Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen General del Sistema Circulatorio Humano, Apuntes de Fisiología

Este documento ofrece una introducción general al sistema circulatorio humano, su función, componentes y procesos básicos. Se explica que el sistema circulatorio está integrado por el corazón, vasos sanguíneos, la sangre y su función principal es proporcionar oxígeno y nutrientes a los tejidos y retirar los productos de desecho. Se distinguen las circulaciones pulmonar y general, y se mencionan los tipos de células musculares del músculo cardíaco. Además, se presentan las funciones de las células endoteliales y se describe el proceso de hematosis en los pulmones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué componentes integran el sistema circulatorio humano?
  • ¿Qué papel desempeñan las células endoteliales en el sistema circulatorio?
  • ¿Cómo funciona la circulación pulmonar en relación con la circulación general?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 23/02/2021

valentinanino00
valentinanino00 🇨🇴

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Generalidades del Sistema Circulatorio
La circulación es el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos, se origina por el impulso que
genera el corazón, este es el encargado de generar la fuerza.
Es un sistema cerrado y abierto:
- Cerrado: Ya que la sangre está circulando a través de los vasos sanguíneos y el corazón.
- Abierto: Porque hay una filtración (salida) de sangre, a nivel de la pequeña circulación, es
decir, de los capilares sanguíneos. Además, hay un ingreso de elementos a la sangre a
través de los elementos linfáticos.
El Volumen promedio de sangre:
Mujeres: 4.5L
Hombres: 5L
Las funciones del sistema cardiovascular son tres:
1. Satisfacer las necesidades de oxigeno o de combustibles o nutrientes Función esencial,
mantener todas las células oxigenadas, ya que todas van a necesitar del oxigeno para
poder realizar sus funciones vitales y especificas (Según el órgano donde estén), los
nutrientes son necesarios para esta labor.
2. Retirar del entorno celular todos los productos residuales del metabolismo Residuos de
CO2
3. Contribuir a los mecanismos de termorregulación La sangre hace la termorregulación
La temperatura corporal es producida por el tejido muscular (Aumento de
temperatura= Perdida homeostasis). Anstomosis Principales en termorregulación
*La glucosa puede sintetizarse sin oxigeno
Tipos de células musculas: Tipo 1 (fibras rojas Metabolismo eficiente por elevadas
mitocondrias, bastante mioglobina) y Tipo 2 (Fibras blancas escasas en mioglobina; ricas en
encimas para glucolisis)
Generalidades del sistema circulatorio
El sistema circulatorio está constituido por:
o El corazón
o Los vasos sanguíneos
o La sangre
Su función consiste en proporcionar oxígeno y nutrientes a los tejidos y retirar los
productos de desecho del metabolismo
el corazón impulsa la sangre a través de 2 sistemas vasculares de forma seriada Es decir
uno a continuación de otro, esos sistemas son la circulación general y la pulmonar.
en la circulación pulmonar, el flujo de sangre pasa junto con la membrana alveolo-capilar,
capta oxígeno y eliminar CO2 (Hematosis) Estos gases se difunden por el paso de un
medio de mayor concentración a uno de menor, en la sangre venosa a capilares
alveolares, Saco alveolar que difunde a la sangre
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen General del Sistema Circulatorio Humano y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Generalidades del Sistema Circulatorio

La circulación es el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos, se origina por el impulso que genera el corazón, este es el encargado de generar la fuerza. Es un sistema cerrado y abierto:

