Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

carro rojo y sus componenetes mas desfibrilador y cardio version, Resúmenes de Farmacología

manejo del carro rojo y sus componentes

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 18/11/2021

ximena-frias-navarro
ximena-frias-navarro 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARRO ROJO
Es uno de los elementos más indispensables en toda área, en donde se
manejen pacientes o se realicen procedimientos.
ELEMENTOS
Compartimiento principal o superior se encuentra MONITOS DESFIBRILADOR.
Gaveta para MEDICAMENTOS ordenas según la prioridad.
Gaveta de CIRCULACION o para materiales.
Gaveta de VIA AEREA .
Gaveta de INFUSIONES.
2.Gaveta para medicamentos Adrenalina
Vasopresina
Lidocaína
Amiodarona Atropina
Dopamina
Dobutamina
Propanolol
Verapamilo
NifedipinaNitroprusiato
Nitroglicerina
Hidrocortisona
Sulfato de magnesio
Bicarbonato de sodio
Ampollas de suero fisiológico para diluir medicamentos
3.Gaveta de circulación o material endovenoso
Jeringas de 3 ml,5ml,10ml,20ml
Catéteres intravenosos Tela adhesiva Infusores
Guantes de procedimientos
4.Gaveta de vía aérea Ambu con mascarilla
Laringoscopio con hojas largas y cortas; pilas de repuesto Bajada de oxigeno
Cánula nasal Cánula Guedel
Tubos oro traqueales (TOT) N* 7,7.5,8,8.5,9
Guía o fiadore
Sondas de aspiración N* 12,14 Jeringas
Fijación oro traqueales TOT
5.Gaveta de soluciones Solución fisiológica al 0,9% Ringer lactato
Dextrosa al 5% y 10%
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga carro rojo y sus componenetes mas desfibrilador y cardio version y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

CARRO ROJO

Es uno de los elementos más indispensables en toda área, en donde se manejen pacientes o se realicen procedimientos. ELEMENTOS Compartimiento principal o superior se encuentra MONITOS DESFIBRILADOR. Gaveta para MEDICAMENTOS ordenas según la prioridad. Gaveta de CIRCULACION o para materiales. Gaveta de VIA AEREA. Gaveta de INFUSIONES. 2.Gaveta para medicamentos Adrenalina Vasopresina Lidocaína Amiodarona Atropina Dopamina Dobutamina Propanolol Verapamilo NifedipinaNitroprusiato Nitroglicerina Hidrocortisona Sulfato de magnesio Bicarbonato de sodio Ampollas de suero fisiológico para diluir medicamentos 3.Gaveta de circulación o material endovenoso Jeringas de 3 ml,5ml,10ml,20ml Catéteres intravenosos Tela adhesiva Infusores Guantes de procedimientos 4.Gaveta de vía aérea Ambu con mascarilla Laringoscopio con hojas largas y cortas; pilas de repuesto Bajada de oxigeno Cánula nasal Cánula Guedel Tubos oro traqueales (TOT) N* 7,7.5,8,8.5, Guía o fiadore Sondas de aspiración N* 12,14 Jeringas Fijación oro traqueales TOT 5.Gaveta de soluciones Solución fisiológica al 0,9% Ringer lactato Dextrosa al 5% y 10%

Manitol al 15% Solución glucosada al 30% Tubo gel conductor Tijeras Nom-016-ssa3- Objetivo: Establecer las características mínimas de infraestructura y equipamientos para los hospitales, así como para los consultorios de atención médica especializada. Campo de aplicación: Es obligatoria para todos los establecimientos hospitalarios de los sectores públicos, social y privado, que tenga como finalidad la atención de pacientes que se internen para sus diagnósticos, tratamientos médicos, quirúrgico o rehabilitación. Desfibrilador y cardioversión Dispositivo de emergencia para restablecer un ritmo cardiaco normal mediante la administración de una descarga eléctrica. La desfibrilación es el uso terapéutico de la electricidad para despolarizar el miocardio y de esta forma permitir que ocurran contracciones más coordinadas. Se aplica a un intento de terminar un ritmo que causa paro cardiaco sin perfusión (p. ej., fibrilación o taquicardia ventriculares sin pulso), lo que permite que ocurra actividad eléctrica normal. La cardioversión consiste en la aplicación de electricidad en un intento por terminar un ritmo que permite la perfusión (p. ej., taquicardia ventricular con pulso, taquicardia supraventricular, lo que incluye arritmias auriculares), con la esperanza de que se restablezca un ritmo sinusal normal. La cardioversión es un procedimiento menos urgente en comparación con la desfibrilación, aunque el paciente podría estar hipotenso o con inestabilidad hemodinámica, en vez de encontrarse en paro cardiaco. Existen tres tipos de desfibriladores según la variable utilizada para escoger el tipo de descarga, la impedancia (Ohm), la energía (Julios) o la corriente eléctrica (Amperios). Toda taquicardia que produce inestabilidad hemodinámica (hipotensión, insuficiencia cardiaca, alteraciones del estado de alerta, angina o datos de hipoperfusión) debe de ser tratada eléctricamente de manera inmediata. El único tratamiento exitoso para la fibrilación ventricular es la desfibrilación. También está indicado cardiovertir arritmias estables, sintomáticas y resistentes a tratamiento farmacológico y en condiciones en las que la taquicardia puede producir deterioro, por ejemplo, la fibrilación atrial asociada a síndrome coronario agudo.