanto al Covld — 19, es de vital importancia la orientación y acompañarnlerto por parte del padre de familia, el cual se compromete a el oportuno lavado de manos en las siguientes