  • Cerrado: Ya que la sangre está circulando a través de los vasos sanguíneos y el corazón.
  • Abierto: Porque hay una filtración (salida) de sangre, a nivel de la pequeña circulación, es decir, de los capilares sanguíneos. Además, hay un ingreso de elementos a la sangre a través de los elementos linfáticos. El Volumen promedio de sangre: Mujeres: 4.5L Hombres: 5L Las funciones del sistema cardiovascular son tres:
  1. Satisfacer las necesidades de oxigeno o de combustibles o nutrientes → Función esencial, mantener todas las células oxigenadas, ya que todas van a necesitar del oxigeno para poder realizar sus funciones vitales y especificas (Según el órgano donde estén), los nutrientes son necesarios para esta labor.
  2. Retirar del entorno celular todos los productos residuales del metabolismo → Residuos de CO
  3. Contribuir a los mecanismos de termorregulación → La sangre hace la termorregulación → La temperatura corporal es producida por el tejido muscular (Aumento de temperatura= Perdida homeostasis). Anstomosis→ Principales en termorregulación *La glucosa puede sintetizarse sin oxigeno Tipos de células musculas: Tipo 1 (fibras rojas → Metabolismo eficiente por elevadas mitocondrias, bastante mioglobina) y Tipo 2 (Fibras blancas →escasas en mioglobina; ricas en encimas para glucolisis) Generalidades del sistema circulatorio El sistema circulatorio está constituido por: o El corazón o Los vasos sanguíneos o La sangre Su función consiste en proporcionar oxígeno y nutrientes a los tejidos y retirar los productos de desecho del metabolismo el corazón impulsa la sangre a través de 2 sistemas vasculares de forma seriada → Es decir uno a continuación de otro, esos sistemas son la circulación general y la pulmonar. en la circulación pulmonar, el flujo de sangre pasa junto con la membrana alveolo-capilar, capta oxígeno y eliminar CO2 (Hematosis) → Estos gases se difunden por el paso de un medio de mayor concentración a uno de menor, en la sangre venosa a capilares alveolares, Saco alveolar que difunde a la sangre

En la circulación general (parte del corazón), la sangre oxigenada es bombeada a los tejidos que tienen metabolismo, y los productos derivados de éste son retirados para ser eliminados por el riñón, hígado o pulmones. → La circulación general se va a encargar de recoger los desechos metabólicos, por medio del lecho capilar venoso, y conducirlos a través del sistema venoso de nuevo hacía el corazón donde va a salir desde el ventrículo derecho la sangre no oxigenada (sangre venosa) hacía los pulmones, entrando al circuito pulmonar. Aparato cardiovascular: Corazón – Arterias – Venas - Capilares sanguíneos y linfáticos – Vasos linfáticos. Resumen de la circulación La sangre que provine de los pulmones (rica en O2) llegan a través de las venas pulmonares a través de la aurícula izquierda, pasan a través de la válvula auriculoventricular mitral al ventrículo izquierdo; del VI esa sangre va a salir a través de la aorta para ser repartida por todo el organismo. La sangre oxigenada y rica en nutrientes que va llegando del sistema arterial a todos los tejidos, entonces va a hacer allí otro intercambio en donde va a depositar el oxígeno en las células y los nutrientes, y va a recoger el CO2 y los demás residuos metabólicos, y esa sangre va a retornar a través del S. Venoso de nuevo al Corazón a través de las venas cava superior e inferior a la aurícula derecha, de la AD, va a pasar a través de la válvula tricúspide al VD y del VD va a salir la arteria pulmonar hacia los pulmones, en los pulmones llega sangre desoxigenada rica en CO2 y allí va en la circulación de la barrera alveolo-capilar a producirse ese proceso de hematosis, en donde el CO2 va a eliminarse hacia los pulmones y de ahí al exterior y el O ue ingreso por inspiración va a pasar a sangre y la va a oxigenar, la cual de nuevo va a pasar a la AI a través de las venas pulmonares.

Funciones de las células endoteliales

células musculares → Miocitos → Encardados de la vasoconstricción. Reciben nervios de S.N.Autonomo

- Simpático: Vasoconstricción

  • Parasimpático: Vasodilatación

Aumento de gasto cardiaco = Aumento de velocidad de flujos en vasos de conducción

(Aorta y arterias de gran calibre)

La velocidad de flujo en los capilares sanguíneos, lugares donde ocurre el intercambio, es

casi que cero

Sistema Venoso

Venas grandes: Vena cava

inferior

Principalmente en los Capilares Venula Venula Vena

Bomba Cardiaca → Corazón

Tiene 4 cavidades

Dos aurículas - Derecha

- Izquierda

El corazón tiene tres tipos de

músculos:

1. M. Auricular

2. M. Ventricular

3. M. Tejido Cardiolector

Cuando se abre el shunt y permite la comunicación, va a haber un mayor flujo a través de el, lo que permite que se libere temperatura. La vasodilatación de los shunts arteriovenosos facilita la liberación de temperatura corporal; mientras que el cierre ayuda a tener el calor corporal.

El musculo ventricular es mas grueso.

Hay un anillo o banda de tejido nervioso que separa el muscuclo auricular del

ventricular, después de la sangre ingresar a los ventrixulos, la sangre se va a

- Lado derecho → Pulmonar

- Lado izquierdo → Aortica

La sangre sale de las arterias sigmoideas para ser distribuida al organisos