¡Descarga carga y solicitacion ergonomia y más Apuntes en PDF de Ergonomía solo en Docsity!
TRABAJO PRACTICO N°1-
ERGONOMÍA
Una empresa esta constituida por sectores administrativos y es un taller que se dedica a la fabricación de estructuras metálicas que esta compuesto por los siguientes sectores: ➢ Corte de estructura mediante una sierra circular. ➢ Amolado de la estructuras. ➢ Ensamble mediante soldadura. ➢ Pintura de las estructuras. ➢ Deposito del producto final terminado. Carrera: Técnico en Seguridad e Higiene Profesor: Guillermo stoppani Integrantes: Andino Vanina Andino Yanina Campos Yamila Adrober Cielo
CORTE DE ESTRUCTURA MEDIANTE UNA SIERRA CIRCULAR
Riesgos Ergonómicos: Posturas adecuadas. El uso prolongado de este equipo puede provocar posturas inadecuadas, como flexión de la espalda, trabajo con los brazos en altura o posiciones forzadas de cuello y las muñecas. Estas posturas pueden generar dolor, fatiga muscular y lesiones a largo plazo. Esfuerzos repetitivos. El corte con sierra circular implica movimientos de brazos y manos, lo cual puede ocasionar lesiones como tendinitis, túnel carpiano. Vibraciones. Genera vibraciones que pueden provocar trastorno vascular, neurológicos y musculoesqueleticos. Exposición a ruido. Las sierra circular produce ruido que puede dañar la audición del trabajador. Mejoras para reducir los riesgos Ergonómicos
- Utilizar una sierra circular adecuada para el trabajo que tenga el tamaño y potencia adecuados para el tipo de corte que se va a realizar
- ajustar la altura y el angulo de la sierra para que el trabajador pueda trabajar en una postura cómoda y segura
- utilizar las técnicas de corte correcta para evitar posturas inadecuadas y esfuerzos innecesarios.
- Tomar descansos frecuentemente para evitar fatiga muscular y lesiones por esfuerzos repetitivos.
- Utilizar equipos de protección personal, como guantes, gafas de protección y protección auditiva.
- Ademas de estas medidas, es importante implementar un programa de ergonomía en el lugar de trabajo que incluya:
- Evaluación de los puestos de trabajo para identificar los riesgos ergonómicos y desarrollar medidas para controlarlos
- formación y capacitación de los trabajadores sobre los riesgos ergonómicos y medidas para prevenirlos
- vigilancia de la salud de los trabajadores para detectar y prevenir las lesiones relacionadas con el trabajo.
Exposición a vibraciones. Como amoladora o lijadora puede producir vibraciones que pueden dañar las manos y los brazos. Exposición a humos y gases. El proceso de soldadura produce humos y gases que pueden ser perjudicial para la salud. Mejoras para reducir los riesgos ergonómicos
- Diseño de puestos de trabajo para que el soldador pueda trabajar en una posición cómoda y neutra. Esto incluye ajustar la altura de la mesa de trabajo, el banco de trabajo y la silla.
- Herramientas ergonómicas que reduzcan la fatiga y el riesgo de lesiones. Herramientas con mangos acolchados y diseños que minimicen la flexión de la muñeca.
- Capacitación y formación. Deben recibir la capacitación sobre como trabajar de manera segura y ergonómica, como por ejemplo aprender a levantar objetos pesados, como evitar posturas forzada y como utilizar las herramientas correctamente.
- Pausas y descansos. Los soldadores deben tomar descansos frecuentes para evitar la fatiga y lesiones. Como por ejemplo tomar descanso de 5 a 10 minutos cada hora.
- Programa de rotación de puestos para que los soldadores no realicen las mismas tareas repetitivas durante todo el día.
- Los soldadores deben participar en un monitoreo de salud para detectar y prevenir problemas de salud relacionado con el trabajo. PINTURA DE LA ESTRUCTURAS Riesgos Ergonómicos Posturas forzadas. El trabajo en altura o en espacios confinados pueden obligar a adoptar posturas incomodas que pueden generar lesiones en la espalda, cuello y extremidades. Movimientos repetitivos. La aplicación de la pintura con brocha o rodillo implica movimientos repetitivos de brazos y mano, lo que provoca tendinitis, síndrome del túnel carpiano y otras lesiones por esfuerzos repetitivos. Exposición a sustancias nocivas. Las pinturas pueden contener sustancias químicas para la salud, como solventes, pigmentos y aditivos. La inhalación o el contacto con estas sustancias puede provocar irritación de las vías respiratorias, alergias, problemas dermatologícos y otros efectos adversos.
Mejoras para reducir los riesgos ergonómicos
- Utilizar equipos ergonómicos. Existen herramientas y equipos diseñados para mejorar la ergonomía del trabajo, como plataforma elevadoras ajustables, escaleras ergonómicas, bochas y rodillos con mango largo y curvos.
- Realizar pausas frecuentes para descansar y cambiar de postura.
- Utilizar protección personal adecuados, como guantes, gafas de seguridad, mascarillas respiratorias y ropa protectora para minimizar la exposición a sustancias nocivas.
- Capacitar a los trabajadores sobre los riesgos ergonómicos asociados al trabajo de pintura de estructuras y las medidas para prevenirlos. Otras medidas importantes
- Planificar el trabajo cuidadosamente. Debe considerar los riesgos ergonómicos y las medidas para prevenirlos.
- Mantener un buen estado físico.
- Comunicar los riesgos ergonómicos y las medidas preventivas a todos los trabajadores involucrados en el trabajo de pintura de estructuras. DEPOSITO DE PRODUCTO FINAL TERMINADO Riesgos Ergonómico Posturas inadecuadas. Manipulación de cargas pesadas, Movimientos repetitivos, Trabajo en altura. Esfuerzos físicos excesivos. Elevación de cargas, Empuje y arrastre de objetos pesados. Exposición a vibraciones. Uso de maquinaria vibratoria, herramientas manuales. Condiciones ambientales inadecuadas. Ruido, Iluminación deficiente, temperaturas extremas. Estrés. Puede ser causado como la carga de trabajo, las demanda de tiempo, la falta de control y las relaciones interpersonales conflictivas. El estrés puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de trabajador. Medidas y Mejoras Para Prevenir Riesgos Ergonómicos.
- Implementar un programa de ergonomía para identificar los riesgos ergonómicos en el lugar de trabajo y desarrollar soluciones para prevenirlos. El programa debe incluir la participación de los trabajadores, la capacitación y la evaluación continua.