Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Carbohidratos química, Apuntes de Biología

Apuntes de un quizz del tema carbohidratos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 31/05/2025

francisco-orozco-atiare
francisco-orozco-atiare 🇧🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hojas de trabajo
carbohidratos22
Total questions: 15
Tiempo de la hoja de trabajo: 8minutos
Nombre del instructor: Mr. Eduardo Montecinos
Nombre
Clase
Fecha
1. Disac
á
rido conocido como
az
ú
car de ca
ñ
a
es:
a) Sacarosa b) Glucosa
c) Maltosa d) Fructuosa
2. Es la mol
é
cula org
á
nica m
á
s abundante en la naturaleza y forma la pared celular de plantas y algas:
a) Almid
ó
n b) Celulosa
c) Gluc
ó
geno d) Quitina
3. La sacarosa de forma por la uni
ó
n de 2 monosac
á
ridos, ellos son:
a) Glucosa + Galactosa b) Maltosa + fructuosa
c) Galactosa + Fructuosa d) Glucosa + Fructuosa
4. Es la principal fuente de energ
í
a de la c
é
lula:
a) Glucosa b) Fructuosa
c) Sacarosa d) Celulosa
5. Monosac
á
rido constituyente del
á
cido ribonucleico (ARN )
a) Ribosa b) Desoxirribosa
c) Ribulosa d) Fructuosa
6. Monosac
á
rido constituyente del
á
cido desoxirribonucleico (ADN).
a) Ribosa b) Fructuosa
c) Desoxirribosa d) Ribulosa
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Carbohidratos química y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Hojas de trabajo

carbohidratos Total questions: 15 Tiempo de la hoja de trabajo: 8minutos Nombre del instructor: Mr. Eduardo Montecinos

Nombre Clase Fecha

  1. Disacárido conocido como “azúcar de caña” es:

a) Sacarosa b) Glucosa c) Maltosa d) Fructuosa

  1. Es la molécula orgánica más abundante en la naturaleza y forma la pared celular de plantas y algas:

a) Almidón b) Celulosa c) Glucógeno d) Quitina

  1. La sacarosa de forma por la unión de 2 monosacáridos, ellos son:

a) Glucosa + Galactosa b) Maltosa + fructuosa c) Galactosa + Fructuosa d) Glucosa + Fructuosa

  1. Es la principal fuente de energía de la célula:

a) Glucosa b) Fructuosa c) Sacarosa d) Celulosa

  1. Monosacárido constituyente del ácido ribonucleico (ARN )

a) Ribosa b) Desoxirribosa c) Ribulosa d) Fructuosa

  1. Monosacárido constituyente del ácido desoxirribonucleico (ADN).

a) Ribosa b) Fructuosa c) Desoxirribosa d) Ribulosa

  1. Como se llama el enlace que se da entre monosacaridos.

a) enlaces glucosídicos b) enlaces de Van de Walls c) enlaces fosfodiéster d) puentes de hidrógeno

El almidón es un a) monosacárido b) cicloalcano c) polisacarido d) disacárido

  1. La leche está compuesta por un disacárido llamado

a) fructuosa b) glucosa c) sacarosa d) lactosa

Azucar natural de las frutas a) galactosa b) sacarosa c) fructuosa d) lactosa