

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRata de las practicas realizadas en distintas materias de la carrera
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dentro de las prácticas de agricultura orgánica, las micorrizas contribuyen como insumo natural para el mejoramiento y la nutrición de los cultivos de una forma valiosa. Por lo tanto, se han convertido en una importante opción dentro de los programas de fertilización de los cultivos. Las micorrizas, son asociaciones simbióticas mutualistas entre las raíces de las plantas y algunos hongos benéficos que habitan en el suelo. Son parte del medio ambiente del suelo, donde junto con otros microorganismos conforman redes alimenticias y de colaboración en las cuales se benefician también los cultivos. las micorrizas, son utilizadas en agricultura y jardinería desde 1910, sin embargo; se han encontrado fósiles de esporas de hasta 460 millones de años de antigüedad. Las asociaciones simbióticas ocurren aproximadamente en un 95% de las plantas y son siete tipos de micorrizas: ectomicorrizas, endomicorrizas, micorrizas de ovillo, ectendomicorrizas, ericoides, monotropoides y arbutoides. Sin embargo, las más comunes son: Micorrizas ectotróficas o ectomicorrizas Principalmente se asocian de forma externa con hongos basidiomicetos y raíces de especies forestales como por ejemplo los Pinos. Son grandes y se observan a simple vista. Endotróficas o endomicorrizas. Es la asociación simbiótica interna de las hifas de los hongos con las partes jóvenes de las raíces colonizando espacios intercelulares e intracelulares del parénquima de la célula de las plantas. Por esta razón, no están a la vista. Micorrizas vesículos arbusculares (M.V.A): Son las endomicorrizas más comunes a nivel mundial, están presentes en café, cítricos, maíz, frijol, caña de azúcar, soya, cítricos, maracuyá, entre otros. Lo más importante, forman una red para atrapar los nutrientes minerales de la solución del suelo y los transportan a las raíces de las plantas.